Benito Maestre
Miércoles, 5 de noviembre 2025, 01:24
Sus miradas recorrieron cada espacio del edificio como si quisieran cerciorarse que el lugar del que tantas veces oyeron hablar lo estaban descubriendo desde dentro. Fueron miradas curiosas, inocentes, adorables. Más de medio centenar de alumnos de 5º de Primaria del colegio Federico de Arce Martínez, de Murcia, visitaron ayer las instalaciones de LA VERDAD para tomar el pulso al día a día de una redacción, aprender a redactar una noticia y conocer los valores del periodismo, entre otras lecciones. Quién sabe si en esos ojos de admiración se esconden futuros periodistas que el día de mañana escribirán en estas páginas.
El diario, fundado en 1903, abrió sus puertas a la iniciativa ‘Educar en LA VERDAD’, impulsada junto a Región de Murcia, con la que pretende que los estudiantes a partir de 5º de Primaria, ESO y FP de la Región de Murcia descubran el trabajo y a los profesionales que hay detrás de las noticias que leen en los periódicos, tanto en papel como en digital, además de saber identificar ‘fake news’.
‘Educar en LA VERDAD’
-
A quién va dirigida
A alumnado a partir de 5º de Primaria, ESO y FP de la Región de Murcia. -
Cuándo se desarrolla
Los martes lectivos del curso 2025/2026.
El periodista Víctor Rodríguez, director de LA VERDAD, fue el encargado de dar la bienvenida a los 52 alumnos en el salón de actos, que estuvieron acompañados de tres maestros. «¿Conocíais LA VERDAD?», les preguntó, recibiendo una aplastante afirmación al unísono. «Acompaño a mi abuelo a comprar el periódico en verano», contó uno de los chavales, al tiempo que otro compañero afirmó que «lo leo en la cafetería».
Examen sorpresa
Los redactores María García, jefa del Área de Local, y Antonio Gil, responsable de laverdad.es, impartieron una especie de ‘masterclass’ en la que pusieron el acento en la importancia de contrastar la información a través de fuentes oficiales y testigos directos, con la finalidad de asegurar la veracidad de los hechos y proteger la credibilidad profesional. También les sometieron a un juego en el que los escolares tenían que averiguar si los titulares expuestos eran veraces o falsos, y si las imágenes y vídeos eran reales o estaban creados por inteligencia artificial (IA). Precisamente, esta actividad resultó muy útil a estos alumnos del Federico de Arce Martínez, ya que en breve trabajarán en clase un proyecto relacionado con los ODS en el que se meterán en la piel de periodistas para redactar noticias y realizar entrevistas.
«¿Dé dónde sacáis el papel del periódico?» y «¿qué noticias son las más impresionantes que habéis publicado?» fueron algunas de las cuestiones que los niños lanzaron al tándem García y Gil, despertando el interés del resto: «¡Qué buena pregunta!», se oyó entre la muchedumbre.
El periodista David Gómez charla con un grupo de escolares.
Nacho García
Tras esta sesión lúdico-teórica, la actividad continuó por las instalaciones de LA VERDAD para que los alumnos conocieran todas las áreas de la redacción e incluso charlaran con los periodistas. «¿Es duro este trabajo?», le espetó un niño al periodista David Gómez, quien le explicó que «tenemos jornadas planificadas y otras que dependen de la actualidad del día».
Además, recorrieron los departamentos de marketing, eventos, comercial y administración. ¿Os está gustando la excursión? La respuesta fue un «sí» sin paliativos.
-
La ilusión del nieto que vio a su abuelo en una portada
Antonio Gil, responsable de laverdad.es, muestra la exposición de portadas.
Nacho García
Al nieto de Francisco Javier Díez de Revenga, catedrático emérito de Literatura Española de la UMU, se le iluminó el rostro cuando vio a su abuelo en una de las portadas que LA VERDAD tiene expuestas en sus pasillos. «Es mi abuelo», repitió con orgullo. En concreto, esa portada histórica corresponde al 16 de enero de 2019 y recoge no solo la entrevista que el periodista Manuel Madrid hizo al cronista oficial de Murcia, sino también la inauguración del Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia. La maestra Izaskun García también se llevó una grata sorpresa cuando observó la portada del 19 de enero de 2017, que reflejó la gran nevada que vivió Murcia después de 34 años. «Fue un regalazo que nevara el día de mi cumpleaños [18 de enero]», expresó.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Del aula al corazón de la noticia