
Los sectores de actividad vinculados a la construcción señalaban hace unos días en LA VERDAD que los fondos europeos no han impulsado las obras de rehabilitación en la Región … , tal como en principio se esperaba. Sin embargo, el Ayuntamiento de Murcia sí que ha hecho los deberes en lo que respecta a la canalización de los fondos que dependían de la administración municipal. De hecho, la Junta de Gobierno ha aprobado recientemente la concesión de la última ayuda para actuaciones, a nivel de barrio, dentro del Entorno de Rehabilitación Residencial programada (ERRP) de los fondos europeos ‘Next Generation’. Y es la última porque con ella casi se agotan los fondos destinados a los particulares del llamado entorno 1, que comprendía estrictamente el ámbito de la ciudad y sus barrios.
Así, la comunidad de propietarios del edificio Marqués de los Vélez número 16 acaba de obtener luz verde para recibir una ayuda de casi 516.000 euros destinada a intervenir en la envolvente del inmueble e incrementar su eficiencia energética a través de las mejoras en la fachada y cubiertas, la cual tendrá un coste total de 611.334 euros. La subvención debía ascender únicamente a 489.000 euros, pero esta se ha visto incrementada en más de 25.000 euros para cubrir las aportaciones correspondientes a familias en situación de vulnerabilidad. Y es que hay que recordar que las ayudas no sufragan la totalidad del coste de las obras, sino que financian una parte fijada en función del porcentaje de ahorro energético logrado con la actuación, de manera que el resto del coste de esta debe ser aportado por las comunidades de vecinos beneficiadas.
Hasta el 80% del presupuesto de la reforma podían obtener estas, si lograban un ahorro energético igual o superior al 60%, con un máximo de 21.400 euros por vivienda. No obstante, el concejal de Planificación Urbanística, Huerta y Medio Ambiente, Antonio Navarro Corchón, precisa que estas ayudas han cubierto, de media, el 70% de la inversión, gracias, también, a un ahorro energético medio de en torno al 70%.
El Consistorio debe invertir, además, otros 1,3 millones en la mejora de inmuebles del parque municipal en pedanías
En total, cinco han sido las subvenciones otorgadas a particulares a cargo de los casi 4,4 millones gestionados por el Ayuntamiento para el entorno 1 ERRP. No ha sido utilizada una cantidad residual de menos de 150.000 euros, la cual no permite cubrir las solicitudes aún pendientes. Así, estos fondos se han traducido en lonas cubriendo fachadas durante este año en distintos puntos de la ciudad, con el fin de mejorar el confort de hasta 180 viviendas.
Estos inmuebles se ubican, por un lado, en la mencionada calle Marqués de los Vélez del barrio de Vistalegre, donde se localiza tanto el citado número 16, con 24 viviendas, como los números 7 y 9, que suman 32 pisos más. La mayor cantidad de propietarios beneficiados se localizan en el complejo Intervivienda, de la calle Vicente Aleixandre del barrio del Infante Juan Manuel, que suma 84 apartamentos repartidos en tres edificios y que se ha adjudicado casi la mitad de la partida para subvenciones, con 1,9 millones.
Finalmente, el edificio Misino de la calle Antonio Flores Guillamón de Espinardo –con 8 viviendas– y el Murillo, de la calle Lepanto del céntrico barrio de San Miguel –con otros 32 pisos– cierran las ayudas concedidas. «El trabajo de la oficina de rehabilitación ha permitido aprovechar casi la totalidad de los fondos, algo que no siempre es sencillo ante la necesidad de poner de acuerdo a los propietarios», pone de relieve el concejal Navarro Corchón.
«Frenar la degradación»
Añade, además, que también ha sido importante para lograr el éxito de la medida el hecho de que se haya adelantado a los beneficiarios el 50% del importe de las subvenciones para poder iniciar las obras, entregando el resto al finalizar la ejecución de los proyectos. «Está siendo una herramienta interesante para evitar la degradación de los cascos urbanos, donde hay inmuebles que cuentan con una antigüedad notable», remarca.
El programa de ERRP se abrió a los particulares con el llamado entorno de actuación 1, ya que inicialmente el Consistorio –concretamente el anterior gobierno socialista– pretendía destinar la totalidad de los fondos a rehabilitar viviendas del parque municipal. Sin embargo, también se ha mantenido un entorno 2, en pedanías, que permitirá invertir otros casi 1,3 millones en 75 inmuebles de titularidad pública, de los que el Consistorio aporta el 35%. «Para ejecutar estos trabajos –tras quedar desierta la licitación inicial– ya se abrió un procedimiento negociado, que se encuentra al borde de la adjudicación», concluye.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Los fondos europeos para rehabilitar fachadas se agotan en Murcia con cinco proyectos