
Sábado, 18 de octubre 2025, 00:19
Comenta
La primera edición del Festival literario Lenguaraz se desarrollará del 5 al 9 de noviembre en la capital murciana. Lenguaraz será un festival dedicado a celebrar la riqueza de las lenguas, que contará con presentaciones de ediciones bilingües, conversaciones literarias, recitales poéticos y debates de ideas. Será un espacio para hablar de literatura pero también de lingüística, traducción, interpretación, etnología, comunicación, política, pensamiento y arte.
Así lo explicaron ayer Ana Sánchez y Jorge Ollero, promotores del festival, en la librería Educania.
Según la librera Ana Sánchez, «Lenguaraz es un nuevo festival literario cuyo foco son las lenguas, los idiomas, los lenguajes y cada año nos centraremos en una lengua diferente. Este año el italiano centrará los debates y las presentaciones de libros». La idea de la organización es ofrecer un nuevo espacio cultural en el que la literatura se entrecruce con las reflexiones sociales y políticas.
El festival comenzará el día 5 de con una ponencia de Patrizia Patrizi, profesora de psicología jurídica en la Universidad de Sassari y una de las mayores expertas del mundo en el paradigma de la justicia restaurativa. Hablará de cómo el enfoque restaurativo puede transformar a las personas y a las comunidades, generando bienestar social y un futuro compartido basado en el diálogo y en el cuidado de las relaciones. Todas las ponencias se desarrollarán en el Museo de Bellas Artes (c/ Obispo Frutos, 12). El acto comenzará a las 18.00 horas.
El día 6 a las 17.30 horas, en el mismo espacio, Sandra Ollo, directora de la Editorial Acantilado, dialogará con la escritora Lola López Mondéjar sobre los libros y autores italianos que más han influido en su vida. El acto estará moderado por Manuel Madrid, jefe de área de Cultura de LA VERDAD. Esa misma tarde, a las 19.00 horas, los profesores Antonio Candeloro y Belén Hernández pondrán luz sobre algunas características poco conocidas de la lengua italiana, contando con la moderación de la experta en comunicación política Daniela Valencia.
El día 7 comenzará a las 17.00 horas con una jornada dedicada a las presentaciones de libros bilingües en italiano y español pero también en otras lenguas de nuestra península, como el euskera o el valenciano. Participarán en el festival el poeta navarro Ángel Erro y los editores Jordi Martí y José López Camarillas.
El sábado 8 por la mañana será el momento dedicado a la literatura infantil. Educania, la librería promotora del festival, acogerá la visita del dibujante y escritor veneciano Alessandro Montagnana. Por la tarde se ofrecerá un diálogo literario sobre el fenómeno de Elena Ferrante, con Carmen Pujante y María Reyes, de la UMU; y la jornada concluirá con un encuentro entre los escritores Miguel Ángel Hernández y Valentina Colonna.
Como colofón, el 9 de noviembre se cerrará el festival con un diálogo sobre nuevos y viejos autoritarismos con Steven Forti, autor de ‘Democracias en extinción’ y de ‘Extrema derecha 2.0’ y Enric Juliana, periodista y prologuista de la última obra.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El italiano, lengua invitada en la primera edición de Lenguaraz