
Pese a la reivindicación de los sindicatos, el Ministerio de Función Pública acudió este miércoles a la primera reunión en la que, tras meses y … meses de bloqueo, se da el pistoletazo de salida a la negociación de una subida salarial para los más de 3,5 millones de funcionarios sin una propuesta concreta de alza. Sin embargo, el departamento dirigido por Óscar López sí se ha comprometido ante las organizaciones de trabajadores a alcanzar de manera «rápida», «ágil», un acuerdo plurianual para el periodo 2026 y 2028 así como pactar la subida pendiente de este año «claramente diferenciada», según comunicaron ambas partes tras este primer encuentro.
Más concretamente, el Gobierno presentará dentro de dos semanas, el próximo día 19, una oferta concreta para este ejercicio y los tres siguientes, en las que promete mantener el poder adquisitivo de los empleados públicos. El acuerdo salarial tendrá una parte económica fija y otra variable, aunque por el momento se desconocen los porcentajes, según avanzó CSIF.
Será, por tanto, semejante al último firmado para el periodo 2022-2024, que también contemplaba subidas retributivas con una parte fija y variable. Este pacto permitió elevar los sueldos de los funcionarios en este periodo en torno a un 10% (cuando se firmó, en el otoño de 2022, la inflación estaba entonces en un 10%), lo que implicó un gasto cercano a los 13.000 millones de euros.
Tando UGT Servicios Públicos como CSIF exigioern una subida específica para 2025 e «inmediata» que tenga carácter retroactivo desde el 1 de enero, ya que, de lo contrario sería aceptar una congelación salarial en 2025 para tres millones y medio de empleadas y empleados públicos, a lo que el sindicato no está dispuesto.
Otras mejoras
Pero la parte económica no será la única que se pacte en este acuerdo plurianual, que pretende incorporar otras medidas organizativas que repercutan de manera positiva en los trabajadores y en los servicios que prestan a la ciudadanía, como en materia de empleo público y mejora de las condiciones laborales..
«Queremos caminar junto a las organizaciones sindicales hacia una Administración más participativa, que ofrezca servicios de atención personalizados, que diseñe políticas públicas que mejoren la vida a la ciudadanía y que esté mejor preparada para afrontar la innovación y la adaptación a la doble transición, digital y verde», explicó Consuelo Sánchez Naranjo, la secretaria de Estado de Función Pública.
Desde CSIF valoraron la voluntad del Ministerio, pero avisaron de que el calendario de movilizaciones sigue vigente hasta que se concreten las mejoras

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El Gobierno se compromete a negociar rápido una subida salarial plurianual para los funcionarios