
J. Moreno
Madrid
Martes, 4 de noviembre 2025, 00:21
Comenta
El chef Alberto Chicote (Madrid, 56 años) regresa a laSexta con la tercera temporada de ‘Batalla de restaurantes’, que se estrena hoy martes en ‘prime time’, y donde el popular presentador recorrerá diez ciudades españolas para descubrir los mejores establecimientos gastronómicos del país. En cada entrega, cuatro locales competirán por un premio dotado con 10.000 euros y el reconocimiento como mejor restaurante de su zona, valorándose mutuamente en distintas categorías. Esta edición incorpora una novedad: El tenedor rojo y amarillo, una herramienta con la que Chicote podrá penalizar a los concursantes que no cumplan las normas o muestren una mala actitud, elevando la tensión y la estrategia en cada uno de los duelos culinarios.
-¿A qué ciudades va este año?
-Hacemos diez ciudades, una por cada programa, y solo repetimos una, que es Madrid. Todos los demás destinos son diferentes. Nos vamos a Cuenca, Tarragona, Granada, Sevilla, Valencia, Pontevedra, San Sebastián, Salamanca y Cantabria. En cada una de las provincias buscamos uno de los platos más emblemáticos y ahí es donde se libra la batalla.
-El programa ya es bastante conocido entre la gente. ¿Cree que los concursantes llegan con las estrategias o los trucos aprendidos?
-Yo creo que, evidentemente, cada uno de los concursantes ya ha visto el programa con anterioridad, pero eso no quita que cuando empiezan a pasar las cosas en directo y en primera persona, todo cambie. Las reacciones son diferentes cuando lo vives. Todas las batallas o programas son especiales y estupendos, las cosas como son. Cada uno refleja la idiosincrasia del lugar donde estamos y de los participantes. No es lo mismo grabar en Salamanca que en Pontevedra o en Granada. No tienen nada que ver.
-¿Cuáles son sus límites en estas batallas entre restaurantes? ¿Sabe cuándo tiene que intervenir?
-Claro, ese es mi trabajo: saber moderar, intervenir cuando corresponda y hasta dónde hay que hacerlo. Forma parte de mi labor y procuro hacerlo lo mejor posible.
-¿Hay muchas envidias en el mundo de la hostelería?
-Creo que como en todos los ámbitos. No es algo exclusivo de la hostelería. El que es envidioso lo es, independientemente de a lo que se dedique. Lo que sí está claro es que los hosteleros le tienen muchísimo cariño a sus negocios, los defienden contra viento y marea y quieren que el suyo sea el mejor.
-Uno de los distintivos del programa son las recetas típicas de cada comunidad. Para usted, ¿cuál es la especialidad regional más complicada?
-Complicada… No sabría decirte porque cada una tiene lo suyo. Pero, por ejemplo, en esta edición vamos a Valencia, y evidentemente el plato emblemático es la paella valenciana. Hacer una buena paella es muy complicado. El término paella en realidad es un término académico: implica que el arroz lleve determinados ingredientes y se haga de una manera concreta. Todo lo demás son arroces en paella, que también se pueden hacer perfectamente y pueden gustarte incluso más que la receta académica. Al final, la gastronomía está hecha para disfrutar. Si no te gusta el conejo, por ejemplo, la paella valenciana no te gustará. Y si prefieres las gambas, pues te encantará un arroz en paella con gambas. Es perfecto.
-¿Eso de que en España se come bien es verdad o es que nos gusta echarnos flores?
-No, no, es totalmente verdad. En España tenemos un nivel gastronómico muy alto, estamos en el top 5 del mundo, seguro.
-¿En su cocina es igual de exigente?
-Claro, ¿cómo no voy a serlo? Si encima lo estoy haciendo para mí, pues me exijo lo mejor, porque además lo voy a disfrutar.
-Ya se ha confirmado que dará las campanadas en Atresmedia con Cristina Pedroche.
-Yo ya las he presentado doce años; diez juntos con Pedroche y parece que nos hemos convertido en una pareja icónica de las campanadas. Además, Atresmedia ha decidido rizar el rizo y convertir la retransmisión en algo muy especial, emitiéndola tanto en Antena 3 como en laSexta y Atresplayer. Será una fiesta muy especial y nosotros estamos encantados.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : «Pedroche y yo nos hemos convertido en una pareja icónica»