La palabra de Donald Trump mantiene su peso en Gaza e Israel anunció este miércoles que «reanuda la aplicación del alto el fuego» después de … una noche de intensos bombardeos que dejaron al menos cien palestinos muertos, entre ellos 45 niños, según fuentes médicas locales. El acuerdo mostró una vez más su fragilidad tras una jornada en la que los israelíes acusaron al enemigo de abrir fuego contra sus tropas en el sur de la Franja y matar a un soldado. Como ocurrió hace una semana, cuando murieron otros dos militares, Hamás negó su implicación, aunque sí admitió que no controla a todos sus militantes y especialmente en ese área, donde la comunicación con sus células se «cortó el pasado mes de marzo».
Benjamín Netanyahu ordenó «ataques contundentes» tras el asesinato del reservista, cuya unidad fue atacada con misiles y fuego de francotiradores, y la nochese volvió sangrienta en la Franja. Trump explicó que Israel respondió al ataque tras la muerte de un soldado israelí, pero dejó claro que «nada pondrá en peligro» el acuerdo de alto el fuego y exigió a Hamás «un comportamiento correcto».
Con la tregua reanudada, las Fuerzas de Defensa volvieron posteriormente durante la tarde de hoy a realizar una nueva operación armada en la Franja con el fin de destruir un arsenal de los islamistas. El ataque se llevó a cabo en Beit Lahiya, al norte, donde las tropas habían ubicado un depósito de armas y drones, que iban a ser utilizadas de forma «inminente» por los milicianos en un «ataque terrorista contra soldados de las fuerzas de Defensa y el Estado de Israel» El ejército ha asegurado que mantiene la tregua, pero «continuará operando para eliminar cualquier amenaza inmediata».
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, fue un paso más allá y amenazó incluso a los líderes de Hamás en el extranjero. Katz aseguró que «decenas de comandantes de Hamás fueron eliminados en una contundente operación, en respuesta al ataque contra los soldados y la flagrante violación del acuerdo para la liberación de los rehenes caídos (…) No hay ni habrá inmunidad para nadie en la cúpula de la organización terrorista Hamás, ni para los que visten traje ni para los que se esconden en túneles».
Israel ya intentó asesinar a la cúpula islamista con un bombardeo en Doha contra la oficina en la que estudiaban la propuesta de paz de Trump, pero no lo consiguió y provocó el enfado del presidente estadounidense.
El ultranacionalismo israelí censuró lo que consideran un paso atrás de Netanyahu. El responsable de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, dijo que «una vez más, Hamás asesina a uno de nuestros soldados en medio de un alto el fuego, y una vez más el primer ministro elige cerrar el incidente con el concepto de una respuesta mesurada y un retorno inmediato al alto el fuego, mientras continúa permitiendo la entrada de ayuda humanitaria, en lugar de volver a una guerra total y buscar alcanzar rápidamente su objetivo principal: la destrucción de Hamás». Pese a las palabras de Ben Gvir, la entrada de ayuda está muy lejos de los 600 camiones diarios pactados y el paso de Rafah permanece cerrado. Israel planea además extender su zona de control en la Franja más allá de la «línea amarilla» acordada con los mediadores.
Los bombardeos del martes y esta pasada madrugada han sobrecogido en la política internacional por su violencia. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, ha descrito el balance de víctimas, más de un centenar, como «espantoso» y ha instado a todas las partes que participan en la negociación a que la paz «no se les escape». «Son espantosos los informes que hablan de más de 100 palestinos muertos en ataques aéreos israelíes contra viviendas, tiendas de campaña de personas desplazadas y escuelas en toda la Franja tras la muerte de un soldado israelí », dijo Turk en un comunicado.
El Alto Comisionado ha recordado a Israel que «las leyes de la guerra son muy claras respecto a la importancia primordial de proteger a los civiles y la infraestructura civil». También considera «angustiante» que «estas muertes ocurran justo cuando la población de Gaza comenzaba a creer que había esperanza de que la violencia terminara».
La Unión Europea ha urgido asimismo a Israel y Hamás a que respeten el alto el fuego y la aplicación del plan de paz de Donald Trump. La UE ha asegurado que el conflicto de Gaza no tiene una salida militar, por lo que ha exigido a los dos bandos «poner fin al ciclo de violencia, muerte y destrucción».
En Estados Unidos, la reacción más crítica ha procedido de la representante republicana Marjorie Taylor Greene, y lo ha hecho de una manera que no deja duda alguna de su condena del ataque hebreo: «¡46 ÑIÑOS! ¿Acaso no son crímenes de guerra?, ha sostenido en un tuit aludiendo a los menores fallecidos durante los bombarderos.
Aliada desde hace años de Trump, a diferencia de éste, que ha defendido el derecho de los israelíes a «contraatacar» si son agredidos, la política conservadora se ha mostrado impresionada y destacado la paradoja de que el ejército hebreo «dijera que el alto el fuego se ha reanudado después de matar a 104 personas». Las críticas contra Israel en el Congreso no resultan demasiado frecuentes, pero aún lo son menos en el Partido Republicano, lo que convierte a Taylor Greene en una especie de verso suelto dentro de la postura de los conservadores respecto a la guerra en Gaza.
Retraso con los cuerpos
Desde el primer día, ambas partes se acusan mutuamente de violar el acuerdo. Hamás trabaja en la búsqueda de los cuerpos de los rehenes, pero aún le quedan 13 por devolver y, tras la orden de Netanyahu, los islamistas anunciaron su decisión de posponer la entrega de dos nuevos cuerpos que han logrado localizar. Los islamistas piden tiempo y máquinas pesadas e insisten en que es una labor complicada debido a que ahora los cuerpos descansan bajo toneladas de escombro.
Las Brigadas Al Qassam, brazo armado de Hamás, informaron que la entrega prevista se pospuso «debido a las violaciones israelíes» y advirtieron que cualquier escalada adicional podría obstruir los esfuerzos de búsqueda y excavación en curso, retrasando aún más la recuperación de los restos de los cautivos. Israel piensa que todo es un juego por parte del enemigo y que tienen localizados los cuerpos.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El ejército israelí vuelve a atacar Gaza para destruir un arsenal tras reanudar el alto el fuego