
Los comerciantes del mercado Santa Florentina están hartos de los continuos retrasos que impiden la concesión de puestos para abrir allí nuevos negocios. Consultados … por LA VERDAD, lanzan un SOS al Ayuntamiento, al que exigen que revierta la situación para que la plaza de abastos no continúe ahondando en la dinámica de estos últimos ejercicios, en los que se están sucediendo los cierres y los pasillos quedan prácticamente vacíos y desangelados.
«Más de la mitad de los puestos están vacíos, habiendo gente que espera para que le den uno. Hace al menos cinco años que no se adjudica un puesto. Yo tenía dos amigas con una idea de negocio nueva y atractiva para los jóvenes y, al final, se aburrieron y se han puesto a trabajar en otro sitio, después de estar un año y medio esperando. Ahora hay otra que quiere poner aquí una droguería, que no hay ninguna, y ya lleva ocho meses preguntando sin que salgan los puestos», aseguró Mercedes Vera, una de las vendedoras de la plaza.
19
son los puestos
vacantes que el Ayuntamiento pretende adjudicar a corto plazo.
Esta situación, aseguró, resta mucha clientela a un mercado que clama por recuperar el bullicio y la actividad de antaño. El presidente de los vendedores del mercado Santa Florentina, José García Fuentes, quien fue testigo de la apertura de esas instalaciones en el año 1953, recuerda que «el margen de beneficio de los negocios de aquí ha bajado un 90%. Yo me dejé el Ejército por el puesto de fruta porque entonces se ganaba muchísimo dinero, pero ahora las cosas han cambiado y cada vez se van más vendedores», explicó.
Atraer a los jóvenes
Ambos comerciantes coincidieron en destacar la labor de la concejala de Comercio, Belén Romero, pero alertaron de que la situación es ya insostenible para muchos. «Necesitamos cosas novedosas que atraigan a la clientela más joven. Yo sé que esta mujer ha hecho lo que no ha hecho nadie por el mercado, pero vemos que nos estamos muriendo y necesitamos que se haga todo más rápido», declara Mercedes Vera.
Por su parte, Romero explicó que las adjudicaciones que estaban previstas para el mes julio tuvieron que posponerse al quedar nuevas vacantes. «Tuvimos que modificar los pliegos. Una vez que ya teníamos el plano hecho, se habían producido algunas bajas más. Entonces, íbamos a inaugurar un mercado con 16 puestos, tres de hostelería, pero con dos o tres más vacíos y hemos parado estos pliegos para rehacer los planos e incluir los metros de esos locales, y saldrán los 19 puestos vacantes a principios de año», manifestó.
INTENCIONES
La concejala de Comercio quiere que, al mismo tiempo, se otorgue la concesión del parking
Otra de las actuaciones que acumula muchos retrasos es la apertura del aparcamiento subterráneo para la clientela. «El aparcamiento, aunque es pequeño, ha quedado precioso, pero se terminó hace ya un año y todavía no hemos podido abrirlo», comentó José García Fuentes.
A este respecto, la concejala indicó que «han salido 36 plazas en total y, además, enormes. Voy a intentar que el parking salga más o menos a la vez que las adjudicaciones de los nuevos puestos».
-
Arroyo prevé que el centro de emprendimiento del mercado Gisbert esté operativo a principios de año
El primer paso para la transformación del antiguo mercado Gisbert en un centro dedicado a la formación y al emprendimiento podría ver la luz a comienzos del próximo año 2026. Así lo prevé la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, quien afirmó que ya tienen previstos proyectos formativos para desarrollarlos en el denominado centro ‘Nube’ que impulsa la Comunidad Autónoma a través de la Consejería de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital.
«Seguimos avanzando con la Consejería de Hacienda y Economía para abrirlo. El Ayuntamiento ya ha hecho la actuación que tenía comprometida y ahora la está haciendo la Fundación Integra. Yo espero que esté en funcionamiento el año que viene. Porque para el año que viene ya estamos coordinando, con las consejerías de Economía y Hacienda y de Empresas, la formación en inteligencia artificial y ‘blog change’. Esta es la primera parte de lo que vamos a tener en el mercado Gisbert, luego hay una segunda parte, que avanzaremos más adelante, pero centrados en la formación, el emprendimiento, la transformación digital y aplicar esta revolución tecnológica a la colaboración público-privada», declaró la alcaldesa.
Tal y como está previsto, ‘Nube’ ofrecerá un entorno pensado para mejorar la experiencia digital de personas de cualquier edad o nivel educativo e impulsar vocaciones tecnológicas. Habrá aulas configuradas en torno a una zona central, que dará acceso a dos grandes salas y a un espacio de ‘coworking’ y asesoramiento tecnológico personalizado. Según el proyecto, habrá también una sala multiusos y una área común con acceso gratuito a internet para la navegación y el teletrabajo.
Sobre el terreno, la ADLE ya ha hecho un desembolso en la adecuación de la mitad sur de la antigua plaza de abastos. Mientras, el Ayuntamiento sigue estudiando qué hacer con la otra parte que está todavía vacía.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Los vendedores del mercado Santa Florentina de Cartagena critican la demora en la adjudicación de puestos