
Michelle es de Suiza y está pasando unos días en Murcia: «It’s something new, very nice» (es algo nuevo, muy bonito), dice sobre el … muestrario de productos en el Mercado de Todos los Santos de la Plaza de San Pedro, que este jueves levantó la persiana. «Pumpkin» (calabaza), le dice Anabel, su amiga, que le explica los ingredientes de algunos de los productos expuestos: arrope y calabazate, pan de higo, pan de dátiles, huesos de santo, dulces de membrillo o rellenos de boniato, almendras y pipas garrapiñadas, mermeladas, mieles y jaleas de diferentes procedencias… Es el sabor de toda la vida en un mercadillo tradicional.
Tan tradicional que algunas de sus vendedoras lo conocen desde que son niñas. Una de ellas es María Dolores Ramírez, que señala recortes de periódico que cuelgan de la caseta en la que se la ve a ella, de joven, junto a su madre Antonia. Al frente de Productos Ramírez, cuenta que tienen el obrador en Puente Tocinos. Una de sus especialidades es el ‘pan celestial’, con oblea, cabello de ángel y pasta de almendra. También cuenta que vende el arrope solo, sin la fruta, porque algunos de sus clientes lo emplean para elaborar gachas.
Más joven, pero igual de conocedora de esta cita, es Sara Miñano: tiene 27 años pero sus padres han estado al frente de ese puesto durante 45 años. Producen miel en la pedanía caravaqueña de Barranda y también en el mercado de Verónicas: «Hacemos todo lo que tenga que ver con la abeja», explica, aunque reconoce que la falta de lluvia, la contaminación y las enfermedades están afectando a la actividad apícola. La última en llegar ha sido Rosa Paredes: es su segundo año al frente de uno de los puestos, donde vende otros productos muy populares, los de ‘El Turro’. «El año pasado llovió mucho, así que no podemos comparar. Esperamos que esta vez el tiempo acompañe», pide Rosa.
Las tres coinciden en una cosa: hay que acercar estos productos a los más jóvenes, que no los conocen o lo hacen lejanamente: «Muchos recuerdan que de pequeños venían con sus padres. Pero queremos que la gente joven los conozca», dice María Dolores. Sara Miñano admite que la moda por la nutrición más saludable huye de los dulces con azúcar, y encuentran sucedáneos en la miel, lo que les ayuda. Son las tendencias ‘fitness’, cree Rosa, las que provocan «recelos» hacia productos como el arrope. Pero las tres recuerdan que grandes restaurantes y cocineros lo incluyen en sus recetas.
Este mercado, que permanecerá abierto hasta el domingo 2 de noviembre, abrirá en horario ininterrumpido de 9.00 a 21.00 horas.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Sabores de toda la vida también para el público más joven en el Mercado de Todos los Santos de Murcia