
Tradicional o reinventada, la marinera volvió a coronarse este martes como la ‘reina’ de las tapas de la Región. El aperitivo estrella de la tierra … reunió en el restaurante Rincón Huertano a más de un centenar de profesionales de la hostelería y amantes de la gastronomía en busca del mejor bocado. Llegados de todos los puntos de la geografía murciana, dieciséis locales hicieron alarde de su talento culinario y demostraron el potencial y la versatilidad de una delicia que en su presentación original lleva la ensaladilla rusa a su máxima expresión con una rosquilla como base y una anchoa en salmuera como colofón. Pero puestos a darle vueltas de tuerca, no hay límites a la hora de presentar este manjar que conquista paladares por todo el mundo.
Todos celebraban que habían llegado a la final de la tercera edición de la Ruta-Concurso Mejor Marinera de la Región de Murcia, pero tan solo dos acariciaron el ‘cielo gastronómico’ de esta iniciativa impulsada por Euro Toques con el objetivo de «apoyar al sector hostelero y atraer turismo» a través de un icono de la cocina local. Pablo Martínez, delegado autonómico de la asociación internacional de cocineros, resaltó el récord de participación de este año, con 148 locales inscritos procedentes de cuarenta municipios de la Región.
En la categoría Mejor Marinera Tradicional, el restaurante murciano La Tapa de San Lorenzo se impuso a Coronel (Bullas), Cucú Gastrobar (Murcia), D’Tomar (Murcia), La Frontera (Cartagena), La Lupa (Nonduermas); y Vencedores (Cartagena). Miguel Ángel Luna, copropietario del local junto a su hermano Juanjo, se resistió a revelar el secreto de su manjar, pero sí reconoció que la clave de su propuesta de toda la vida está en «la cremosidad de una ensaladilla equilibrada», ya que todos los ingredientes comparten protagonismo.
También se quedó en la capital el premio a la Mejor Marinera Reinventada, con el que se alzó la propuesta de El Palco, que conquistó los paladares del jurado y destacó entre las innovaciones presentadas por Desaster Garage (Cehegín), D’Pintxos (Mazarrón), Ideal Gastrobar (Yecla), La Tasca de Noah (Calasparra), Moa (Archena), Paparajote Lounge (Murcia), Posada del Pez (Murcia) y Syrah (Cartagena).
Para lograr la excelencia, José María Rubiales, gerente de El Palco, optó por sustituir la típica rosquilla por una base cónica de pasta crujiente empapada con tinta de calamar sobre la que acomodó una mousse de ensaladilla potenciada con perlas de anchoa y emulsión de pimiento del piquillo. Una explosión de sabor que, además de ganarse al jurado, enamoró al público.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : La Tapa de San Lorenzo y El Palco tienen las mejores marineras de la Región