
La joven cantaora gaditana Celia Jiménez (2000), que actualmente se está formando en el Conservatorio Superior de Música de Murcia Manuel Massotti Littel, ha querido … unir sus raíces andaluzas con los cantes propios de la Región de Murcia en ‘Dos vientos diferentes’, el concierto que ofrecerá mañana en el II Festival Flamenco de Caravaca de la Cruz. Será a las 20.30 horas en la Ermita de San Sebastián. Entrada libre hasta completar aforo.
Alumna de los músicos y profesores Carlos y Curro Piñana, reconoce que en Murcia «he ampliado muchísimo mi repertorio. Estos cantes te dan mucha soltura a la hora detomar aire y de aprender a respirar. He mejorado mi capacidad pulmonar».
«Cuando yo llegué aquí no conocía casi nada de Murcia, fue una aventura total y me ha aportado muchas cosas buenas. He podido actuar en la Cumbre Flamenca Murcia y en La Unión, además de dar otros recitales. He trabajado mucho», destaca Jiménez, que considera que «hay que darle mucho más valor al flamenco de la Región de Murcia, aporta mucho a este arte».
«Hay que darle mucho más valor al flamenco de la Región de Murcia, aporta mucho a este arte»
En directo, estará acompañada por Óscar Zoilo a la guitarra, Alejandro Solano –Filón 2019 del Cante de las Minas– a la percusión y Marco Morales al baile. «Cantaremos por alegrías. Después haré una granaína y llevaremos una sorpresita, ya que nos acompañará un laúd flamenco. Habrá también un guiño a la zambra granaína y también bulería y taranta», resume la artista el concierto.
«Mi familia no se ha dedicado nunca profesionalmente al flamenco pero sí me he criado en un ambiente musical desde pequeña. Mi padre es guitarrista y con él di mis primeros pasos. Me enseñó a coger el tono», cuenta la cantaora, que tiene como referentes a varias mujeres: «Esperanza Fernández me ha marcado mucho. Ella me dio clase en la Fundación Cristina Heeren en Sevilla y me gustó su manera de transmitirme el cante. Me encanta La Niña de los Peines y, dentro de mi siglo, María Terremoto». No obstante, «todas las mujeres me inspiran», dice la artista, que considera que «innovar y crearse un estilo propio siendo intérprete es complicado».
«Mi voz no es una voz típica flamenca, gruesa. Yo canto de forma dulce, pero a la vez destaco por la fuerza de mi voz», explica a LA VERDAD. Esta tarde lo demostrará con su recital en un ciclo que continuará el sábado con una cajonada flamenca a cargo de Pepe Abellán y la actuación de la bailaora Águeda Saavedra.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Celia Jiménez: «La mía no es una voz típica flamenca»
 
             
                                         
                                        