
El Rey ha decidido otorgar el Toisón de Oro, la máxima distinción que concede la Corona, al expresidente del Gobierno Felipe González y a los … dos padres de la Constitución de 1978 que siguen vivos, Miguel Herrero Rodríguez de Miñón y Miquel Roca, por su «dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona». Un gesto que coincide con el cincuenta aniversario el próximo 22 de noviembre del restablecimiento de la monarquía en España y con el que Felipe VI quiere resaltar el papel clave de cada uno de ellos en la consolidación de la democracia y reivindicar al mismo tiempor la vigencia de la Carta Magna.
Desde su llegada al trono en junio de 2014, el actual monarca solo ha concedido esta máxima distinción a la princesa Leonor, cuando cumplió diez años, aunque esperó hasta el primer acto oficial de su primogénita, en 2018, coincidiendo con su 50 aniversario para imponerle el reconocimiento; y a su madre, la reina Sofía, en enero del año pasado, aunque aún no le ha sido impuesto. El monarca recibió su Toisón cuando tenía trece años de manos de su padre, Juan Carlos I, quien a su vez lo recibió a los pocos días de su nacimiento de manos del entonces monarca Alfonso XIII.
La insignia del Toisón consiste en un gran collar de oro inspirado en el mito de Jasón y los argonautas y consta de 26 eslabones rectangulares con las armas de los Duques de Borgoña. De ellos cuelga el carnero o vellocino dorado, cuya piel el héroe griego persiguió hasta el antiguo reino de la Cólquida. Son propiedad de la Orden del Toisón, fundada en 1430 por Felipe el Bueno con motivo de su matrimonio con Isabel de Portugal, a la que deben devolverse en el fallecimiento del titular. Al pasar a su nieto Carlos I , el emperador Carlos V, los reyes de España son desde entonces soberanos de la orden. Y aunque su concesión corresponde al soberano como gran maestre de la Orden, está sujeta a la decisión del Consejo de Ministros.
19 insignias
Con estos tres nombramientos, son 19 las personas que poseen esta distinción actualmente en España que como reconoció el propio Felipe VI en 2018 «se creó para premiar y representar los valores de la excelencia, el servicio y la lealtad». «En la actualidad, la pertenencia a la Orden supone el mayor reconocimiento, reservado a trayectorias vitales y profesionales de excelencia ligadas a grandes servicios a España y a la Corona», resaltó el monarca cuando se lo entregó a su hija en una ceremonia en el Palacio Real.
Durante el reinado de Juan Carlos I, se concedieron 24 insignias. Entre los últimos que lo recibieron figuran Enrique Iglesias, exprimer secretario general iberoamericano; Javier Solana, ex responsable de política exterior de la Unión Europea; Víctor García de la Concha, entonces presidente de la Real Academia Española; el expresidente Adolfo Suárez; el emperador de Japón Aki Hito o la difunta Isabel II, una de las cinco mujeres que lo han tenido el honor de recibirlo.
Entre los elegidos por el rey emérito para recibir esta distinción se encuentra también el expresidente de Francia Nicolas Sarkozy por su ayuda crucial en el fin de la banda terrorista ETA. El exmandatario, que recibió su Toisón de Oro en 2012, entró ayer en prisión para cumplir una condena de cinco años, por asociación ilícita en el caso de financiación ilegal de su campaña presidencial en 2007 por parte del régimen libio de Muamar el Gadafi.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El Rey concede el Toisón de Oro a Felipe González, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca