De su propio bolsillo pagaron los vecinos del Camino de los Zaragozas, en Beniaján, la maquinaria contratada la semana pasada para limpiar parte de una … escombrera ilegal junto a sus propiedades. La basura ya hacía difícil la circulación de sus vehículos por esta vía bajo la Avenida de Levante, por donde discurre la mota del Reguerón. Sofás, televisores, frigoríficos, colchones, armarios, cascotes y cuadros que algún día colgaron del salón de casa de la abuela (por enumerar solo parte de esos despojos) forman todavía allí una montaña que se expande por la zona.
Ángel es uno de esos propietarios que asistió a esas tareas de limpieza: «No se podía pasar ni con los coches ni con nada. Y aquí no ha venido nadie a limpiar nunca». Pide que se refuerce la vigilancia por las noches, cuando escuchan furgones y camionetas que vienen a deshacerse de estos materiales. Junto a él, otro vecino, Manuel señala que no es un problema nuevo, sino de muchos años: «Desde que se hizo la carretera». Con su dedo apunta al recorrido de la mota hasta ese lugar: en sus márgenes y cunetas se acumulan cajas de cartón, plásticos, más escombros, electrodomésticos, muebles desmembrados, tapacubos y neumáticos…
Arriba: Acumulación de basura en el Carril del Cebadero. Abajo: Desperdicios en el Camino de la Acequia Vieja de Churra.
Kiko Asunción / AGM



El pasado 10 de octubre, la Policía Local informó de que había sorprendido y denunciado a tres individuos cuando arrojaban restos de todo tipo en este emplazamiento. Allí, el Ayuntamiento abrió también la pasada semana un parte de infracción. «Arrojar residuos sin autorización puede conllevar sanciones a partir de 6.000 euros», apuntaba este cuerpo a través de sus redes sociales. Solo dos días antes sus agentes también habían sorprendido a dos hombres arrojando enseres en un descampado de El Palmar.
Diseminación territorial
Pero el problema no acaba aquí. Sin llegar a una concentración tan abusiva, lo mismo se puede encontrar en puntos diseminados de la carretera de Beniaján a Puente Tocinos, en Rincón de Seca, la Albatalía, Gea y Truyols, en Guadalupe, Aljucer, Patiño, la urbanización Joven Futura, o en una amplia franja de solares entre La Ñora y Javalí Nuevo, en las inmediaciones de la rambla Ventosa también. Caminos, sendas y carriles de la huerta son blanco fácil para ello. El clamor y las quejas por esta situación también son fáciles de encontrar. «Pasan por aquí por la noche. Y, como no hay luz, aprovechan para ello», explica un paseante habitual por el Camino de la Acequia Vieja de Churra, en El Puntal, mientras sujeta a su perro, que le acompaña en sus caminatas. José también emplea este camino para ejercitar las piernas: «No sé a quién corresponde la limpieza, a los dueños de los solares, o a quién… pero a esto habría que ponerle freno».
Aseguran fuentes municipales que estos días se va a cursar visita a esa zona, donde también hace unas semanas el PSOE denunció la situación en la que se encontraba. Si procede, entonces, dicen que se levantará un parte de infracción. Lo mismo se va a realizar en otro punto de Patiño donde los vecinos han hecho llegar a LA VERDAD las quejas por la acumulación de basuras, el Carril del Cebadero.
Antes y después de la limpieza llevada a cabo en San Ginés.
Ayto.

Consultado sobre esta problemática, desde el Ayuntamiento anuncian una «cruzada» contra los vertederos ilegales. Como ejemplo ponen otro punto visitado por este periódico en San Ginés, en las inmediaciones del cementerio. Allí se ha procedido a retirar 80 toneladas de escombros y 3.000 kilos de basuras que se acumulaban a lo largo del perímetro del camposanto. Su coste para las arcas públicas será de 6.000 euros, apuntan estas fuentes municipales. Para evitar que el problema se reproduzca, adelantan que además vallará la zona colindante y se instalarán elementos de hormigón en algunos puntos para reforzar el cierre.
Otra intervención ha sido en el Camino de la Acequia del Turbedal, en Nonduermas, donde asegura el Ayuntamiento que se han recogido 20 toneladas de escombro. Esto explican que forma parte de un «servicio extraordinario» que se lleva a cabo con tres camiones ‘pulpo’ que trabajan en turnos de forma itinerante allá donde se localizan vertidos de basuras.
Arriba: Basura en el Camino de la Acequia Vieja de Churra. Abajo: Vertidos ilegales en Joven Futura y en la mota del Reguerón bajo la Avenida de Levante.
Kiko Asunción / AGM



Multas de hasta 12.000 euros
En lo que va de año, la Policía Local ha impuesto 192 sanciones, seis de ellas en la última semana, según el Ayuntamiento. Dentro del dispositivo de vigilancia, que cuenta con agentes de paisano e incluso con drones de vigilancia, se mantiene un seguimiento especial a una veintena de localizaciones. Desde el consistorio hacen hincapié a la hora de apelar a la concienciación ciudadana, y recuerdan que el importe de las sanciones que recoge la ordenanza oscila entre los 6.001 euros y los 12.000.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : La lucha para erradicar los vertederos ilegales en las pedanías de Murcia se eterniza