Vishwash Kumar Ramesh salió arrastras y empapado en sangre de los amasijos del avión al que se había subido hacía apenas unos minutos. El accidente … aéreo ocurrido el 12 de junio, el más grave de la década, dejó 260 muertos. A los once segundos de despegar en el aeropuerto de Ahmedabad, al oeste de India, el Boeing 787 Dreamliner operado por Air India emitió una llamada de socorro. El combustible no fluía correctamente, los motores perdieron empuje y la aeronave se estrelló contra una residencia de estudiantes de Medicina, donde se llevó la vida de 19 personas.
Ramesh fue el único superviviente de los 230 pasajeros –169 indios, 53 británicos, 7 portugueses y un canadiense–, 12 miembros de la tripulación y 19 personas en tierra que fallecieron en el siniestro. Su hermano Ajay, que viajaba con él, fue una de las víctimas. Cuatro meses después del trágico accidente, el empresario de 40 años asegura que aunque «Dios le dio la vida» también le ha quitado «toda la felicidad. Destrozó por completo a mi familia».
Recientemente, en un vídeo publicado en medios británicos como la BBC, ‘The Times’ o ‘The Telegraph’, Ramesh ha declarado que sufre «’flashbacks’ constantes» -recuerdos repentinos- que lo han dejado mentalmente «roto». Por las noches, además, solo consigue dormir «tres o cuatro horas». Señala que no logra hablar del incidente con sus parientes más cercanos porque «el recuerdo es demasiado doloroso». «Mi madre, mi padre y mi hermano mayor se derrumbaron por completo. Y yo también, física y mentalmente», añade.
«Sí, es un milagro que haya sobrevivido, pero lo perdí todo, perdí a mi hermano, estoy destrozado», asegura el superviviente. «Éramos felices, disfrutábamos de la vida. Él era mi fuerza, era mi todo. Ahora no tengo ganas de hablar con nadie», ha explicado la víctima, que en el vídeo aparece con una gorra del equipo de los Yankees de Nueva York como homenaje a su hermano, que llevaba una igual cuando falleció.
La «culpa» del superviviente
Ramesh ocupaba el asiento 11A, cerca de la salida de emergencia, y su hermano estaba sentado al otro lado del pasillo. A pesar de haber sobrevivido, Ramesh cuenta la «culpa» del superviviente que siente y las pesadillas que sufre a consecuencia de la muerte de las otras 260 personas a bordo, incluida la de su hermano.
El británico de origen indio vive en Leicester, Reino Unido, y es padre de un niño de 4 años. Su portavoz y asesor, Radd Seiger, ha explicado que Ramesh casi no sale de su habitación y que apenas puede llevar a su hijo al colegio debido a la gravedad de sus lesiones físicas y psicológicas. «Sobrevive en lugar de vivir», retrata el consejero. «Estoy en mi habitación, solo. No me gusta hablar mucho… Lucho cada día», asegura el hombre que milagrosamente salió con vida.
El avión se estrelló contra una residencia de estudiantes de Medicina a los pocos segundos de despegar.
AFP
La víctima también denuncia sentirse «abandonado» por la aerolínea implicada, que a pesar de haber ofrecido una indemnización, se niega a reunirse con los afectados. Air India solo le ha abonado un pago de 24.500 euros aproximadamente, la misma compensación que han recibido la mayoría de las familias. Ramesh podría tener derecho a reclamar una cantidad superior por lesiones o trauma psicológico pero, según ha declarado Seiger, la empresa ha rechazado tres solicitudes de reunión para debatir el asunto.
La aerolínea defiende que ofrecieron a Ramesh una invitación para reunirse con el grupo Tata, la empresa matriz de Air India, pero no con la propia compañía, quien podría verse obligada a realizar un pago adicional si no es capaz de demostrar que no fue negligente o que el daño se debió exclusivamente a un tercero.
260
víctimas mortales
provocó el accidente del avión de Air India en junio de este año. La mayoría, 169, eran indios, pero también viajaban 53 británicos, 7 portugueses y un canadiense. Además, en la aeronave había 12 miembros de la tripulación. El impacto del avión contra un edificio causó 19 muertes más.
En una grabación de voz de la cabina, recuperada de una de las cajas negras, uno de los pilotos le preguntó al otro por qué había cortado el suministro de combustible, a lo que este respondió que no lo había hecho. Asimismo, el informe preliminar publicado por las autoridades indias en julio reveló que ambos interruptores de control de carburante se movieron a la posición de «corte» segundos después del despegue, lo que provocó una pérdida catastrófica de empuje que llevó a la aeronave a estrellarse. El informe ha suscitado serias dudas sobre si uno de los pilotos, que sumaban más de 9.000 horas de vuelo entre ambos, habría actuado deliberadamente.
Familias «abandonadas»
Seiger señala que Air India ha incumplido su promesa de tratar a las víctimas del accidente «como si fueran de su propia familia». «Sé que hay muchas familias, tanto en India como aquí en el Reino Unido, que se sienten abandonadas», ha declarado.
En julio, un abogado que representaba a las familias de las víctimas acusó a la aerolínea de un comportamiento «éticamente indignante» hacia los familiares de los fallecidos y pidió una investigación sobre su conducta, según informó ‘The Guardian’.
«Nuestra máxima prioridad sigue siendo brindarle apoyo (a Ramesh), así como a todas las familias afectadas por la tragedia», añadió. «Se ha ofrecido a los representantes de Ramesh la posibilidad de organizar una reunión; continuaremos en contacto con ellos y esperamos recibir una respuesta positiva», confían.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El milagro del único superviviente del accidente de Air India que se convirtió en tragedia
            