La noche no estaba para adornos. El césped del Cartagonova, que en los años de Segunda siempre fue una alfombra, está cada vez peor y, … desde luego, juega en contra del equipo local. Los de Javi Rey tratan de sacar la pelota con criterio desde atrás e intentan someter a su rival con un fútbol combinativo que necesita, entre otras cosas, de una hierba en óptimas condiciones. La del estadio está muy lejos de ser esa que siempre fue. Se supone que con la resiembra de noviembre el césped mejorará, pero aún queda pasar el trago de la visita del Villarreal B el primer día de noviembre. Se supone que alguien del club en algún momento explicará los motivos que han provocado que la alfombra de ayer se haya convertido en el patatal de hoy.
No estaba la noche para florituras, además, porque el Algeciras es un equipo que compite bien y que llegaba en buena dinámica, a pesar de su estrambótica derrota del pasado fin de semana ante el Europa en el Nuevo Mirador (2-3). Iban 2-1 en el minuto 96. Los rojiblancos tenían claro su plan de partido: había que madurarlo, mantener mucho tiempo el 0-0 y acertar cuando todo se abriera y llegara la ocasión de marcar. Por eso, para el Efesé fue un problema no hacer el 1-0 en la primera que tuvo. Porque fue clarísima. Después de una buena acción entre Nacho, Kevin y Ander Martín la pelota le cayó en la frontal a Fidalgo, quien soltó un latigazo al que respondió Iván Moreno con una gran parada.
FC Cartagena
Iván Martínez; Marc Jurado, Rubén Serrano, Imanol Baz, Nacho; Larrea; Diego Gómez (Nacho Sánchez, 77), Fidalgo (Edgar Alcañiz, 71), Ander Martín (Luismi Redondo, 62), Kevin (Calderón, 62); y Chiki (Ortuño, 71).
2
–
0
Algeciras
Iván Moreno; José Carlos (Arauz, 75), Mayorga, Aleix Cach, Tomás; Iván Turrillo (Dani Garrido, 73), Jony Álamo; Rastrojo, Juanma, Obeng (JJ Riley, 73); y Manín (Óscar Castro, 90).
-
Goles:
1-0, Aleix Coch, en propia meta (minuto 36). 2-0, Rubén Serrano (minuto 64). -
Árbitro:
Arenas Mora (catalán). Amarillas al local Fidalgo; y a los visitantes Obeng, Rastrojo, Tomás, Mayorga y Óscar Castro. -
Incidencias:
Incidencias: Estadio Cartagonova. 4.832 espectadores.
En el córner posterior también rozó el equipo local el gol. Jugada ensayada desde la esquina entre Nacho, Chiqui y Kevin que termina con un derechazo cruzado del atacante cedido por el Deportivo que se quita de encima con muchos apuros Iván Moreno. Rubén Serrano llegó tarde a empujar el rechace a la red e hizo falta. Aunque Ander Martín, en su nueva posición de interior, no mezclaba bien con Fidalgo ni encontraba el último pase hacia Chiki, la sensación era que el gol del Cartagena llegaría pronto. El Algeciras no pisaba el campo contrario. Solo se defendía.
Perdían tiempo los visitantes. Tanto perdían que el árbitro se vio obligado finalmente a sacar una amarilla a Obeng por retrasar adrede un saque de banda. Eso fue una mala noticia para el equipo de Javi Vázquez, porque su jugador más eléctrico tuvo que jugar el resto del encuentro condicionado por esa tarjeta. Pero la peor noticia llegó poco después, cuando Aleix Coch marcó en su propia portería y comenzó a poner las cosas muy complicadas para su equipo. Se precipitó al intentar mandar a córner un centro medido de Kevin que buscaba la cabeza de Chiki y metió el balón en su portería. Así, de la forma más inesperada se ponía por delante el equipo de Javi Rey, que llevaba unos minutos encerrando en su parcela al Algeciras.
Rebelión visitante
Arrancó el segundo tiempo de un modo muy distinto al primero. El Algeciras parecía otro equipo. Jony Álamo cogía el mando de las operaciones en el centro del campo y Rastrojo comenzaba a percutir por la derecha, poniendo en serios apuros a un Nacho que en el primer tiempo solo se dedicó a atacar. Ahora tenía que correr para atrás y cerrar su banda, porque el extremo visitante estaba generando mucho peligro. Puso un centro al punto de penalti al que no llegó por poco Juanma. Y después tuvo una oportunidad clarísima el Algeciras para empatar el duelo. Obeng se plantó solo delante de Iván Martínez, con la bola en su pierna izquierda, la buena, y la posibilidad de fusilar al meta local. Sin embargo, la echó a las nubes el extremo ghanés, que está cedido por el Cádiz en el equipo algecireño.
Y lo volvió a pagar caro el Algeciras. Cada vez que pudo meterse en el partido no lo hizo. Y el Cartagena, como suelen hacer los equipos dominantes en cada categoría, fue preciso y eficaz. Sucedió que Luismi Redondo y Calderón entraron por Kevin y Ander Martín, desdibujados en una noche en la que no encontraron su mejor versión. No pasa nada, porque lo que también suele suceder con los equipos dominantes en cada categoría, como este Cartagena, es que tienen fondo de armario y futbolistas capaces de brillar cualquier fin de semana. Desde el banquillo también se ganan partidos. En este caso, se sentencian.
Todos suman
Luismi Redondo sacó un córner de la nada y en el rechace del mismo el balón le cayó a Calderón. Esperó el movimiento de unos y otros en el área y la puso con música al segundo palo. Allí apareció el central Rubén Serrano para rematar de maravilla y anotar el 2-0. Primera asistencia del extremo y primer gol del defensa. Todos se van sumando a la fiesta en un Cartagena que duerme líder y va cogiendo velocidad de crucero. Cuatro victorias en cuatro partidos en casa y la asignatura pendiente de marcar y ganar lejos del Cartagonova se ve con otros ojos cuando miras al resto de equipos desde lo más alto de la tabla.
El tercero (e incluso el cuarto) se resistieron. Lo tuvo Diego Gómez en un mano a mano con el portero. Lo tuvo Ortuño, que no embocó un balón suelto en el segundo palo. Y lo tuvo el propio Calderón, en una internada en la que le faltó picardía. Pero también pudo llegar el 2-1 y complicar las cosas al final.
Iván Martínez sacó una mano cambiada espectacular para negarle el gol a Manín y Juanma chutó al palo en una acción en la que Marc Jurado, que hizo un gran partido, pecó de novato y cometió un error que su entrenador le reprochó con gritos y metiéndose en el campo. Fue una anécdota en el último instante en otra noche de fiesta en el Cartagonova. Que todo siga así.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El Efesé duerme líder tras otra fiesta en el Cartagonova