El Real Murcia vivió una noche esperanzadora. No fue un partido brillante, pero el equipo grana mostró su mejor versión durante muchos minutos. Se llevó … un premio merecido pasando a la segunda ronda de la Copa, pero sobre todo sintió un empujón anímico que le puede permitir resucitar en la liga. Y fue con toda la emoción posible, no ganando en el tiempo reglamentario un partido que mereció llevarse claramente, que se le complicó con un fallo inexplicable de Gazzaniga que acabó convirtiéndose en el héroe de una tanda de penaltis que debe convertirse en un punto de inflexión en el que Colunga ha caído con buen pie. El Murcia pasó miedo, pero acabó de fiesta.
Real Murcia
Gazzaniga, Rubén Vila (Jorge Mier, 45), Héctor, Alberto González, Andrés López, Sergio Moyita (Real, 45), Isi Gómez, Palmberg (Pedro Benito, 55), Sekou (Pedro León, 94), Álvaro Bustos (Cristo Romero, 55) y Ekain (Flakus, 55).
1(2)
–
1(1)
Antequera
Samu Pérez, Javi Antón, Álex Narbu, Siddiki (Luismi Gutiérrez, 75), Edu Sánchez (Iván Rodríguez, 105), Raúl Jiménez, Isaac González (Adri Gené, 63), Bassele, Quintana (Aspra, 85), Rafa Díz (David Ramos, 85) y Luis Rivas (Marcelo, 63).
- 
Goles: 
 1-0, minuto 41, Ekain, de penalti. 1-1, minuto 58, Edu Sánchez. En los penaltis, marcaron Pedro León y Flakus por parte del Real Murcia , y Luismi Gutiérrez el del Antequera.
- 
Árbitro: 
 Jorge Tárraga, del comité castellano manchego. Mostró tarjeta amarilla a Bassele, Álex Barbu, Héctor y Luismi Gutiérrez.
- 
Incidencias: 
 Enrique Roca, 10.120 espectadores. Primera ronda de la Copa del Rey. El tenista Carlos Alcaraz y el motociclista Álvaro Carpe presenciaron el choque desde el palco.
El enfermo presentó ayer mejor color, pero todavía tiene carencias. La primera alineación de Colunga como técnico grana fue, cuanto menos, atrevida. A pesar de que sabía que sería mirado con lupa, dejó a muchos pesos pesados en el banquillo, no tuvo miedo. Y aunque en los primeros minutos al equipo grana le costó carburar, poco a poco fue ganándose el calor de un público con ganas de olvidar el pasado. No obstante, se notaba que los mecanismos no estaban todavía engrasados y aunque los futbolistas granas mordían más de lo habitual, les faltaba precisión y seguridad en lo que estaban haciendo.
Palmberg y Ekain jugaban juntos en punta pero fue el Antequera el que se acercó primero a la meta del Real Murcia gracias a un disparo de Rafa Díz que desbarató Gazzaniga. Rubén Vila, el lateral derecho del filial que eligió Colunga, daba la talla, tanto en ataque como en defensa, donde desbarató una clara ocasión de gol. Hasta Héctor, el central por el que no apostó nunca Etxeberria hasta su último partido y que fue titular junto a Alberto González, se atrevió con un disparo desde fuera del área. El equipo grana poco a poco se iba soltando la melena.
Buen arranque
El siguiente fue Bustos, que remató alto solo dos minutos antes de que Isi Gómez, al que le costaba dejarse ver, disparó cruzado en una de las mejores ocasiones del equipo grana. Pero lo mejor era que la afición grana veía a sus futbolistas morder, dejarse el alma en el campo, y también estaba jugando el partido. Si prácticamente diez días antes el Enrique Roca era un polvorí, en la primera noche copera de la temporada se mostraba implicado con sus futbolistas. El premio al buen juego grana fue el penalti que cometió Álex Barbu, una mano protagonizada por una buena acción de Ekain. El propio delantero vasco se encargó de ejecutar el penalti con precisión y hacer el 1-0.
El equipo grana siguió mostrando un buen nivel y fue despedido con una fuerte ovación por sus aficionados. No obstante Colunga hizo dos cambios al descanso buscando oxigenar a su equipo. Dio entrada a Mier por el agotado Vila y a Real por Moyita. Los primeros minutos de la segunda parte fueron plácidos, el equipo grana parecía bien asentado, hasta que antes del cuarto de hora llegó una jugada que dio un giro radical al choque. Un disparo aparentemente inofensivo de Edu Sánchez acabó en la red después del resbalón inoportuno de Gazzaniga, que se llevó la bronca del público.
Lo mejor es que el equipo grana volvió a recuperar las pulsaciones, a sentirse con algo de confianza ayudado por el público, que volvió a jugar el choque. Eso sí, los granas no estaban inspirados del centro del campo para arriba y se notaba el bloqueo. El mismo que mostraba el equipo con Etxeberria. No era una cuestión de fútbol y sí de confianza, de creer en lo que estaba haciendo sobre el campo ante un rival que empezó a jugar su partido, dejando pasar el tiempo y esperando armar un contragolpe letal y terminar de matar al Murcia. Pero los minutos fueron pasando y, pese a los intentos de futbolistas como Pedro Benito el marcador no se movió. El equipo de Colunga transitaba hacia una prórroga que buscaba más el Antequera que el conjunto grana.
La mejor versión
Lo que no imaginaba nadie es que el mejor Real Murcia de la temporada emergió en la primeta parte del tiempo extra. El tramo de mejores minutos del equipo grana arrancó con una media vuelta de Flakus que se fue fuera por poco. El equipo grana mordía más que nunca, a pesar de algunos de sus futbolistas. Como Real, encogido, asustado, esquivando cualquier posibilidad de disparar al área. Un pase de la muerte de Mier al que no llegó Flakus terminó de encender al Enrique Roca, que quería fiesta. Además Gazzaniga se volvió a meter en el partido desbaratando un disparo de Adri Gené y Flakus, con un potente cabezazo, firmó la mejor ocasión del partido para el equipo local.
Faltaba rematar la faena, pero llegó el descanso de la prórroga, un alivio para un Antequera que firmaba los penaltis viendo el aluvión grana. El equipo de Colunga había hecho méritos suficientes para no tener que jugarse el pase en los penaltis, pero necesitaba un gol. Pedro León disfrutó de una falta en un lugar inmejorable, pero no tiene confianza ni la fe suficiente. Pero que el Real Murcia es un club al que le esquiva la suerte quedó certificado en la última jugada del partido, cuando un córner botado por el futbolista muleño fue cabeceado sin querer por un futbolista del Antequera y fue a la base del poste por dentro de la meta andaluza, Eso sí, como no podía ser de otra forma, la madera escupió un balón que hubiera hecho justicia con el equipo de Colunga, que necesitó de una tanda de penaltis con drama para seguir vivo en la Copa gracias a los goles de Pedro León y Flakus, y dos paradas oportunas de Gazzaniga.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : La Copa saca del abismo al Real Murcia
 
             
                                         
                                        