
Sábado, 18 de octubre 2025, 08:31
Comenta
El público de la Feria del Libro de Cartagena pudo disfrutar, durante la tarde de ayer, de un interesante encuentro con el escritor y académico cacereño Javier Cercas. Acompañado por el periodista y escritor Antonio Lucas, el autor presentó, en la plaza Juan XXIII, su último lanzamiento, ‘El loco de Dios en el fin del mundo’ y firmó ejemplares de su obra. El libro es un retrato del papa Francisco en el que logra entrelazar sus obsesiones más personales con una de las inquietudes fundamentales de la sociedad moderna: el papel de la espiritualidad y la trascendencia en la vida humana, el lugar de la religión y el anhelo de inmortalidad.
Javier Cercas es uno de los novelistas españoles de más prestigio internacional. En 2001 publicó ‘Soldados de Salamina’, que constituyó un gran éxito dentro y fuera de España, cosechando encendidos elogios de personalidades tan destacadas como George Steiner, J.M. Coetzee, Mario Vargas Llosa y Susan Sontag.
PROGRAMA DE HOY
-
12
00 horas. Pepe Pérez-Muelas firmará ejemplares de ‘Días de sol y piedra’. Presenta el director de LA VERDAD, Víctor Rodríguez. -
17
00 horas. Presentación cruzada a cargo de Luis Leante y Antonio Parra Sanz. Hablarán de las novelas ‘Interpretación de la mentira’ y ‘Gomes & Cía’. -
18
30 horas. Eloy Moreno presenta ‘El nuevo viaje de El Principito’. -
20
00 horas. Juan Gómez Jurado presenta ‘Todo muere’. Presenta Winston Manrique.
La obra de Cercas se caracteriza por la atrevida exploración de los límites entre la realidad y la ficción –él mismo ha definido algunas de sus novelas como «relatos reales»–, siempre con las miras puestas en el escrutinio del presente y de sus claves. Sus libros han sido traducidos a más de treinta idiomas y han obtenido numerosos premios nacionales e internacionales, como el Premio al Libro Europeo 2016 por su obra ‘El impostor’; el Prix André Malraux 2018, en Francia, por ‘El monarca de las sombras’; y los premios Planeta (2019) y Dagger (2023) por ‘Terra Alta’.
Cercas, que ha ejercido la docencia universitaria en Estados Unidos y España, ha sido nombrado profesor honorario de diversas universidades, como la Chieti-Pescara en Italia, la Diego Portales en Chile o la de Oxford, en Reino Unido. En junio de 2024 fue elegido para ocupar la silla ‘R’ de la Real Academia Española (RAE).
La Feria del Libro de Cartagena continúa hoy con la presencia del escritor, docente y crítico lorquino Pepe Pérez-Muelas que, a las 12.00 horas, en la plaza Juan XXIII (caseta número 24) presentará y firmará ejemplares de ‘Días de sol y piedra’. El acto estará presentado por el director de LA VERDAD, Víctor Rodríguez.
A las 17.00 horas, el caravaqueño Luis Leante y Antonio Parra Sanz realizarán una presentación cruzada de sus últimas novelas, ‘Interpretación de la mentira’ y ‘Gomes & Cía’, ambas publicadas por M.A.R. Editor.
A las 18.30 horas, Eloy Moreno ofrecerá en Cartagena los detalles de su último libro, ‘El nuevo viaje de El Principito’. Cerrará la jornada del sábado Juan Gómez Jurado que, acompañado por Winston Manrique charlará, a partir de las 20 horas, de la vendida saga ‘Todo arde’.
La Feria del Libro de Cartagena está organizada por el Ayuntamiento de Cartagena, que la recuperó en el año 2022, después de 13 años sin celebrarse. Cuenta, además, con la colaboración del Gobierno de la Región de Murcia, la Fundación de Cartagena para la Enseñanza de la Lengua y Cultura Española (Funcarele), LA VERDAD y Unicef.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Javier Cercas conversa con sus lectores en Cartagena