El próximo sábado 25 de octubre, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alhama de Murcia tiene previsto realizar un acto homenaje a los soldados destinados en la Guerra de África, en el centenario del desembarco de Alhucemas en septiembre del año 1925. En especial a un héroe de aquella guerra como fue Manuel Sánchez Vivancos, conocido como ‘El Manco de Tikún’, así como el teniente de infantería Augusto Gil de Vergara. En el caso de Manuel Sánchez Vivancos, ‘El Manco de Tikun’, sus hazañas llevaron a su padre, Roque Sánchez Javaloy, a escribir un libro en el que narraba las proezas bélicas con ese mismo nombre, «El Manco de Tikún».
Manuel Sánchez Vivancos, desde el 3 de octubre de 1024 al 15 de enero de 1925, defendió heroicamente su posición en el blocao o pequeña fortificación militar que se encontraba bajo sus órdenes. Durante aquella defensa, la noche del 14 de octubre, le explotó una granada en su mano derecha, quedando destrozada y amputada por él mismo con un hacha.
A pesar de su herida, que ocultó a sus compañeros, continuó al frente de la defensa. «Sin novedad en la posición» informaba en un telegrama a sus superiores ocultando la gravedad de sus heridas. Tras diversos avatares bélicos, el 15 de enero de 1925 se producía la evacuación de los soldados de aquel blocao, ingresando el día 18 de ese mes en el Hospital Militar.
El Ministerio de la Guerra le concedió en 1934 la Cruz Laureada de la Orden Militar de San Fernando
El 19 de marzo de aquel año, el sargento Sánchez Vivancos llegaba a la estación de Alhama de Murcia, donde le esperaban los vecinos de su localidad y diferentes municipios, autoridades y la banda de música. Aquella jornada fue portada de diarios como ‘ABC’, ‘El Liberal’ y LA VERDAD.
El Ayuntamiento de Alhama, en sesión plenaria le nombró aquel año Hijo Predilecto de la Villa y le dedicó su nombre a la hasta entonces calle del Sepulcro. Como homenaje al héroe de guerra se levantaron arcos adornados con vegetación a la entrada del pueblo con letreros alusivos a los hechos de la guerra, siendo recibido por autoridades locales y militares en la puerta del hoy desaparecido balneario de Alhama, lugar que hoy alberga el Museo Arqueológico Los Baños.
El Ministerio de la Guerra, el 16 de junio de 1934, le concedió la Cruz Laureada de la Orden Militar de San Fernando, máximo galardón militar español al valor, falleciendo el héroe de guerra a la edad de 53 en la calle Santa Gema de su Alhama natal, ya con el grado de teniente coronel. Sus restos descansan en el cementerio de Nuestra Señora del Carmen de Alhama, en cuya lápida se puede leer ‘Manuel Sánchez Vivancos, Comandante Laureado’.
Con el título de ‘Los héroes de la Guerra de África, 1925-2025. El manco de Tikún’, a las 11 de la mañana del sábado 25 de octubre se procederá a la inauguración de una exposición de documentos en el Centro Cultural Plaza Vieja. Con este acto el cronista oficial de la Villa de Alhama, el arqueólogo José Baños Serrano, señala que se trata de «recordar y reconocer el sufrimiento de estos héroes entre el dolor y la gloria, entre el olvido y la memoria».
Uno de los actos será el de emular el itinerario que Sánchez Vivancos realizó a su llegada hasta su Alhama natal tras aquellos episodios, recorriendo la calle de La Feria, Sánchez Vivancos, iglesia de San Lázaro, Balneario y Centro Cultural Plaza Vieja.
En este lugar los visitantes podrán disfrutar de una exposición con documentos y condecoraciones. Exposición que se podrá visitar hasta el 21 de noviembre.
La Casa de Cultura de Alhama será testigo ese mismo día de una serie de conferencias e intervenciones de familiares de soldados. Destacar la intervención de Manuel Sánchez Lacasa, hijo del Comandante laureado, así como la conferencia titulada ‘Murcianos en la Guerra de África’, a cargo de Ricardo Montes Bernárdez, doctor en Historia Antigua y Arqueología.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Este contenido es exclusivo para suscriptores
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : 'El manco de Tikún', un héroe de la Guerra de África