
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, quiere revolucionar el sistema de permisos laborales en España; y de golpe y porrazo. La ministra de Trabajo … se ha marcado como objetivo dar otra vuelta de tuerca a las ausencias retribuidas de los trabajadores y, tras aprobar recientemente –a iniciativa de su partido, Sumar– una ampliación histórica de los permisos por nacimiento, acelera para sacar adelante su otra meta en esta materia: quintuplicar los actuales días de permisos por defunción y extenderlos hasta los diez días, así como crear un nuevo permiso de 15 días para atender a los familiares en cuidados paliativos y dar otra jornada libre pagada para acompañar a un ser querido (que puede ser pariente o incluso amigo) durante la administración de la eutanasia.
Y, pese al difícil escenario político, que complica el visto bueno en el Congreso de cualquier norma, más incluso las que no tengan el respaldo del diálogo social –como esta, que rechaza con vehemencia la patronal–, Díaz está empeñada en sacarla adelante cuanto antes, según confirmaron a este periódico fuentes de la negociación. Es más, el secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, pretendía dar carpetazo este mismo miércoles –en la reunión de diálogo social que mantuvieron– al texto de decreto ley presentado hace apenas dos semanas –para sorpresa de los agentes sociales, que ni siquiera fueron consultados–, aunque la negociación no se ha cerrado.
La patronal reiteró su no a los diez días por duelo y los sindicatos no van a hacer alegaciones, puesto que aplauden cualquier mejora de los derechos de los trabajadores, aunque presentaron alguna mejora técnica y se mostraron críticos por la forma en la que se está llevando a cabo. «Díaz actúa de forma unilateral y a golpe de noticia impactante», denunciaron. El líder de CCOO, Unai Sordo, criticó que «hay necesidad de anuncios cada dos por tres» y avisó de que no se van a «ceñir» a ese calendario.
El nuevo permiso de 15 días hábiles para el cuidado de un familiar que precise de cuidados paliativos permitirá –en el hipotético caso de que vea la luz– encadenar libranzas entre parientes de una misma familia de forma que se puedan sumar meses y meses –dependiendo del número de miembros de la familia– para atender al enfermo. Y es que este permiso solo se podrá solicitar «una única vez» por persona, pero no un solo miembro de la familia, por lo que pueden utilizarlo los diferentes parientes hasta segundo grado por consanguinidad. Es decir, tienen derecho a su ‘disfrute’ el cónyuge o pareja de hecho, el padre y madre, los hijos, hermanos, abuelos y nietos, si los tuviera.
Cinco días más por hospitalización
Así, cada miembro de la familia podría dedicar tres semanas laborales (son 15 días hábiles, no naturales) para el cuidado de un pariente que esté en la fase final de su vida. Si a los 15 días hábiles por pareja se le añaden otros 15 por un hermano, otros 30 si tiene dos hijos, 30 más si cuenta con padres en edad laboral, o nietos o abuelos que trabajen… el periodo de cuidado se alarga. Además, se le puede sumar también el nuevo permiso ampliado de cinco días por hospitalización o intervención quirúrgica, con lo que el acumulado puede ser de varios meses para cuidar del ser querido.
Nuevo zasca de Díaz a Garamendi: «Lleva una temporada muy mala»
La guerra de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, contra el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, no cesa. Así, aprovechó este miércoles una entrevista en ‘Espejo Público’ para cargar de nuevo contras las declaraciones del empresario en contra de los nuevos permisos, en las que ironizó que él necesitaba un «descanso» de las «ocurrencias» de Díaz, y aseguró que no sentaron nada bien en la patronal. «Le tengo un gran cariño pero creo que lleva una temporada mala y, de hecho, me consta que le han hecho parar en la patronal. Sus declaraciones no son propias de un presidente de la patronal», denunció la ministra.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Los familiares de un enfermo en paliativos podrán encadenar permisos y cuidarle durante meses