El Presupuesto de Murcia crece hasta los 553 millones y mira a apartados como el patrimonio o la movilidad

El Presupuesto de Murcia crece hasta los 553 millones y mira a apartados como el patrimonio o la movilidad

Lunes, 20 de octubre 2025, 12:29

Comenta

«En tiempo y forma». Así volverá a aprobar sus presupuestos el Ayuntamiento de Murcia por segundo año consecutivo, según indicó el concejal de Movilidad, Gestión Económica y Contratación, José Francisco Muñoz. Será a finales de este mes cuando el Pleno Municipal debata y apruebe inicialmente las cuentas para el año próximo, que entrarán en vigor, salvo sorpresa mayúscula, el 1 de enero de 2026. Crecen el montante de la previsión de ingreso y gasto del Consistorio un 3,27% -por debajo del límite establecido por la Ley de Haciendas Locales- hasta rozar los 553 millones de euros.

Insistió Muñoz en que con este proyecto se mantiene «la estabilidad económica, con el fin de respetar la confianza de los ciudadanos», y se «garantiza y aumenta la calidad en la prestación de los servicios públicos, asegurando las inversiones y los remanentes de inversión, los proyectos de ciudad, la vertebración económica y territorial de todo el municipio». No es nueva esta lectura económica de la propuesta que se ha convertido en un ‘mantra’ del gobierno municipal, con el que apela a la situación en la que recibió las cuentas municipales.

De hecho, insistió en que se sigue reduciendo la deuda viva o a largo plazo del Ayuntamiento, que se queda en el 46,5% del presupuesto, y sigue disminuyendo un remanente negativo de tesorería -un agujero en las cuentas acumulado a base de gastos sin fuente de financiación- que se sitúo tras el arranque de la legislatura en los 76 millones. «El último informe de liquidación lo situaba en 38 millones; quiero ser prudente y no quiero aventurar cómo terminará el año próximo, pero nuestras medidas de impulso nos permitirá seguir reduciéndolo. «Se trata, por tanto, de un presupuesto que aporta seguridad y confianza al futuro de la institución y que es garantía de fiabilidad y de solidez económica de nuestra institución», apostilló el alcalde, José Ballesta.

En cuanto al capítulo de inversiones, que suele ser el más llamativo dentro de los presupuestos y que definen, en buena medida, el proyecto de ciudad de un gobierno, se sitúa este año en 27 millones, un 8% más que el año anterior. Parece que en esta ocasión no se han cargado tanto las tintas para su financiación en la venta de suelo público, que no ha cumplido en los últimos años las expectativas en cuanto a su cuantía y que se prevé destinar ahora a la promoción de viviendas. Así, junto a la reordenación de remanentes, se vuelve a mirar al crédito para la materialización de dichas inversiones. De esta manera, si en este ejercicio se han solicitado 45 millones en créditos -15 más 30-, para el próximo se contemplan 9 millones más.

En cuanto a los proyectos concretos, Muñoz ha preferido no desgranar los detalles y cifras concretas -algo que harán las respectivas concejalías de manera progresiva- pero sí mencionó, de manera somera, un buen número de proyectos, muchos de los cuales aparecen cada año de manera recurrente entre las propuesta de inversión. Incluyen estos, por ejemplo y mirando a la recuperación del patrimonio histórico-artístico, «la consolidación del Molino Armero en Cabezo de Torres y la rehabilitación de Torre Falcón en Espinardo, mientras prosiguen las obras de rehabilitación de la Cárcel Vieja, de las fortalezas del rey Lobo en su recinto superior o la recuperación del yacimiento de San Esteban, en el que en muy poco tiempo vamos a ver una importante transformación», según subrayó Muñoz.

Asimismo, se dejó entrever por el concejal que la no obtención de fondos para el desarrollo del proyecto Conexión Oeste no impedirá su desarrollo, a través de fondos propios. Así, y sin perjuicio de que se siga peleando mediante recursos la resolución de la convocatoria, apuntó que se recogen partidas para iniciativas incluidas en este como la rehabilitación de la Antigua Fábrica de Harinas la Innovadora, actuaciones de recuperación en el jardín del Malecón o la construcción de una pasarela sobre el río en Barriomar, iniciativa esta última que ademças entronca con encargos ya en contratación como la ejecución del Parque Metropolitano Oeste o la restauración del antiguo Meandro Chico del Vivillo, exponente todos ellos del proyecto Murcia Río.

En segundo lugar, destacó Muñoz en materia de movilidad que, además de consignarse fondos para el nuevo modelo de transporte público -algo que ya se hizo el año pasado y que sigue sin ponerse en marcha-, se prevén partidas para«los trabajos previos para los proyectos de ampliación del tranvía y de la nueva estación del autobuses del Carmen, para la ampliación de la red de aparcamientos disuasorios y para la construcción de dos nuevas rotondas en Ronda Sur, en la avenida General Ortín y en la calle Miguel Ángel Blanco. También se contempla la anunciada glorieta del Polígono Industrial Oeste y, como novedad, se prevé la ampliación de la gran rotonda de la Glorieta de los Poetas en el cruce con las avenidas Miguel Induráin y Reina de Murcia para permitir, por ejemplo, el acceso a Marina Español.

En lo que respecta a la seguridad ciudadana, subrayó Muñoz la financiación de «un importante incremento de efectivos de policía y bomberos, que va a tener también una mejora a los servicios de Protección Civil, con una importante inversión para dotar de mayores medios, y renovados espacios con el centro municipal integrado de Seguridad de El Palmar, que vendrá a cubrir el anunciado proyecto de una nueva comisaría en esta pedanía, aún pendiente. Finalmente, se aludió a propuesta en educación y deporte como «nuevas salas de estudio en pedanías, nuevas bibliotecas, dotaciones en colegios y mejoras en instalaciones deportivas, como es esa ciudad del tenis de Carlos Alcaraz», ya en marcha.

Esto se plasma en un cuadro que prevé para «Fomento y Desarrollo Urbano más de 20 millones de euros cada concejalía y otros tantos en Pedanías, mientras que Huerta y Urbanismo podrán desarrollar más de 12 millones de euros en inversión; más de 7 millones de euros irán a la concejalía de Seguridad y a la de deportes y otros 4 millones de euros que serán educación». «Mayores también contará con más de 1 millón de euros para ejecutar labores de mejora en los distintos centros municipales, así como Turismo y Mercados para proyectos de transformación y mejora de entornos municipales», concretó Muñoz.

Grandes números

Retomando el apartado de los grandes números de gasto corriente, el edil remarcó que el 78,5 % del presupuesto, más de 4.330 millones de euros de los recursos, «va destinado a asegurar y mejorar la prestación de servicios públicos, la recogida de basura, la limpieza viaria, el alumbrado público, los parques y jardines, actuaciones de promoción y protección social y servicios de carácter preferente como la sanidad, la cultura, la educación, el deporte». Mientras, «más de 40 millones de euros se destinan a la protección y promoción social, dando cobertura a los más vulnerables».

De igual manera, por programas de política de gasto, que después tienen su distribución en las distintas concejalías y servicios en las partidas correspondientes, el 17,83 % del presupuesto se destina a bienestar comunitario, más de 90 98 millones de euros; el 14,55 % se dirige a seguridad y movilidad ciudadana, con más de 80 millones de euros, a los que hay que sumar 60 millones de euros más en la movilidad y en el transporte. Igualmente, 21 millones de euros se destinan a educación, 31 millones de euros a cultura y más de 23 millones de euros a deportes.

Hay que recordar que todo presupuesto tiene dos caras, el de la previsión y el de la ejecución. No quiso el edil Muñoz concretar cuál es el nivel de ejecución de las cuentas del ejercicio en curso. Se limitó a señalar «que lleva un buen ritmo y progresan adecuadamente todos los proyectos de ciudad». «Efectivamente están en las vías de la tramitación administrativa y por lo tanto entendemos que al final del ejercicio, el nivel de ejecución del presupuesto será muy alto porque son muchos los proyectos interesantes y que se están abordando por las distintas áreas de gobierno y que efectivamente ven la luz cada día una vez que terminan su ejecución».

Enlace de origen : El Presupuesto de Murcia crece hasta los 553 millones y mira a apartados como el patrimonio o la movilidad