
Nicolas Sarkozy ha vivido este martes el mayor deshonor en su biografía política y personal. El que fuera presidente de Francia entre 2007 y 2012 … se ha convertido en el primer exjefe del Estado galo en ser encarcelado en la historia de la Quinta República. Ha ingresado pocos minutos antes de las diez de la mañana en la prisión de la Santé, en el distrito XIV (sur) de París.
El antaño líder de la derecha tradicional ha sido encarcelado tras su condena a cinco años de prisión por el caso de la financiación libia en su campaña presidencial de 2007. El Tribunal de París pidió la aplicación inmediata de esa pena a causa de la «extrema gravedad de los hechos». El exmandatario fue condenado por haberse asociado de manera ilícita entre 2005 y 2007 con la dictadura de Muamar el Gadafi. Sus abogados y la Fiscalía recurrieron la sentencia y ese sombrío caso volverá a juzgarse en segunda instancia dentro de un máximo de seis meses.
Seguidores de Sarkozy cantan ‘La Marsellesa’ al expresidente antes de entrar en prisión.
Afp
Menos de un mes después de que el tribunal pronunciara la sentencia el 25 de septiembre, Sarkozy ha entrado entre rejas en el único centro penitenciario que se encuentra en la capital francesa —en el resto de la región parisina hay unos cuantos más—. Como tiene 70 años, sus abogados pueden pedir su liberación provisional desde este martes. Por consiguiente, no resultaría ninguna sorpresa que lo liberen antes de Navidad.
«No es a un expresidente de la República al que encierran esta mañana, sino a un inocente», ha asegurado en la red social X el exmandatario, en un mensaje publicado poco antes de su ingreso en prisión. Tras una convocatoria lanzada por uno de sus cuatro hijos, el mediático Louis Sarkozy, unos pocos centenares de simpatizantes se han concentrado esta mañana delante de su domicilio en el distrito XVI (oeste), el más rico de la capital. Lo han aclamado con gritos de «Nicolas» a la salida de su domicilio, donde aguardaba un vehículo que lo ha llevado hasta la prisión.
En su camino, al expresidente galo le ha acompañado su mujer, Carla Bruni. Los periodistas han podido retratar al político con semblante serio y por momentos abatido, sin su acostumbrado traje oscuro, muy lejos de la imagen de fortaleza y carisma que caracterizó su mandato. Aun así, el que fuera también ministro de Interior en la época de Jacques Chirac seguía conservando en la actualidad buenas relaciones en el mundo de la política y la economía.
Un momento emotivo ha sido cuando sus seguidores han roto en aplausos después de cantar ‘La Marsellesa’. Algunos de ellos, con lágrimas en los ojos, han denunciado que Sarkozy ha sido víctima de un «juicio político» mientras otros lo han calificado como «el mejor presidente» que ha tenido Francia. Fue el inquilino del Elíseo entre 2007 y 2012. «Te queremos» ha sido una de las frases recurrentes que ha escuchado mientras subía en el coche.
Periodistas galos y extranjeros se han congregado delante de los muros de la cárcel. El despliegue de policías ha sido muy numeroso y las calles aledañas han sido cerradas al tráfico. Incluso, algunos empleados penitenciarios han tenido que quedarse en el exterior. Sarkozy eligió estas instalaciones para cumplir su condena debido a que están en París, han sido reformadas recientemente y podrá disponer de una celda individual. En el interior, la seguridad ha sido reforzada.
Durante el trayecto, el exlíder de Los Republicanos no ha querido hacer declaraciones. Sin embargo, en su mensaje publicado en las redes sociales denuncia ser víctima de «un escándalo judicial» que le ha conducido a «un camino de sufrimiento» «desde hace más de diez años». «¡Así que este es un caso de financiación ilegal sin financiación alguna!», ha lamentado.
Sarkozy se muestra fuerte y destaca que él no pide ningún trato de favor. Le reconforta que «mi voz se escucha» y reitera que se siente víctima de un proceso injusto. «No es un expresidente de la República el que está siendo encerrado esta mañana, es un hombre inocente». Finalmente, se muestra convencido de que «la verdad triunfará», aunque el «precio a pagar habrá sido demoledor». «Siento profunda pena por Francia, que se ve humillada por la expresión de una venganza que ha llevado el odio a un nivel sin precedentes», subraya.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Sarkozy ingresa en la prisión de La Santé por la financiación irregular de su campaña