Arranquemos con una pregunta. La pregunta. ¿Qué es el veganismo? «Es un estilo de vida que busca excluir, siempre que sea posible, cualquier tipo de explotación animal, ya sea en la comida, en la ropa o en el entretenimiento. Considerar que los animales son individuos con capacidad de sentir tiene implicaciones prácticas que evitan que miles de ellos sufran y/o mueran cada segundo en mataderos, centros de experimentación, zoos, acuarios, circos y granjas peleteras sin necesidad. Es por ello que los veganos optamos por no comer productos de origen animal. Los veganos comemos legumbres, cereales, frutas, verduras y en definitiva cualquier alimento que no sea de origen animal. A diferencia de los vegetarianos, los veganos no comemos huevos, leche, miel ni ningún derivado de éstos». Aquí tenemos la respuesta ofrecida por Murcia Vegana, entidad que, junto a la Asociación vegana de la Región de Murcia (Averm), Cartagena Vegana y Unión Vegetariana Española (UVE), organiza la tercera y octava edición, respectivamente, de la ruta de la tapa vegana en Cartagena y Murcia.
Dos eventos que comienzan el próximo sábado y finalizarán el 9 de noviembre, ofreciendo así al público la posibilidad de probar las distintas elaboraciones participantes a lo largo de más de una semana. Además, otro de los puntos en común que tienen ambas iniciativas es que el precio de la tapa y la bebida es de 3,50 euros en todos los locales que se han sumado a la ruta.
En lo que respecta a la decisión para escoger los platos vencedores, el sistema es muy sencillo: en los establecimientos que forman parte del evento se encuentran ubicadas las papeletas para votar, de las cuales saldrán, posteriormente, las tapas ganadoras. Asimismo, las personas que vayan probando las distintas recetas podrán acumular sellos de los locales, optando así a múltiples premios. En este sentido, quienes sumen al menos cuatro sellos en Cartagena y envíen una foto que lo demuestre al correo cartagena@rutaveganamurcia.com, podrán conseguir una comida, cena o degustación en el establecimiento ganador para dos personas o un lote de productos del Supermercado Ecológico Vida Natura, Twilight Flame o Ecobío Tu Herbolario. Por su parte, quienes consigan como mínimo cinco sellos en Murcia y envíen la fotografía a sorteo@rutaveganamurcia.com tendrán la opción de obtener una comida o cena degustación en el local ganador para dos personas; una consulta con el nutricionista especializado en alimentación vegana y vegetariana Antonio Gómez; una camiseta a elegir de Love and Riots o un lote de productos de Brava Kombucha. Un último apunte: se permiten varias participaciones por persona con papeletas distintas.
Algunas tapas veganas

Chef Momo (Cartagena)
Características y alérgenos. Taco ‘El amor no duele y si duele no es amor’. Alérgenos: gluten.

Black Cat (Murcia)
Características y alérgenos. Hojaldre fermentado doce horas, relleno de crema de calabaza con especias acompañado de sirope casero. Alérgenos: gluten.

Pistatxo Vegetariano (Murcia)
Características y alérgenos. Bola de patatas y setas, con harina de garbanzo y con salsa brava, cebollino y salsa teriyaki. Alérgenos: soja, gluten, trigo.

Los Pájaros Ateneo Huertano (Murcia)
Características y alérgenos. Tapa ecológica a base de teja de harina integral de trigo sarraceno sobre la que se posa el nido de crema de boniato y un revoltillo de setas con reducción de granada, aire de romero y coronado con crujiente de zanahoria. Apto para celiacos.

Carrots Área Reservada (Cartagena)
Características y alérgenos. Alcachofas en tempura con teriyaki. Alérgenos: gluten.
En lo que respecta a los espacios, estas rutas cuentan con la participación en Cartagena del Restaurante Vegetariano La Sella; Chef Momo; Mugarum; Carrot’s Área Reservada; La Colegiala Santa Florentina; Maharani Restaurante Hindú; Empanadas Malvón; y Gastrobar La Fábrica Brewpub.
En Murcia, por otro lado, el recorrido está formado por Gud Climbing; Mullingan´s Coffe & Beer; Gringo Tex-Mex; El Libanés; El Jardín, Mostacho; Los Pájaros Ateneo Huertano; Los Manjares del Tío Simón; Black Cat; Pistatxo Vegetariano; y Pizzería Vianco.
Casi veinte establecimientos que apuestan por otro modelo de alimentación a través de recetas que buscan tanto deslumbrar con su sabor como invitar a la reflexión y concienciación.
Más información: murciavegana.com

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Tapas veganas en Murcia y Cartagena