
El reloj para la sucesión de Carlos Mazón ya está en marcha. Un día después de que el president diese un paso atrás al frente de la Generalitat Valenciana … dejando su relevo en manos de Vox, Alberto Núñez Feijóo ha llamado a Santiago Abascal para iniciar oficialmente los contactos para investir a un nuevo candidato popular para el que necesita su apoyo al no tener mayoría en les Corts. Según fuentes del PP, ambos dirigentes coincidieron en la necesidad de «dar estabilidad» a un territorio que sigue inmerso en un complejo proceso de reconstrucción tras las riadas de hace un año.
La llamada, que avanzó La Razón y confirmó este periódico, ha sido «cordial y en buen tono» pese al difícil momento por el que atraviesa la relación entre Feijóo y Abascal y tras la ruptura de ambas formaciones en Extremadura, donde las urnas se abrirán el próximo 21 de diciembre al no conseguir aprobar los presupuestos autonómicos para este años. O en Aragón, donde las relaciones están rotas pero Jorge Azcón se resiste por el momento a seguir los pasos de María Guardiola y presionar el botón rojo.
Los populares aseguran que, de momento, no se ha puesto ningún nombre encima de la mesa de cara a la investidura. Todas las miradas apuntan a Juanfran Pérez Llorca, escudero de Mazón y el perfil mejor posicionado ya que ha ha sido el encargado de negociar en el pasado los acuerdos con los voxistas, con cuyos interlocutores guarda además una buena relación. Fuentes cercanas a Feijóo descartan por completo a la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, para un recambio inmediato en la Generalitat, aunque sigue siendo la opción favorita en un futuro.
Fiscalizar las negociaciones
La intención de la dirección nacional es «hacer un seguimiento» de las negociaciones, que en el caso de Vox capitaliza Bambú. En El PP insisten en que no debería haber dificultades para renovar un acuerdo que «ya está en marcha con el pacto presupuestario» del pasado mayo en el que los populares ya asumieron muchas reivindicaciones de la formación ultraderechista en materias tan sensibles como la inmigración o los menores inmigrantes no acompañados, además de establecer una hoja de ruta para culminar la reconstrucción de la comunidad.
Ni Feijóo ni su círculo quieren ahora mismo unas elecciones en la Comunidad Valenciana, pero si Abascal acaba elevando lo suficiente las condiciones para apoyar al candidato del PP no se descarta una apertura anticipada de urnas. En Vox rechazan querer seguir cualquier interés electoralista pese a que el aire demoscópico les sopla favorable e insisten en querer preservar la reconstrucción de la región.
Ambas formaciones tiene ahora por delante 12 días hábiles a partir de hoy lo que sitúa el 19 de noviembre como fecha límite para presentar una candidatura. Posteriormente, el pleno de investidura deberá convocarse entre tres y siete días después. Si no saliese un candidato en primera votación, se abriría entonces un periodo máximo de dos meses para alcanzar un acuerdo. Llegado el momento y si sigue sin mayoría, les Corts se disolverían automáticamente y se convocarían elecciones.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Feijóo activa los contactos con Vox para el relevo de Mazón con una llamada a Abascal