Jamaica, y los jamaicanos de todo el mundo, contienen el aliento ante la llegada a la isla caribeña del huracán más potente del mundo. ‘Melissa’, … un temporal de categoría 5, avanza hacia el país con vientos portentosos que superan los 280 kilómetros por hora y lluvias que pueden dejar caer hasta cien litros por metro cuadrado. Estados Unidos, pese al cierre gubernamental, ha puesto a todos sus meteorólogos y empleados del Centro Nacional de Huracanes a monitorizar este fenómeno mientras la ONU y otras organizaciones internacionales se encuentran en máxima alerta ante la posible necesidad de movilizar grandes cantidades de ayuda.
Tres personas han muerto ya y otras trece se encuentran heridas en medio de las primeras señales de la tormenta. Dos ciudadanos fueron aplastados por la caída de árboles y el tercero resultó electrocutado. Con ellos, ya son siete los fallecidos a causa de ‘Melissa’ después de haber cruzado Haití y República Dominicana, donde se contabiliza además un desaparecido.
Varias comunidades jamaicanas se encontraban esta medianoche aisladas por las lluvias torrenciales y unas ráfagas de viento que han arrojado maleza y troncos sobre las carreteras. Las autoridades están haciendo los últimos llamamientos a la población para que acudan a los refugios. Se ha ordenado el desalojo de siete comunidades costeras, Kingston y Port Royal, donde la previsión es que la tormenta cubra la zona entre las seis y las nueve de la mañana (las doce y las tres de la tarde en España).
Early Tuesday, Hurricane Melissa became stronger than Hurricane Katrina.
Melissa’s minimum central pressure reached 901 hPa.
The storm is now about 70 miles south of Jamaica’s southwestern coast as weather conditions deteriorate across the country. pic.twitter.com/W06ilfztuh
— Ben Noll (@BenNollWeather) October 28, 2025
La alarma es máxima porque hasta ahora la mayoría de los ciudadanos se resiste a abandonar sus casas. De las 50.000 personas que pueden sufir gravemente las consecuencias del huracán, solo 1.700 han llegado a alguno de los 881 refugios instalados en la isla. La Cruz Roja estima que 1,5 millones de personas en Jamaica se verán afectadas por la tormenta, más de la mitad de la población.
Muchos propietarios prefieren quedarse en sus hogares con la esperanza de poder defenderlos de las inclemencias meteorológicas. El argumento es el mismo: «No tenemos más». Se han aprovisionado de sacos de arena y tratan de amarrar lo mejor posible tejados y ventanas.
Otros consideran sus casas más seguras que los propios refugios. Existen centros de evacuación en escuelas que no parecen ofrecer suficiente resistencia a las ráfagas intensas de viento. Tampoco es la primera vez que los jamaicanos deben ponerse al abrigo de huracanes y luego han sido asaltados o les han robado todas sus pertenencias. El Gobierno denunció además este lunes que había detectado campañas de desinformación respecto a los peligros de este fenómeno.
Un joven se apresura a apuntalar el tejado de su casa.
EFE
Alerta general
Sin embargo, el Gobierno insiste en que la población deje sus casas porque «éste será un huracán catastrófico como nunca han visto. Luego, será tarde e incluso cualquier posibilidad de rescate se verá tremendamente complicada». «He estado de rodillas orando», ha señalado el primer ministro, Andrew Holness, en la cadena CNN, donde ha asegurado que ningún país del Caribe podría soportar sin daños graves un temporal tan intenso. «Creemos que, si nos golpea con toda su fuerza, necesitaremos muchos más recursos de los que Jamaica tiene para recuperarnos». El Centro Nacional de Huracanes informó este lunes que los vientos en la pared del vórtice de ‘Melissa’ son tan intensos que podrían causar una falla estructural total allí donde toquen.
La alerta es general en todo el Caribe. Cuba ha desalojado ya a 900.000 ciudadanos en previsión de la llegada de la tormenta durante la madrugada del miércoles. Incluso la Armada estadounidense ha retirado seis buques de guerra destinados a la reciente lucha contra el narcotráfico emprendida por Donald Trump que se encontraban en la ruta del ciclón y ha vaciado la base de Guantánamo.
Imagen satelital de ‘Melissa’ avanzando hacia Jamaica.
AFP
‘Melissa’ es el peor huracán de todos los registrados este año en el mundo y uno de los más grandes en la historia del Atlántico. Sus dimensiones y su poder han sorprendido a los meteorólogos. El seguimiento es constante. Incluso se ha podido detectar que miles de aves permanecen atrapadas en la pared de viento y el ojo de la tormenta. Aparecerán a gran distancia del hábitat donde se encontraban antes de ser engullidas por el huracán, que hace una semana tenía las dimensiones de una tormenta tropical.
El Centro Nacional de Huracanes lo cataloga ahora como la tormenta «más catastrófica» a la que jamás se haya enfrentado Jamaica. Los expertos atribuyen su rápido crecimiento a la temperatura de las aguas del Caribe, 1,5 grados centígrados más altas de lo que debería ser normal. El calor ha ejercido de acelerador. La velocidad del viento se duplicó en un solo día creando el monstruo atmosférico.
Aun así, existe un pequeño lugar para la esperanza. Los jamaicanos todavía esperan un milagro que desvíe a ‘Melissa’ lo suficiente para que los daños sean únicamente colaterales. La gravedad del huracán dependerá de donde toque tierra. La parroquia de Santa Isabel, en la costa suroeste, a unos 120 kilómetros al oeste de la capital, Kingston, aparece ahora mismo como la primera que sentirá el impacto. May Pen, Bahía Montego, Kingston y el Pueblo Español se encuentran también en mitad de la ruta prevista. El Gobierno ha advertido que algunos de los asentamientos están por debajo de la altura prevista del oleaje, de hasta cuatro metros, lo que podría causar amplias inundaciones.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Jamaica contiene el aliento ante la llegada del huracán más grande del mundo