Rob Jetten ha conseguido una verdadera proeza política. A sus 38 años, y con solo dos a la cabeza del partido liberal progresista D66, ha … logrado lo que hace apenas unas semanas parecía imposible: convertir a su formación en la primera fuerza política de Países Bajos tras las elecciones celebradas el miércoles. Jetten combina mensajes políticos con referencias a su vida privada, que comparte con un jugador olímpico de hockey. Con un estilo sereno y un discurso que reivindica el optimismo frente al populismo, el joven encarna la nueva generación del centro liberal neerlandés.
El ganador de los comicios creció en una familia de clase media en Brabante del Norte y realizó sus estudios de Administración Pública en la Universidad Radboud, a pocos kilómetros de su casa. Antes de dar el paso a la esfera pública, trabajó como asesor y gestor en la empresa ferroviaria nacional ProRail.
Su carrera política comenzó en el ámbito local, concretamente en Nimega, donde estudió. Durante siete años se desempeñó como concejal y jefe del grupo D66 en el Ayuntamiento. En 2017 dio el salto al ámbito nacional y fue elegido diputado del Parlamento, el más joven de su partido hasta la fecha. Entre 2022 y 2024 ejerció como ministro de Clima y Energía en el Gobierno de Mark Rutte -quien dio estabilidad a Países Bajos durante trece años- e impulsó políticas de transición energética, reducción de emisiones y electrificación del transporte.
Cercano y directo
Fue en 2023 cuando Jetten tomó las riendas de D66, tras la retirada de Sigrid Kaag. Su llegada dio un giro al partido y comenzó a liderarlo con un tono mucho más directo que, según los expertos, ha sido clave en la remontada de este miércoles en las urnas. Tras una campaña fuertemente marcada por la polarización, el esfuerzo tuvo su recompensa. Su partido ha pasado de tener 6 escaños a 27 del total de 150 que posee el Parlamento neerlandés, un resultado que pocos habrían anticipado meses atrás.
Durante la campaña, Jetten se presentó como una opción más sensata y equilibrada frente a los extremistas, y prometió una política migratoria «ordenada pero humana», un ambicioso plan de construcción de vivienda y una transición ecológica que «no dejará a nadie atrás». Sin embargo sus detractores le reprochan que para atraer votantes moderados ha diluído el rasgo progresista que tradicionalmente ha caracterizado a D66. Un estilo que ya utilizaba su predecesor, Rutte, quien actualmente ejerce como secretario general de la OTAN.
Abiertamente homosexual, Jetten ha hecho bandera de los derechos LGTBI y ha defendido siempre su visibilidad en los espacios públicos. El líder liberal aborda con naturalidad su vida personal y, tanto en sus redes sociales como en sus discursos, combina mensajes políticos y referencias a su vida privada. «Mi amor, no sé dónde estás, pero ¡gracias, Nicolas!», exclamó emocionado tras su victoria en la noche electoral.
Jetten no limita su cercanía a sus discursos. Ha participado en varios ‘trends’ de las redes sociales y recientemente ha recreado una de estas tendencias junto al influencer brasileño Matheus Santana, que comparte en Instagram su experiencia como extranjero viviendo en los Países Bajos. El vídeo acumula casi un millón de visitas.
Jetten reside en Utrecht junto a su prometido, el jugador argentino de hockey Nicolas Keenan, quien participó en los Juegos Olímpicos de París 2024. La pareja comparte la afición por el deporte. El político ha participado en maratones y triatlones, y es conocido por su disciplina deportiva y su gusto por la música pop neerlandesa.
Con un estilo que combina serenidad y cercanía, Jetten ha consolidado su imagen de dirigente joven pero con temple institucional. Defensor de los derechos de las mujeres y del liberalismo progresista, sostiene que su política se apoya en tres pilares: igualdad, sostenibilidad y estabilidad democrática.
En su discurso tras conocer los resultados, Jetten insistió en el optimismo que le ha llevado al ascenso. «Millones de neerlandeses han dejado atrás la política del miedo y del pesimismo. Han apostado por la cooperación y por una visión positiva del futuro», proclamó.
15 partidos, 150 escaños
«Hace apenas dos semanas las encuestas nos daban doce escaños. Lo que ha ocurrido demuestra que muchos ciudadanos se sintieron inspirados por un mensaje de esperanza. No solo es un triunfo de D66, sino de todos los que creen en una política constructiva», remarcó.
Al menos 15 partidos políticos distintos se reparten los 150 escaños del Parlamento. Ante las obligadas negociaciones, el líder liberal se mostró cauto pero tendió la mano a las fuerzas del centro: «Esta nueva distribución parlamentaria nos ofrece la oportunidad de formar una coalición estable y ambiciosa. Reflexionemos y busquemos la cooperación al servicio del país», apuntó.
Si los resultados oficiales confirman la victoria de D66, Jetten podría convertirse en el primer ministro más joven de la historia de los Países Bajos, simbolizando el relevo generacional tras más de una década de gabinetes liberales y casi un año -once meses- con la derecha radical de Geert Wilders en el poder.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Triatleta, homosexual, cercano... Así es el treintañero que apunta a primer ministro de Países Bajos
 
             
                                         
                                        