Aunque sea un lugar sagrado, el popular ‘Dios te lo pague’ no es suficiente para cubrir los gastos que conlleva el mantenimiento de un cementerio, … cuyo censo se atasca en muchas ocasiones por el paso de padres a hijos de nichos, panteones y fosas donde descansan los restos mortales de sus familiares. En muchos casos, la desactualización de los datos ocurre por la falta de costumbre de las nuevas generaciones y no por ausencia de voluntad de quienes poseen el derecho de uso a perpetuidad de estas sepulturas, lo que les obliga a hacer frente a la correspondiente cuota anual.
Para poner remedio a esta situación y aprovechando la gran afluencia de público con motivo de la celebración del Día de Todos los Santos, en camposantos como el de la pedanía murciana de Cabezo de Torres han decidido marcar con unas llamativas pegatinas aquellas tumbas que no han cumplido con una obligación que podría acarrear la expropiación de estos compartimentos de descanso eterno, lo que precedería a una posible exhumación de restos mortales.
Marcos Zambudio, voluntario de la Parroquia Nuestra Señora de las Lágrimas, aseguró este viernes a LA VERDAD que «un 20% de los nichos no están censados desde hace al menos diez años», lo que supone que uno de cada cinco no han pagado la correspondiente tasa de mantenimiento. Este hombre que hace las veces de encargado de la administración del cementerio detalla que hay 1.172 nichos, 529 panteones y 217 fosas en las dos instalaciones ubicadas a ambos lados de la Costera Norte. Del total mencionado, son 270, 25 y 7, respectivamente, las sepulturas que tienen deudas pendientes.
Una medida «un poco fea»
La llamada de atención a los morosos del cementerio no ha sentado muy bien a muchos de los familiares que se han acercado los días previos a Todos los Santos para limpiar y decorar con flores las tumbas de sus seres queridos. Hay quienes califican la medida de «un poco fea», como es el caso de Tere Tortosa, quien se dio cuenta este viernes que el nicho donde descansa un tío suyo es uno de los señalados. «Estaba confiada en que mis primos lo estaban pagando». En su opinión, «podían haber hecho la solicitud de liquidación de la deuda de forma generalizada». Su marido, Antonio Reverte, discrepaba. «Es la única manera de que la gente se ponga las pilas y cumpla con su obligación», destacaba. Una visión compartida con Andrés Carbonell, quien considera que «si se hacen los locos, que saquen al muerto», refiriéndose a cada uno de los ‘trocitos de Cielo’ del cementerio.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Uno de cada cinco nichos del cementerio de Cabezo de Torres no ha pagado la cuota de mantenimiento en diez años