
Bajón de sensaciones el vivido este mediodía en Alcantarilla. Un Hozono Jairis que venía con la flecha hacia arriba después de meritorios partidos en las … competiciones nacional y europea, incluida la orgullosa derrota de la semana pasada en Valencia (64-61), dejó escapar hoy en el Fausto Vicent un triunfo de esos que más tarde se pueden lamentar en las cuentas de la Copa de la Reina, el ‘playoff’ o una clasificación europea.
Y es que antagonista era hoy un rival directo a la fuerza, un Ibaeta que ha hecho los deberes en su planificación veraniega, que había ganado tres de sus primeros cuatro partidos de competición (es decir, uno más que el Hozono Jairis) y que hoy, por tanto, asestó un importante golpe de efecto al sacar un triunfo que no solo les permite coliderar la clasificación (Girona, Zaragoza, Valencia y Ensino también han ganado cuatro partidos), sino sacar dos triunfos de margen al Hozono Jairis, que colecta más derrotas que victorias, y, además, marchar de Alcantarilla con una diferencia de dos dígitos más que interesante para las de Azu Muguruza.
Hozono Global Jairis
Ayuso (5), Alarcón (10), López Sénéchal (7), Walker (4) y Massey (8) -quinteto titular- Prieto (4), López, Mataix (10), Cvitkovic, Vonleh (13) y Alguacil
61
–
71
IDK Euskotren
Ariztimuño, Buch (19), Erauncetamurgil (6), Ejim (13) y Faye (16) -quinteto titular- Murua, Remerárová, González (10), Robinson (7) y Jump
-
Parciales:
15-15, 18-20 (33-35), 10-23 (43-58) y 18-13 (61-71). -
Árbitros:
Javier Ávila, Miquel Remisa y Christian Ruiz. -
Incidencias:
Pabellón Fausto Vicent de Alcantarilla, unos 1.500 espectadores. 5ª jornada de la Liga Femenina Endesa.
Su equipo fue el más cerebral sobre el parqué del vetusto Fausto Vicent. Y es que el Hozono Jairis, el único tramo del partido en que no estuvo sometido al control donostiarra fue al principio, cuando logró hacer funcionar sus sistemas de ataque para encontrar en situaciones de ventaja a la fuerte Aaronette Vonleh, que llevaba casi la mitad de puntos de su equipo a mitad del segundo cuarto, cuando el Hozono Jairis alcanzaba su máxima ventaja (29-22, minuto 16).
El Hozono Jairis fue un equipo frágil al que el cambio de signo en el partido en el segundo cuarto le llevó a jugar apagado y sin fe
Un tiempo muerto que lo cambia todo
No es precisamente conservador Bernat Canut a la hora de pedir tiempos muertos, y esta vez le salió caro. Justo antes del punto número 13 de Vonleh, su último del partido, y después de un parcial de 8-0, una canasta de Lara González no fue de su gusto y pidió el reces (27-22, minuto 15). Sin embargo, lo que siguió después de la canasta de Vonleh fue un parcial de 0-10 a favor del Ibaeta, que había logrado frenar las vías de balón interior a la pívot local y que, además, daba, por fin, el equilibrio necesario a su juego.
Si bien mientras el ataque fluía el Jairis no hubo de lamentar una floja defensa exterior, ahora que las vascas lograban meter en dinámica a sus interiores el partido cambiaba totalmente. Mucho más móviles que Vonleh y Massey las visitantes Faye y Ejim (hermana de Melvin, jugador del Lleida y ex del Unicaja), el parcial daba un vuelco al marcador (29-32, minuto 19).
Pasado el tiempo de descanso, al que se llegó con un 33-35, la imagen de un Hozono Jairis que no volverá a jugar ante su público hasta el 30 de noviembre resultó decepcionante. Apagado y sin ideas, contrastó con la soltura de un Ibaeta que hacía estragos con la pareja Buch-Faye. La veterana exterior anotaba dos triples al poco del comienzo de la segunda parte que provocaban el tiempo muerto de Canut (35-43), pero Faye lo hacía estéril, ganando en el uno contra uno a Massey y no perdonando en los tiros libres (39-52, minuto 28).
La dependencia emocional de las de Canut contrastó con el plan de partido cerebral que llevaron a cabo en el Ibaeta
Al Hozono Jairis se le iba el partido, entraban los nervios, se sucedían las protestas, caía una técnica y la defensa final del tercer cuarto resumía el mal momento local: tras un triple fallado por el Ibaeta, Massey capturó el rebote defensivo para perder el balón en un pase. El cuadro visitante volvió a fallar, pero un fallo de comunicación entre tres jugadoras alcantarilleras permitía un gratuito rebote ofensivo y, después de perdonar dos veces, ahora Buch clavaba el triple que ponía la máxima diferencia (43-58, final del tercer cuarto).
Sin reacción posible
Anímicamente el Hozono Jairis parecía derruido. Frágil, cuando el plan de partido cambió minutos atrás dejó de creer en sí mismo y todavía quedaba un cuarto entero por delante. Sin nada que perder, una Ayuso de la que depende en exceso el vigente campeón de Copa estrenó su cuenta anotadora de manera tardía, buscando ser más vertical hacia el aro.
El Ibaeta seguía lejos, pero dos triples seguidos de Mataix, todavía por encontrar la comodidad en su vuelta a Alcantarilla, mostraban un rayo de esperanza (56-64, minuto 36). Pero no era el día. La alicantina continuó siendo agresiva en ataque, pero luego fallaba tres de cuatro tiros libres que, de haber tenido otro desenlace, habrían permitido creer (59-66, minuto 38).
A un equipo le costaba creer y el otro se sentía capaz de todo. Una bandeja fallada por Alarcón tras puerta atrás en un lado era un aro pasado convertido de manera inverosímil por Buch, tocada por una varita, en el otro. Un triple de Ayuso que no tocaba aro, la puntilla de Robinson en el otro (59-71, minuto 39).

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El Hozono Jairis Alcantarilla pincha en hueso ante el Ibaeta