La Región mejora un 7,3% su renta media, pero sigue a la cola en poder adquisitivo

La Región mejora un 7,3% su renta media, pero sigue a la cola en poder adquisitivo

La renta media anual por persona de la Región de Murcia vuelve a ser una de las más bajas de España, según el Atlas de Distribución de Renta de los Hogares correspondiente al año 2023, que fue publicado ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este indicador, que se calcula teniendo en cuenta datos oficiales de la Agencia Estatal Tributaria (AEAT) y con una metodología distinta a los de Contabilidad Nacional que publica también el INE, señala que los ingresos medios por ciudadano en la Región fueron de 12.446 euros al año. Pese a experimentar un crecimiento del 7,3% con respecto al año anterior (11.599 euros), la cifra es todavía la segunda menor por comunidades autónomas, únicamente por detrás de Extremadura (12.326 euros) y muy lejos de las rentas medias más elevadas, que son las de País Vasco (18.885 euros por habitante y año) y Madrid (18.142). En el conjunto del país, la renta media se situó en 15.036 euros, lo que implica que cada murciano percibe unos 2.600 euros al año que el promedio español. El mapa nacional refleja una marcada brecha entre el norte y el sur. La diferencia en cuanto a renta media por persona entre un ciudadano vasco y otro murciano pasó de 5.862 euros en 2022 a 6.439 euros en 2023.

Enlace de origen : La Región mejora un 7,3% su renta media, pero sigue a la cola en poder adquisitivo