Martes, 28 de octubre 2025, 07:39
Comenta
¡Truco o trato! Cada vez es más habitual escuchar esta expresión que viene del inglés ‘trick or treat’ y lleva implícita una simpática amenaza: «si no me das golosinas te gastaré una broma». Halloween se acerca y hay que estar preparado. Comprar dulces y caramelos suele ser la solución más habitual y recurrida, pero si quieres ser original y triunfar en tu fiesta de disfraces te proponemos una serie de recetas que harán que tus terroríficos dulces sean inolvidables.
La idea de cocinar nuestras propias golosinas puede no resultar atractiva, pero si eres de los que reniegan de los productos procesados y te importa tu salud y la de los tuyos, cocinar tus propios postres es la mejor opción. Lo ideal es convertir este proceso en parte de la fiesta, una especie de pre-Halloween en el que poder implicar a amigos o incluso a los más pequeños de la casa, será divertido y delicioso.
Lo más importante a la hora de plantearse cocinar este tipo de dulces es la decoración, al fin y al cabo un muffin se cocina igual en Navidad que en San Valentín, pero su significado no será el mismo si lo decoramos con un gorro de Papá Noel o con un corazón traspasado por una flecha. Así que a la hora de planificar estas recetas tendremos que hacer acopio de tintes para cocinar negros y rojos, ojos de azúcar aterradores y mangas pasteleras junto a otros utensilios de cocina. Y lo más importante, mucha imaginación, cuanto más macabra mejor.
Dulces terroríficos y divertidos
Comenzamos este listado por uno de los personajes más queridos del universo Halloween. Jack Skellington nos llegó al corazón de la mano de Tim Burton con su película ‘Pesadilla antes de Navidad’. Con un poco de habilidad podemos hacer de una sencilla tarta de bizcocho un dulce con la cara de este siniestro a la par que entrañable personaje.
-
Tarta de chocolate Jack Skellington
Tarta de chocolate Jack Skellington.
Freepik
Ingredientes: 70 g de harina, un sobre de levadura química, 25 g de cacao en polvo, una pizca de sal, 75 g de mantequilla, esencia de vainilla, 4 huevos, 75 g de azúcar, 200 g de queso crema, 50 g de azúcar glas y colorante alimentario negro.
Elaboración: Una vez tengamos todos los ingredientes preparados, lo primero que debemos hacer es encender el horno a 180 ºC para que esté caliente cuando vayamos a meter la masa del bizcocho. También es conveniente tener preparado un molde redondo para horno, de unos 20 cm de diámetro, untado con mantequilla para que la masa no se pegue y el bizcocho se pueda desmoldar sin romperse; hay moldes desmontables perfectos para este menester.
Para preparar la masa comenzamos batiendo muy bien los huevos en un bol, añadimos el azúcar y mezclamos. Tamizamos la harina, el cacao, la levadura química y la sal para retirar posibles grumos y lo añadimos al bol haciendo movimientos envolventes para que no se pierda el aire. A continuación incorporamos la mantequilla derretida y la esencia de vainilla, volvemos a mezclar con suavidad hasta obtener una masa homogénea y pasamos la masa al molde. Horneamos durante 30 minutos o hasta que al pinchar con un palillo en el centro salga limpio. Dejamos que se enfríe, desmoldamos y nos preparamos para la decoración.
Batimos el queso crema y le añadimos el azúcar glas. Apartamos un poco para decorar ojos, boca y nariz y añadimos al resto el colorante negro. Con una espátula pondremos una capa de queso negro sobre el bizcocho y con el queso blanco y la ayuda de una manga pastelera dibujaremos los ojos, la nariz y la boca características de Jack Skellington. También puede hacerse al revés, una superficie blanca y los rasgos negros.
Una variante de esta receta es hacer una tarta pero decorada con una tela de araña. Para conseguir este efecto podemos usar sirope de chocolate blanco y fresa. Dibujamos una espiral de chocolate sobre el bizcocho desde el centro hacia afuera y echamos una gota grande de fresa en el centro, con un palillo dibujamos líneas hacia el exterior.
-
Galletas de jengibre aterradoras
Galletas de jengibre aterradoras
Freepik
Ingredientes: 100 g de mantequilla, 100 g de azúcar moreno, 1 huevo, 130 g de miel, 350 g de harina, media cucharadita de bicarbonato, 1 cucharadita y media de canela en polvo, 2 cucharaditas y media de jengibre en polvo.
Elaboración: Batimos la mantequilla y el azúcar moreno, agregamos el huevo y la miel y volvemos a mezclar. Vertemos la harina, el bicarbonato, la canela y el jengibre y mezclamos hasta tener una masa homogénea. A continuación la estiramos y la guardamos en la nevera porque la masa fría se puede cortar con más facilidad.
Cuando la masa esté fría encendemos el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo y comenzamos a darle forma a nuestras galletas; y aquí es cuando podemos dejar volar nuestra imaginación: fantasmas, calabazas, gorros de bruja, ataúdes… podemos cortar la masa con la forma que queramos, si tenemos el típico molde del hombre de jengibre podemos usarlo para hacer esqueletos o momias, si el molde es redondo podemos decorar como calabazas, caras aterradoras o arañas. Una vez cortadas, las ponemos en una bandeja y al horno durante unos 10 minutos o hasta que veamos que se van dorando por los bordes.
Mientras se enfrían preparamos varias mangas pasteleras con ingredientes para decorar. Con sirope de chocolate podemos hacer caras terroríficas, murciélagos o arañas. Con chocolate blanco derretido podemos dibujar esqueletos o fantasmas y si queremos calabazas usaremos crema de queso con colorante alimenticio de color naranja.
-
Muffins de calabaza
Muffins de calabaza
Freepik
Ingredientes: 100 g de mantequilla, 150 g de azúcar moreno, 2 huevos, 150 g de calabaza rayada, 50 g de manzana rayada, 150 g de harina, un sobre de levadura química, una cucharadita de canela en polvo. Para la crema que usaremos para decorar necesitaremos 300 g queso crema, 75 g de azúcar glas, la ralladura de un limón y el zumo de medio limón.
Elaboración: Batimos la mantequilla con el azúcar moreno y los huevos. Añadimos la harina con la levadura y la canela y mezclamos con movimientos envolventes. Añadimos la manzana y la calabaza y cuando la masa sea homogénea repartimos en moldes que debemos llenar hasta la mitad. En el horno, que hemos precalentado a 200 ºC, deben estar unos 20 minutos.
Cuando se hayan enfriado usaremos la crema de queso, que hemos mezclado con el azúcar glas y el limón, para decorar con ayuda de una manga pastelera. Podemos añadir golosinas con forma de arañitas, o calaveras, o gusanos, o ojos para darles un toque tétrico. También podemos usar algún colorante alimentario para la crema de queso: rojo sangre, negro bruja, verde vómito…
-
Ojos sangrientos de galleta
Ojo sangrientos de galleta
LV
Ingredientes: 150 g de galletas, 100 g de queso crema, 50 g de leche condensada, esencia de vainilla, 1 hoja de gelatina, 50 ml de agua, colorante alimentario rojo, 150 g de chocolate blanco.
Elaboración: Trituramos las galletas y añadimos el queso crema, la leche condensada y la esencia de vainilla. Mezclamos bien hasta conseguir una masa homogénea y manejable. Hacemos bolitas del mismo tamaño y las dejamos enfriar en el congelador. Bañamos las bolitas en chocolate blanco derretido y las dejamos enfriar.
Los iris los haremos con la gelatina, para ello ponemos en un recipiente el agua caliente con un poco de colorante rojo y con la gelatina previamente hidratada. Lo metemos al frigorífico para que se enfríe. Cuando la gelatina se haya solidificado la cortamos en pequeños círculos y se los pegamos a nuestras bolitas con un poco de chocolate negro para dibujar la pupila. Si dejamos caer gotas de sirope de fresa alrededor del iris parecerá que nuestros ojos sangran.
-
Dedos de bruja
Dedo de bruja
LV
Ingredientes: 225 g de mantequilla, 175 g de azúcar, 1 huevo, esencia de vainilla, 2 g de sal, 12 g de levadura química, 425 g de harina, 5 ml de leche, almendras y mermelada de fresa.
Elaboración: Comenzamos batiendo la mantequilla junto con el azúcar. Añadimos el huevo y la esencia de vainilla y batimos hasta que integre. Añadimos la harina con la levadura poco a poco y vamos formando una masa blanda pero que no se pegue a los dedos. Hacemos una bola de masa y reservamos un rato en la nevera.
Precalentamos el horno a 170 ºC. Cuando la masa esté fría dividimos la bola en varios trozos y formamos cilindros. Los colocamos en una bandeja para horno sobre un papel vegetal y con ayuda de un palillo dibujamos los nudillos, colocamos una almendra a modo de uña y pintamos con huevo. Horneamos durante quince minutos o hasta que las veamos ligeramente doradas.
Cuando se enfríen podemos decorar con mermelada de fresa a modo de sangre para que parezca que son dedos recién cortados.
-
Arañas de chocolate
Arañas de chocolate
Freepik
Ingredientes: 250 g de chocolate de cobertura, 125 g de leche condensada, 50 g de mantequilla, fideos de chocolate y regaliz negro.
Elaboración: Troceamos el chocolate y lo ponemos al fuego en un cazo al baño maría. Una vez derretido añadimos la mantequilla y removemos hasta que se haya integrado. Ponemos la mezcla en un recipiente hondo, añadimos la leche condensada y mezclamos. Dejamos reposar una horas en el frigorífico para que se pueda manejar y formamos bolitas, las cubrimos con fideos de chocolate y usamos el regaliz para las patitas. Podemos pegarles ojitos de azúcar o dibujárselos con chocolate blanco y negro.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Recetas de dulces terroríficos y divertidos para triunfar en Halloween