
Las cenizas de La Hita esconden una sorpresa legal. Del incendio que arrasó el pasado mes de mayo más de 20 hectáreas de este espacio … natural protegido y provocó un nuevo desastre ambiental en la orilla del Mar Menor, ha quedado un entuerto administrativo que intentan resolver los ayuntamientos de San Javier y Los Alcázares, ya que ambos comparten este humedal situado entre la playa de Las Palmeras, en Los Narejos, y la pista del antiguo aeropuerto de San Javier. Alrededor de 20.000 metros cuadrados de terreno de este oasis natural, reconocido como Zona Especial de Protección para las Aves (ZEPA), pertenecen a los herederos de una gran empresa agrícola del municipio, según fuentes municipales.
Su propietario los cedió hace más de 20 años para la construcción de la pasarela por parte de Costas del Estado, por medio de la firma de un acuerdo que no se llegó a inscribir en el Registro de la Propiedad. El documento insta a ejecutar el acuerdo en 25 años o a expropiar el terreno, algo que los ayuntamientos prefieren evitar para no demorar la recuperación del ecosistema costero.
Según informan desde Costas, esta situación anómala se produjo porque «la instalación de la pasarela se realizó en 2002, antes de que se deslindara ese tramo costero, y después de que los ayuntamientos afectados lograran la cesión de uso de los terrenos y asumieran el compromiso de mantenimiento». Posteriormente se aprobó el deslinde, en 2007, cuando la pasarela quedó en terrenos que no pertenecen a la Administración General del Estado.
Desde la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, señalan que «se firmaron documentos entre los ayuntamientos y los propietarios, que permitieron a Costas construir la pasarela, pero dichos acuerdos no son válidos hoy en día, por lo que es necesario revisarlos y actualizarlos para poder realizar la cesión de las parcelas e incorporarlas al dominio público».
Aclaran que «los ayuntamientos de San Javier y Los Alcázares han asumido la responsabilidad de mediar con los propietarios y facilitar esa cesión, paso imprescindible para que las demás administraciones puedan ejecutar de forma coordinada la reconstrucción de la infraestructura y otras actuaciones ambientales que requiere el entorno».
De cualquier manera, los terrenos no son urbanizables, por lo que su valor comercial es ínfimo, de modo que los responsables municipales esperan que los herederos del propietario mantengan su voluntad de cesión a los municipios para el disfrute colectivo y, sobre todo, para reparar las heridas que dejó el fuego la pasada primavera.
Zona de paseo
Tanto la Demarcación de Costas del Estado como la Dirección General de Patrimonio Natural y Acción Climática han condicionado cualquier intervención en la zona a la titularidad pública del espacio frecuentado por garzas, cigüeñuelas y charrancitos entre los carrizales, siemprevivas y lechugas de mar.
La Hita fue hasta el incendio un lugar de paseo frecuentado por vecinos y turistas, a pesar del aspecto de abandono que presenta el entorno, con parte de las maderas rotas y las cañas invadiendo la pasarela por su crecimiento incontrolado. La Consejería asegura que ha mostrado «la máxima disposición para la rehabilitación», con una reunión entre las cuatro administraciones. «De ese encuentro surgió una hoja de ruta clara para coordinar esfuerzos y repartir las tareas, aunque debe resolverse el condicionante fundamental para poder ejecutar cualquier proyecto: la disponibilidad de los terrenos», afirman desde la Consejería.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : La recuperación de La Hita pasará por negociar la cesión de los terrenos