
Al Gobierno se le sigue complicando la relación con sus socios de investidura. Un día después de que Junts anunciase el bloqueo a las leyes del Consejo de Ministros … , EH Bildu, ERC y el BNG han socilitado la comparecencia del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, para dar explicaciones de las resoluciones de la ONU sobre el Sahara Occidental y dar cuenta de la supuesta apertura de dos nuevos centros de detención de migrantes en Mauritania.
Marruecos percibió la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU del pasado 31 de octubre como una «victoria histórica», ya que consolida su plan de autonomía como una base «realista» para una posible solución política duradera, dejando de lado la posibilidad de un referéndum de autodeterminación para el territorio, lo cual ha generado controversia.
Sin embargo, a pesar de la resolución, las Naciones Unidas siguen considerando oficialmente el Sáhara Occidental como un «territorio no autónomo», y el derecho inalienable del pueblo saharaui a la autodeterminación sigue siendo un punto de disputa
El registro se produce también cuando se acaban de cumplir 50 años desde la Marcha Verde, la invasión marroquí del Sahara español. «El Gobierno del Estado debe defender abiertamente que se cumpla el mandato de la Minurso y se organice un referéndum de autodeterminación», explican en una nota.
Las formaciones recalcan y reiterar su compromiso con el respeto al derecho internacional y a la libre determinación del pueblo saharaui como «un principio irrenunciable de la política exterior de cualquier democracia».
A principios de octubre, estos mismos grupos enviaron, junto a PNV, Sumar y a Podemos, una carta a Albares para reclamar que el Gobierno se oponga al nuevo acuerdo comercial que la UE busca cerrar con Marruecos, al entender que de nuevo atenta contra el Sáhara Occidental.
La misiva estaba impulsada por formaciones que conforman el Intergrupo Paz y Libertad para el Pueblo Saharaui, que expresan su «más rotundo rechazo» a las maniobras de la Comisión Europea y Marruecos para «imponer un nuevo acuerdo comercial que pretende incluir al Sáhara Occidental, un territorio ocupado ilegalmente».
Referéndum
No son las únicas iniciativas en este sentido que se han producido en las últimas semanas. Sumar, a través del portavoz de Izquierda Unida en el Congreso, Enrique Santiago, registró el lunes una proposición no de ley (PNL) en el Congreso para reafirmar el derecho a la libre autodeterminación del pueblo saharaui y la necesidad de convocar el referéndum previsto por Naciones Unidas, al tiempo que ha criticado la última posición de la ONU que respalda que el Sáhara Occidental sea un territorio autónomo dentro de Marruecos.
El texto exige e también al Gobierno una política exterior alineada con dichos principios, el «regreso» a la senda del Derecho Internacional en relación con el Sáhara, apoyando de manera «inequívoca el efectivo ejercicio del derecho a la autodeterminación e independencia» del pueblo saharaui mediante ese referéndum.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Bildu, ERC y el BNG piden la comparecencia de Albares en el Congreso tras la resolución de la ONU sobre el Sáhara