
El siempre dividido parlamento israelí ha hecho este miércoles gala de la polarización que caracteriza al país votando a favor de la anexión de Cisjordania … por un solo voto de diferencia. Con 25 síes y 24 noes, la moción declara que ese territorio palestino es «una parte inseparable del territorio de Israel» y que el país hebreo tiene, por lo tanto, «el derecho natural, histórico y legal» sobre ese territorio. La decisión, que no es vinculante, sí refleja el sentir de la derecha en el legislativo israelí, la Knéset, y exhorta al gobierno del primer ministro Benjamín Netanyahu a «aplicar la soberanía, la ley, el juicio y la administración israelíes a todas las zonas de asentamiento judío de todo tipo» en Cisjordania.
Abre así la puerta a un nuevo conflicto que puede resultar en un obstáculo más a la creación del Estado de Palestina, que está compuesto por Jerusalén Este, Gaza y Cisjodania, aunque esos dos últimos territorios no tienen conexión por tierra. «Esta es nuestra tierra. Este es nuestro hogar. La tierra de Israel pertenece al pueblo de Israel», ha justificado el presidente de la Knéset, Amir Ohana, tras la votación. «En 1967, la ocupación no comenzó: terminó. Y nuestra patria fue devuelta a sus legítimos dueños. Somos los primeros habitantes de esta tierra. Los judíos no pueden ser los ‘ocupantes’ de una tierra que durante 3.000 años se ha llamado Judea», ha añadido, en referencia a la Guerra de los Seis Días, en la que el país arrebató Cisjordania a Jordania.
Noticias relacionadas
No es la primera ocasión en la que la derecha hebrea propone la anexión de ese territorio palestino. De hecho, ya en 2019 Netanyahu se comprometió a hacerlo, pero no se ha consumado a pesar de contar con el apoyo de una clara mayoría del Parlamento. Habrá que ver si ahora la respuesta es diferente, ya que llega en un momento de gran debilidad política del Likud, el partido en el poder pero sostenido por una coalición de extrema derecha que ejerce cada vez más influencia en el primer ministro.
Hoy, la formación se ha mostrado contraria a la moción para anexionar Cisjordania, algo que considera «una provocación destinada a dañar las relaciones con Estados Unidos». Sin embargo, ha sido gracias a que uno de sus diputados ha roto la disciplina de voto y ha dado el beneplácito a la medida que la moción ha salido adelante.
Segunda fase del acuerdo
EE UU reconoce que el desarme de Hamás «será difícil» pero confía en que «la paz será duradera»
«Fortalecemos los asentamientos cada día con acciones, presupuestos, construcción, industria, y no con palabras», afirma el Likud, que critica «una ley ostentosa para el protocolo» y señala que los objetivos se logran «creando las condiciones políticas apropiadas para el reconocimiento de nuestra soberanía, como se hizo en los Altos del Golán y en Jerusalén».
Un desarme «difícil»
Curiosamente, la votación ha coincidido con el encuentro entre Netanyahu y el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, que está en Israel para comprobar que el acuerdo de paz firmado para Gaza no descarrila. A pesar de las escaramuzas de Hamás y los ataques de Israel, el mandatario afirma que «el alto el fuego va mejor de lo esperado», aunque ha reconocido que la siguiente fase de la hoja de ruta, la reconstrucción de Gaza y, sobre todo, el desarme del grupo islamista, «será difícil». Consciente de ello, el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó el martes a Hamás con utilizar una «fuerza rápida, brutal y furiosa» contra ella si no sigue sus dictados.
Y sobre la crítica de que Israel funciona también al dictado de Washington ha hablado Netanyahu. «Israel tendrá la última palabra en todo lo relacionado con su seguridad. No somos un protectorado americano», ha declarado. A su lado Vance ha respondido que Estados Unidos «tampoco quiere uno».
Lo que sí busca es fortalecer los Acuerdos de Abraham con los países árabes de la región «para que la presencia americana no sea tan necesaria». Básicamente, lo que Trump desea se antoja prácticamente imposible: pacificar una región caracterizada por la guerra en la que, como ha sucedido en la Knéset, muchos están dispuestos a poner todos los palos en las ruedas que haga falta para evitar la consecución de ese objetivo.
Tel Aviv identifica los cuerpos de dos rehenes más y devuelve 30 a Gaza
Tras la polémica entrega de los restos de los rehenes israelíes fallecidos en Gaza, ahora son los equipos forenses quienes trabajan para cerciorarse de que sus identidades son correctas. Ayer, en Tel Aviv confirmaron que los cadáveres devueltos el pasado martes corresponden a Arye Zalmanovich y Tamir Adar, de 85 y 38 años respectivamente. Según el ejército israelí, el primero fue asesinado por Hamás durante su cautiverio, mientras que el segundo falleció a causa de las heridas sufridas durante los ataques del grupo islamista el 7 de octubre de 2023.
En paralelo a su identificación, también se dio sepultura a otro de los cautivos muertos:#Tal Haimi. En su funeral, los allegados no solo lloraron su pérdida. Algunos también demandaron respuestas sobre lo sucedido aquel fatídico día en el que estalló la guerra. Sin embargo, el Parlamento rechazó ayer de nuevo iniciar una investigación sobre los errores de Inteligencia que permitieron la entrada de miles de milicianos y la masacre de unos 1.200 israelíes, en contra del criterio de la oposición y de la mayoría de los familiares de los rehenes.
En el bando opuesto, los gazatíes recibieron los cadáveres de 30 palestinos que obraban en poder de Israel. Ya suman 195. «Han sido identificados 57 mártires por sus familias», afirmó el Ministerio de Sanidad gazatí. Los cuerpos de otras 54 personas no identificadas tuvieron que ser enterradas ayer en una fosa común. El director general del ministerio, Munir al Barsh, describió las primeras imágenes de los cuerpos entregados como «impactantes y aterradoras».

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El parlamento israelí da el primer paso para la anexión de Cisjordania