Estos vehículos eléctricos, que circularán entre el Jardín de Floridablanca y La Arrixaca, podrán desplazar hasta 120 pasajeros
El primer viaje del tranvibús no fue tan puntual como esperaba el Ayuntamiento de Murcia. No llegó antes del verano, como se anunció en un principio, pero sí antes de que acabe octubre, una vez que la fabricación concluyó en agosto: las cocheras municipales, de las que a día de hoy hace uso la concesionaria Monbús, recibieron este lunes uno de los siete autobuses articulados que se encargaron al fabricante y líder mundial chino Yutong, según confirmaron este lunes a LA VERDAD fuentes municipales.
Hasta ahora, el consistorio ha detallado que los vehículos prestarán el nuevo servicio entre el centro de Murcia y El Palmar, a través de la línea 26C. Se trata de autobuses eléctricos y articulados, de 18 metros de longitud y 120 pasajeros de capacidad, que conectarán el Jardín de Floridablanca con la Arrixaca en apenas 18 minutos, gracias a los nuevos carriles segregados. Junto a la compra de estos vehículos, el consistorio también se ha hecho con cuatro cargadores eléctricos, capaces de llevar a cabo esta operación en una hora.
Desde la Plataforma en Defensa del Transporte Público en la Región de Murcia, su portavoz, Francisco Ruipérez, advierte de las dificultades de movilidad que pueden presentar vehículos de esas dimensiones en algunos puntos, sobre lo que existe inquietud entre los conductores, al tiempo que el tranvibús «luchará por el uso del carril bus en la carretera de El Palmar».
Nuevo plan de movilidad
Según el Ayuntamiento, los detalles de esta adquisición se conocerán esta semana. Además se esperan novedades en cuanto al modelo de transporte, ya que desde el Ayuntamiento se ha adelantado que el alcalde, José Ballesta, dará a conocer el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) en una sesión monográfica del Consejo Social de la ciudad que tendrá lugar el próximo jueves 23 de octubre. Según el ejecutivo municipal, «el objetivo es alcanzar los 14 millones de viajeros al año en el municipio» y que «120.000 personas de pedanías tarden menos de 30 minutos en llegar al casco urbano».
También se abordarán otras cuestiones como la prolongación del tranvía hasta la estación del Carmen, cuyo anteproyecto técnico entra en fase de licitación, según se acordó el pasado viernes en la Junta de Gobierno.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El primer tranvibús encargado para prestar servicio en Murcia ya se encuentra en las cocheras municipales