
La empresa que resulte ganadora del nuevo modelo de transporte público en autobús del municipio de Murcia no se hará con las riendas de … la concesión hasta transcurridos nueve meses de la adjudicación del encargo, salvo que esta solicite adelantar este plazo, destinado, en principio, a la adaptación del servicio y renovación de la flota. Así lo confirmó este viernes el concejal de Movilidad, Gestión Económica y Contratación, José Francisco Muñoz, en la rueda de prensa posterior a una Junta de Gobierno en la que se dio cuenta de los avances en la licitación de este contrato.
De esta manera, tras los cuatro meses –si no hay recursos–que puede conllevar el proceso presentación de ofertas y la resolución del concurso, las actuales concesionarias del servicio –Transportes de Murcia, integrado por Grupo Ruiz, en el caso de los buses urbanos; y Monbus, en lo que respecta a los de pedanías– seguirán prestando el servicio, aunque sea de manera prorrogada, durante tres trimestres como máximo, a no ser que alguna de ellas se haga con el contrato. Todo ello permite pensar en una puesta en marcha con plenitud de la nueva concesión a comienzos del año 2027, casi al final de la legislatura, teniendo en cuenta que desde el Consistorio se ha anunciado su «licitación inminente» después la recepción del informe autonómico sobre la estructura de costes del encargo.
No obstante, recuerda Muñoz que en este periodo transitorio ya se incorporarán ciertas mejoras, en forma de renovación parcial de la flota, gracias a la puesta en marcha del tranvibús –ya han llegado varios vehículos más desde el puerto de Barcelona–, así como a la incorporación de los doce autobuses eléctricos que cederá al Consistorio la Comunidad Autónoma y de otros ocho buses ecodiésel con dos años de antigüedad, para sumar 27 unidades. Por otra parte, la intención de la Concejalía de Movilidad es la de comenzar un proceso de «información y traslado de las novedades y mejoras del nuevo servicio».
Reuniones informativas
Para ello, se abrirá una ronda de reuniones, entre otros, con las juntas municipales, colectivos especialmente afectados, como el de la discapacidad o el comercio, y centros atractores, como las universidades o centros hospitalarios, más aún teniendo en cuenta que la nueva Ley de Movilidad establece la necesidad de que las empresas y organismos con un volumen determinado de afluencia de trabajadores o usuarios cuenten con planes de movilidad específicos. «Mi idea es que las reuniones sean continuas hasta la adjudicación», apostilló el edil Muñoz, dados los profundos cambios que implicará la puesta en marcha del nuevo sistema.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Grupo Ruiz y Monbus seguirán prestando el servicio de buses de Murcia hasta un máximo de 9 meses tras la adjudicación de la nueva concesión