
El Anfiteatro Romano no deja de deparar nuevas sorpresas. Estas pasadas semanas, ha sido ingente la cantidad de material de relleno que los camiones han … sacado del antiguo coso taurino. Toneladas de tierra que mantenían sepultada otra gran sorpresa para los arqueólogos. Y es que, si bien -como adelantó este periódico- se había descubierto un muro original de cerramiento de época romana, ahora se puede vislumbrar que, bajo el mismo, discurre un gran pasillo abovedado. Unas estructuras que el Ayuntamiento calificó de «monumentales».
El delegado del Gobierno en la Región de Murcia, Francisco Lucas, y la alcaldesa, Noelia Arroyo, acudieron al recinto de Antigones para conocer el hallazgo que mantiene maravillado al equipo multidisciplinar de expertos dirigido por el catedrático de Arqueología de la Universidad de Murcia José Miguel Noguera y el arquitecto Andrés Cánovas.
La galería está localizada en el cuadrante occidental de la elipse que dibuja la arena del Anfiteatro, es decir, en el lado más próximo a la calle Gisbert. En este punto es donde se están centrando los trabajos de excavación. Unas labores que, en los últimos meses, han permitido descubrir el alzado de un muro de arenisca.
Esa pared supone a ojos de los expertos un paso muy relevante, puesto que va a permitir de una vez que se pueda distinguir con claridad la estructura del Anfiteatro y su disposición bajo la antigua plaza de toros. De hecho, ya se perciben a simple vista los puntos en los que se cruzan la elipse del Anfiteatro con la circunferencia del coso taurino.
En paralelo, los arqueólogos también han continuado desenterrando parte del podio, es decir, del paramento vertical que separaba la arena de la cavea, las fieras de los espectadores. Aunque erosionado, conserva el dibujo de los sillares y su disposición puestos unos encima de los otros.
Por otra parte, entre los muros de las gradas de la plaza de toros siguen apareciendo más muros del edificio romano. En este punto, ya está avanzada la excavación desde la puerta grande del coso hacia el pabellón de autopsias del Hospital de Marina. Hacia el lado contrario es donde los arqueólogos esperan desvelar la ‘porta triumphalis’ del Anfiteatro, que se ubica justo en el extremo contrario de la elipse en el que se ubica la ‘porta libitinensis’; lugar este último por el que se evacuaban los fallecidos y donde se halló la ‘fossa bestiaria’.
Visita de Francisco Lucas
Esta parte, el sector sureste, es precisamente la que el Ayuntamiento pretende abrir a las visitas para el primer trimestre del año que viene, según reiteró la alcaldesa, quien quiere que este hito coincida con el 25 aniversario de Puerto de Culturas, empresa pública en la que será integrado el monumento cuando llegue el momento. Será un circuito cerrado de visita que permitirá al turista conocer, no solo la parte ya excavada, sino también seguir al mismo tiempo el desarrollo de las excavaciones que se están llevando a cabo en estos momentos.
Esta fase está financiada por el Ministerio de Transportes, Vivienda y Agenda Urbana, con 2,3 millones de euros, y por el Ayuntamiento de Cartagena, que aporta más de 520.000 euros destinados a la redacción del proyecto, la dirección facultativa y el desmontaje previo del anillo simple de la plaza de toros.
Además, el Ayuntamiento de Cartagena tiene preconcedido un nuevo proyecto de 1,5 millones de euros con cargo al 2% Cultural 2023, destinado a consolidar el doble anillo de la plaza y completar la excavación arqueológica de la arena, con una aportación municipal de 1,1 millones de euros. «Estamos preparando ya la documentación para concurrir a la próxima convocatoria del 2% Cultural y seguir consolidando las estructuras interiores del anfiteatro», explicó Noelia Arroyo.
Por su parte, Francisco Lucas subrayó que «Cartagena es una de las ciudades más bonitas, con más historia y patrimonio de toda España» y añadió que «todas las administraciones tenemos la obligación de recuperar ese patrimonio, de conservarlo y ponerlo en valor». El delegado destacó que el Gobierno central lleva invertidos en el Anfiteatro 3,3 millones de euros y reconoció que «Cartagena lleva arrastrando un déficit de muchos años de falta de inversiones».
-
El delegado no pone fecha ni a la construcción del nuevo cuartel, ni al desmantelamiento del Naval
El delegado del Gobierno fue preguntado por los periodistas acerca del futuro del campamento de migrantes del Hospital Naval y de la casa cuartel de la Guardia Civil. Respecto a este segundo tema, Lucas reiteró que ese asunto es una «prioridad» para el Gobierno de España y aseguró que salió «confiado» de su último viaje a Madrid. En este sentido, defendió que «muy pronto vamos a tener novedades», pero se negó a entrar en más detalles pese a que se le preguntó, por ejemplo, si se estaba planteando una ubicación distinta al solar de la calle Ángel Bruna. Defendió que está trabajando el asunto «con el rigor que merece» y «alejado de la confrontación estéril» que, aseguró, sostienen desde el PP.
Respecto al campamento de acogida del Hospital Naval, Lucas insistió en que es una «infraestructura provisional» y resaltó que «en cuanto se pueda y se supere la situación de emergencia que estamos viviendo se procederá al desmantelamiento». Todo y que, en los últimos meses, el Ministerio de Migraciones ha ido autorizando sucesivas inversiones para garantizar el alquiler de las carpas, distintos servicios y, más recientemente, licitó la climatización de varias estancias. Lucas hizo esas declaraciones en la semana en la que el Ayuntamiento ratificó su voluntad de llevar las obras a un contencioso ante el Tribunal Supremo.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Desentierran una gran galería abovedada y «monumental» bajo las gradas del Anfiteatro Romano de Cartagena