
Tras una quincena de sesiones, la Audiencia Provincial puso este miércoles punto y final al macrojuicio por el ‘caso Novo Carthago‘, uno de los … grandes procedimientos por supuesta corrupción urbanística que han instruido los tribunales murcianos en las últimas décadas. Los siete acusados, entre los que se encuentran los exconsejeros Antonio Cerdá y Joaquín Bascuñana, aguardan ya una sentencia que, en todo caso y debido al retraso judicial, no les obligaría a pisar la prisión. La Fiscalía y la acusación popular han rebajado a un máximo de un año y tres meses de cárcel sus peticiones de condena ante la demora del procedimiento.
El fiscal entiende –en una decisión a la que se ha adherido también el letrado José Manuel Muñoz, que ejerce la acusación popular en representación de la Asociación Naturalista del Sureste (Anse)- que la atenuante de dilaciones indebidas que debe aplicarse a los acusados debe rebajar la posible pena que enfrentan en dos grados y no en uno, como inicialmente solicitaban. De esta manera, Cerdá, que afrontaba tres años y medio de prisión y otros tantos de inhabilitación, encara ahora un máximo de un año de prisión y nueve meses de inhabilitación. Las acusaciones han pasado de pedir penas de seis años y medio de inhabilitación para empleo o cargo público a Bascuñana por presunta prevaricación a una pena de tres años de inhabilitación.
‘Novo Carthago’ sentó además en el banquillo a otros cinco ex altos cargos y asesores del Gobierno regional que también han visto aligerada la espada de Damocles que pesaba sobre ella: la antigua asesora personal de Cerdá, María Antonieta Fernández Cano, acusada de prevaricación y blanqueo de capitales, por los que se le piden ahora un año de cárcel y tres meses de cárcel -frente a la pena de tres años y ocho meses de prisión que encaraba-; el exdirector general de Calidad Ambiental, Antonio Alvarado; el exdirector general de Administración Local y de Urbanismo, Manuel Alfonso Guerrero; el exsubdirector general de Urbanismo, José María Ródenas Cañada, y el antiguo asesor jurídico de Urbanismo, Luis María Romero Agulló, quienes están acusados de prevaricación -en calidad de partícipes- y que se enfrentan a peticiones de inhabilitación de tres años y que podrían privarlos de su condición de funcionarios.
Los procesados no hicieron uso del derecho a la última palabra, salvo el exdirector general de Calidad Ambiental, Antonio Alvarado, que agradeció el trato al tribunal y defendió nuevamente la legalidad de su actuación.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El macrojuicio del caso 'Novo Carthago' acaba y ya está listo para sentencia