En vísperas del día de Todos los Santos, el Ayuntamiento de Ceutí generó controversia entre los vecinos al colocar cuartillas en los nichos del cementerio municipal recordando a los titulares la obligación de abonar las tasas correspondientes. La medida ha sido calificada por algunos vecinos como «insensible» y «fuera de lugar», al coincidir con una fecha tradicionalmente dedicada al recuerdo y homenaje de los difuntos. El Ayuntamiento de Ceutí defendió que se trata de conocer quiénes son los familiares de las personas enterradas en esos nichos, ya que no constan en el registro municipal.
Las críticas no se han hecho esperar en redes sociales y grupos vecinales. También el PP de Ceutí manifestó su malestar a través de un comunicado. Los populares denunciaron que a pocos días de Todos los Santos, el Ayuntamiento «ha tenido el ‘detallazo’ de colocar carteles en los nichos del cementerio recordando que hay que ir a pagar los impuestos». Para el PP, «no ha habido ni respeto, ni sensibilidad, ni sentido común», según señaló Juan Felipe Cano, portavoz popular en el municipio. Cano se preguntó si el PSOE «pretende que se levanten los difuntos y vayan en procesión al Consistorio con el recibo en la mano». Añadió que en Ceutí «el actual gobierno municipal no celebra Todos los Santos, celebra Todos los Cobros».
Nacho García
 
 
 
Regularización
Ante el revuelo, la alcaldesa de Ceutí, Sonia Almela, del PSOE, defendió la actuación del Consistorio. «Desde 2023 estamos regularizando y poniendo orden en la gestión del cementerio, que fue olvidado y desatendido por el gobierno anterior. Atendemos el cementerio como el resto de instalaciones municipales», indicó Almela. Además, añadió que «hemos puesto al servicio del cementerio personal administrativo que se encuentra regularizando concesiones, exactamente igual que se hace en el resto de cementerios municipales. No es una práctica excepcional. Es cumplir con las ordenanzas que el propio pleno aprueba».
Mientras, los vecinos se dividen entre los que consideran que la gestión es necesaria, pero otros reclaman mayor sensibilidad en fechas tan señaladas. Pascual es de los primeros y recalca que «hay que leer bien la cuartilla que ha puesto el Ayuntamiento, y que dice que lo que se está haciendo es intentar localizar a los titulares, ya que no constan en el archivo del Ayuntamiento». «Yo lo veo fatal, y más en estos días, venir aquí y ver el cartel es penoso», comentó Salud, quien indicó que lo más lógico hubiese sido buscar los descendientes de los propietarios y remitirles una carta». Por su parte, otro vecino, Joaquín, denunció «la abusiva subida de la tasa, ya que ha pasado de 26 euros a unos 40 en solo un año».

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Polémica por la colocación de carteles en los nichos del cementerio de Ceutí para reclamar el pago de tasas
 
             
                                         
                                        