
Las situaciones de tensión que gestionan los trabajadores del teléfono 112, la puerta de entrada para la resolución de emergencias en la Región, … les llevan en ocasiones a tener que abordar reacciones agresivas durante los avisos. En los últimos años, varios trabajadores del servicio han manifestado la existencia de amenazas verbales, incluidas algunas de muerte en el desempeño de sus funciones.
El último episodio de gravedad ocurrió el pasado 28 de agosto, cuando una persona que llamó por un caso de ruidos vecinales apuntó directamente a la integridad física del operador que gestionaba el aviso. «Te voy a matar, te voy a cortar el cuello», le dijo, según señalan fuentes de los trabajadores, que explican que este caso, que quedó registrado en el sistema, ha reavivado la petición, reiterada en los últimos años por parte del comité de empresa de que se contrate personal de seguridad para limitar el riesgo en las instalaciones.
Desde que en 2020 el Centro de Coordinación de Emergencias de la Región abandonara las instalaciones de titularidad pública de la Comunidad en la avenida Mariano Rojas de Murcia, y se trasladara a un local cercano en la zona norte de la ciudad facilitado por la adjudicataria, los trabajadores del teléfono de emergencias no han contado con vigilante de seguridad en su lugar de trabajo. Por ello, a finales del pasado mes septiembre, representantes del comité de empresa pidieron tratar este asunto en una reunión ordinaria del Comité de Seguridad y Salud de Ilunion, la empresa que gestiona el servicio, incluyendo entre los puntos del día la petición urgente de «medidas eficaces para proteger a las personas trabajadoras y garantizar la continuidad de un servicio esencial catalogado como infraestructura crítica».
La Consejería mejora desde mañana el servicio con tres coordinadores de atención de llamadas
«De momento no ha venido nadie a amenazarnos aquí presencialmente, pero eso sí ocurrió varias veces en Mariano Rojas, y allí los vigilantes de seguridad no permitieron que la gente subiera a sala», explican desde el comité. En la solicitud a la adjudicataria, los trabajadores señalan que la organización en turnos rotativos de su trabajo, con salidas en horarios de madrugada, incrementa su vulnerabilidad ante posibles agresiones y reclaman el «refuerzo inmediato de la seguridad física en el centro, con un control de accesos más estricto, vigilancia presencial en turnos nocturnos y la mejora de los sistemas de cámaras de seguridad».
La Consejería de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias, por su parte, afirma no tener constancia «de ningún problema de seguridad en el edificio ni que afecte a los trabajadores del centro», aunque el comité asegura haber trasladado el episodio de amenazas de muerte de agosto a la Dirección general «de forma verbal», y por escrito a Ilunion.
«La falta de vigilancia y la necesidad de medidas de seguridad adicionales en el centro han estado entre los temas tratados en reuniones con los distintos responsables de Emergencias en el Gobierno regional y con la empresa desde hace años», destacan desde el comité. En este sentido, subrayan que en 2022 obtuvieron el compromiso por parte de la Dirección general responsable de que se estudiarían los costes de incorporar vigilantes en horario nocturno y para valorar la implantación de la medida. «Nunca se supo», afirman.
Prórroga de seis meses
El contrato con Ilunion para la prestación del servicio, que vencía el próximo 14 de noviembre, se extenderá en los mismos términos hasta el 14 de mayo de 2026. El Consejo de Gobierno aprobó el pasado 25 de septiembre la autorización del gasto para la prorrogar durante seis meses el servicio del teléfono de emergencias por un importe de más de 1,3 millones de euros.
Por otra parte, la Consejería reforzará este 1 de noviembre el servicio con tres coordinadores de atención de llamadas, como se aprobó este verano en una modificación del contrato con la adjudicataria para atender casos de emergencia extraordinaria.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Trabajadores del teléfono 112 Región de Murcia exigen más seguridad en el centro tras recibir amenazas
 
             
                                         
                                        