El Servicio Murciano de Salud (SMS) vuelve a acumular facturas sin pagar de empresas proveedoras y centros concertados por falta de liquidez. «A principios de agosto nos abonaron todo lo que tenían pendiente desde principios de año hasta finales de mayo, pero desde entonces no ha vuelto a haber pagos», advierte la Asociación de Empresas Murcianas Proveedoras del SMS.
No es una situación nueva, recuerda esta organización. El déficit de la sanidad murciana es crónico, y los retrasos en los pagos, la tónica habitual. El SMS llegó asfixiado al verano, pero a principios de agosto la Comunidad recibió una inyección de liquidez: 304 millones de euros correspondientes a atrasos de las entregas a cuenta del sistema de financiación, una cantidad a la que se sumaron otros 401 millones en concepto de liquidación definitiva de 2023 del sistema de financiación.
La llegada de este dinero permitió saldar la deuda que se había acumulado durante la primera parte del año, y que la Asociación de Empresas Murcianas Proveedoras del SMS cifró en 435 millones.
Pero el dinero salió de las arcas de la Comunidad tan rápido como había llegado, y de nuevo las facturas empezaron a acumularse. Las empresas temen tener que esperar hasta el próximo ejercicio para cobrar.
Además de los proveedores de material y productos sanitarios, como prótesis, también se ven afectados por este nuevo parón los centros con los que el SMS mantiene conciertos. No obstante, la Unión Murciana de Hospitales y Clínicas (UMHC) señala que aunque hay «algún retraso», la situación ha mejorado. «Ha disminuido el decalaje con el que veníamos cobrando hasta ahora. Por parte del Gobierno regional se están buscando soluciones, pero esperamos un mayor esfuerzo. Hay que cuadrar muchos números si esta situación se prolonga en el tiempo», señalan desde la UMHC.
El SMS subraya que «la práctica totalidad de las facturas están pagadas hasta el mes de junio», y se «continúa atendiendo los pagos de forma progresiva hasta fin de año».
En junio, la sanidad murciana era de nuevo la que más tardaba en pagar sus facturas a los proveedores. El SMS acumulaba en concreto un retraso medio de 174 días en el abono de sus facturas, dos días más que la Comunidad Valenciana, un territorio que no solo afronta problemas de infrafinanciación similares a los de la Región de Murcia, sino también las consecuencias que para las arcas públicas supuso la DANA del año pasado.
El problema del SMS es estructural. La Región de Murcia lideró en 2023 (último año con datos disponibles) el incremento del gasto sanitario en España. En concreto, la partida creció un 10%, hasta los 3.325 millones de euros. Pero, al mismo tiempo, la Región de Murcia fue la segunda comunidad que menos dinero por habitante destinó en los presupuestos de 2024 a su sistema sanitario.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El Servicio Murciano de Salud vuelve a acumular facturas sin pagar a proveedores y conciertos