Crece el temor a la ‘sopa verde’ en el Mar Menor. Los científicos del Proyecto Belich, que coordina el Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC), han advertido de que la entrada enormes cantidades de agua dulce, nutrientes y sedimentos en la laguna durante la reciente dana ha disparado el nivel de clorofila, lo que puede causar otro episodio de explosión incontrolada de microalgas o como ‘sopa verde’ y romper el equilibrio inestable del ecosistema. Hace nueve años, en octubre de 2016, un fenómeno de este tipo que llevó al Mar Menor a un estado de colapso ecológico por eutrofización y provocó una mortandad masiva de peces y crustáceos, con daños adicionales en la pradera marina (flora).
En el segundo ‘Informe ejecutivo de emergencia’ sobre los efectos de la dana ‘Alice’, elaborado para el Ministerio para la Transición Ecológica y publicado este sábado con datos hasta el 17 de octubre, los expertos sitúan ya el arrastre de sedimentos desde la cuenca vertiente del Campo de Cartagena en 40.212 toneladas. También hace referencia a las altas concentraciones de nitratos y fosfatos.
En concreto, los investigadores han detectado una «carga muy elevada de nitrógeno (76,8 toneladas), fósforo (36,2) y carbono orgánico (564,5), así como unas «muy elevadas cargas de nutrientes disueltos». En el primer informe, divulgado el martes, cifraron la entrada de sedimentos en 25.000 toneladas, la de nitrógeno en 48, la de fósforo en 22 y la de carbono orgánico en 353. El martes, el consejero de Medio Ambiente, Juan María Vázquez, cifró en 13,61 hectómetros cúbicos el volumen de agua dulce recibido por la laguna, un 20% del registrado en la dana de 2019 (más de 80 hectómetros).
«Zona sur y centro»
«Es particularmente preocupante la evolución de la clorofila en la laguna, en respuesta a las entradas de agua dulce, especialmente en la zona sur y centro, donde se han alcanzado de forma súbita valores de hasta 12 microgramos por litro. Estos valores son muy elevados para la laguna y solo se han alcanzado en eventos anteriores de bloom fitoplanctónico o ‘sopa verde’», avisa el IEO-CSIC en su segundo informe sobre los efectos de las lluvias torrenciales del fin de semana anterior.
Los especialistas señalan que «el patrón de variación espacial de la clorofila en la laguna es bastante coherente con el de la reducción de la luz en el fondo, lo que sugiere una estrecha correlación entre ambas variables en este caso». Asimismo, indican que «la persistencia de las condiciones actuales podría conllevar efectos negativos sobre la estructura y funcionamiento del ecosistema lagunar».
Pendientes de los próximos días
Al igual que en su primer informe, los científicos indican que «todo dependerá de las condiciones climatológicas de contorno en los próximos días. Si las condiciones son muy estables se podría mantener e incluso intensificar el bloom fitoplanctónico y el consumo de oxígeno, y si son algo más inestables favorecerá la mezcla vertical de la masa de agua disminuyendo la probabilidad de efectos dañinos para el ecosistema».
Los grupos que integran el Proyecto Belich del CSIC, IEO-CSIC, Cebas-CSIC y Tragsa siguen «en modo gabinete de crisis, para evaluar en continuo el proceso y sus efectos en el ecosistema». «Durante estos últimos días y los siguientes, estos equipos se encuentran recogiendo muestras de la cuenca y la laguna para determinar la magnitud del evento en términos de balance de agua y nutrientes, aspecto clave para evaluar las causas de la alteración de la laguna y las medidas más eficaces y apropiadas para la recuperación del ecosistema», recoge el documento. Y reitera que «estas conclusiones son provisionales y pueden variar en función de la evolución de la climatología en los próximos días y nuevos resultados obtenidos».

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El nivel de clorofila se dispara en el Mar Menor y aviva el temor a la 'sopa verde'