El agua potable vuelve a San Pedro del Pinatar diez días después

El agua potable vuelve a San Pedro del Pinatar diez días después

Martes, 21 de octubre 2025, 12:42

Comenta

Las autoridades sanitarias declararon este lunes como apta para el consumo humano el agua del grifo de San Pedro Pinatar, por lo que el servicio se ha restablecido 10 días después de que fuera interrumpido (en la noche del pasado 11 de octubre) como consecuencia de los efectos que generó la dana ‘Alice’, provocando filtaciones de barro en el canal de la Mancomunidad de Canales del Taibilla que abastece a esta localidad del Mar Menor.

De esta manera, en este municipio se puede hacer ya un uso completo del agua, incluyendo la utilización para el consumo directo del grifo o la preparación de alimentos.

Con esta declaración de la aptitud total del agua para su consumo humano, la Mancomunidad de los Canales del Taibilla da por concluida la incidencia en el abastecimiento en este municipio, al que se da servicio desde el depósito de El Mirador, situado en el segmento de canal más afectado por la incidencia.

Los trabajos intensivos ejecutados por la Mancomunidad de los Canales del Taibilla para lograr la restitución de la normalidad en San Pedro del Pinatar han incluido la limpieza intensiva y la desinfección del tramo del canal afectado, así como también se ha llevado a cabo la limpieza intensiva y desinfección de las dos cámaras del depósito de El Mirador.

A través de este mismo depósito se abastecen también los municipios de San Javier y Los Alcázares, donde en estos momentos el agua ya puede utilizarse para la higiene personal, a la espera de que las autoridades sanitarias acrediten la aptitud total del agua tras la realización por parte de los servicios municipales de los análisis completos pertinentes en las redes municipales de los respectivos municipios.

Situación en las pedanías de Torre Pacheco y Murcia

En las pedanías de Torre Pacheco y Murcia también afectadas por la incidencia provocada por la DANA, el agua limpia y tratada servida por la Mancomunidad de los Canales del Taibilla se encuentra ya distribuyéndose por las redes municipales, donde los servicios de agua de los respectivos ayuntamientos deben llevar a cabo los análisis pertinentes con cuyos resultados las autoridades sanitarias deben aprobar los usos permitidos del agua.

Los trabajos llevados a cabo por la MCT para afrontar la magnitud de los daños provocados por el temporal han incluido la limpieza intensiva y desinfección de 20 kilómetros de canal que habían resultado afectados, así como también de diferentes depósitos como los de El Mirador y Roldán.

Diariamente se ha informado a los representantes de los ayuntamientos implicados y las autoridades sanitarias de cada una de las tareas que se iban realizando, a la vez que se han llevado a cabo también medidas de contingencia que permitieran paliar en la medida de lo posible las afecciones a la población.

Se espera que, como ha ocurrido con San Pedro del Pinatar, la normalidad se vaya restituyendo en el resto de municipios afectados de forma progresiva.

Enlace de origen : El agua potable vuelve a San Pedro del Pinatar diez días después