
Padre de familia, empresario vitalista, aprendiz de guitarrista, ciclista serio, viajero y lector empedernido y aficionado a la escritura, Nacho Tomás (Murcia, 1977) tenía en … mente desde hace años «escribir una novela». Colaborador de LA VERDAD, el fundador y director de la agencia de publicidad murciana N7 llevaba pergeñando esa novela en su cabeza durante mucho tiempo. Pero su primer libro fue otro, un manual profesional llamado ‘Impulsa tu marca’ que editó «a pachas» con la editorial Planeta y que se vendió «muy bien». Ha sido ahora, por fin, cuando Nacho Tomás se ha quitado la espinita de escribir este «thriller psicológico» en el que cuenta «cómo estamos totalmente desinformados, aunque pensemos lo contrario y creamos que estamos muy bien informados», resume.
‘El lado feo del bordado’ –así se titula la novela que se presentará el 24 de noviembre en Loft 113, en Murcia–, es «una exposición actualizada sobre las narrativas que nos sostienen… y las que nos destruyen. Un relato a lo largo de más de 250 páginas sobre «lo que ocurre cuando descubres que tu éxito no era como creías». Que hay mucho más detrás –y no siempre bueno– de lo que damos por sentado.
Se trata, cuenta el autor, de «una historia sobre manipulación global, pero también sobre cómo nos convencemos a nosotros mismos de que no hay peligro mientras todo va bien». La novela tiene numerosos ingredientes con los que muchos lectores pueden sentirse identificados de la mano de la protagonista, Lenna Martt, que dirige una de las agencias de publicidad más influyentes de Europa: «Inteligencia artificial, desinformación, viajes, manipulación en redes sociales, algo de corrupción política… También he contado un poco lo que yo veo en mi día a día,», asegura Tomás. Entre otras cosas, «cómo estamos todo el día trabajando y luego no dejamos tiempo para nuestra vida personal», admite.
«Mi objetivo no es vender muchos libros, sino ‘evangelizar’ a los lectores sobre las cosas feas que vemos a diario, también en mi trabajo»,
Navegando en la ficción, pero con olas muy realistas, Nacho Tomás lanza con este libro una pregunta incómoda: «¿Qué pasaría si los hilos de nuestra vida estuvieran en manos de otros?». La novela se presenta como «un espejo incómodo de nuestro presente, donde las fronteras entre información y propaganda, verdad y mentira, poder y manipulación se difuminan cada día un poco más». Pero el autor no pretende «echar rapapolvos, ni hacer una crítica», sino más bien «crear conciencia» sobre el momento presente, en el que la sociedad camina con una excesiva dependencia del ‘estupefaciente’ digital. «Los jóvenes se pueden pasar ocho horas al día con el móvol. ¡Ocho horas! De las cuales, cinco son en Instagram o en Tik Tok. Es otro tipo de consumo de información. Es el poder de la era digital», anota.
Escrito con el móvil
Sabe de lo que habla Tomás, que dirige una de las agencias más potentes de la Región en lo que a posicionamiento de marcas en internet se refiere, y que además tiene dos hijos de 16 y 18 años: «Mi hija Paz –la mayor– flipó cuando leyó el libro. Me dijo: ‘Es verdad, papá, solo me informo por el móvil’. Ahí creo que los medios tradicionales también tendrían que hacer una reflexión, porque son nuevos canales de información con los que quizás habría que trabajar más». Hasta el propio Nacho Tomás ha utilizado el teléfono para «escribir buena parte del libro», con sus notas y sus audios, confiesa. «Incluso mi suegro, que tiene instalado Tik Tok, me decía el otro día que se pone a ver vídeos y se puede pasar dos o tres horas sin darse cuenta», sonríe. Vamos, que «todo está dirigido para que seamos adictos a la pantalla y al teléfono», resume. En este sentido, asegura Tomás que «no sé si esto va a cambiar pero. por lo menos. que el tiempo que estemos con el móvil en la mano, que sepamos a lo que atenernos».
Respecto a la inteligencia artificial, que también tiene un papel destacado en ‘El lado feo del bordado’, Tomás mide con cuentagotas este elemento en las páginas porque «tenía miedo de que lo que pusiera hoy, dentro de seis meses fuera totalmente diferente a lo que contaba». Porque los avances en este campo corren más rápido, mucho más rápido, que las lecturas más apasionadas.
La novela de Nacho Tomás también bebe «de las campañas, las estrategias y las técnicas que ya estamos aplicando los que vivimos en el mundo de la publicidad». Asegura que su objetivo principal no es vender a mansalva este libro –completamente «autoeditado», por otra parte, y disponible en Amazon–, sino «’evangelizar’» a los lectores sobre las «cosas feas» que se ven a diario, también en su trabajo. Y luego, que sea lo que Dios quiera.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Nacho Tomás: «Estamos totalmente desinformados aunque pensemos lo contrario»