
La empresa fotovoltaica Soltec trata de avanzar en su recuperación y en el equilibrio de sus cuentas tras los momentos difíciles vividos en los últimos … meses. Así, ha aprobado este viernes el plan de reestructuración para su división de Energía, un paso importante dentro del proceso de reorganización que la compañía está llevando a cabo para reforzar su estabilidad y construir un modelo de crecimiento más sostenible. De esa manera, la compañía murciana podrá continuar con la ejecución del proceso ya iniciado en julio con la división industrial y forma parte del conjunto de medidas diseñadas para reforzar la actividad del grupo.
El acuerdo establece la hoja de ruta para el negocio de energía, que centrará su actividad en el desarrollo de proyectos y en la venta de activos y proyectos en fase avanzada. Con ello, Soltec busca generar caja, reducir su nivel de deuda y reforzar su capacidad para financiar su crecimiento futuro. Y lo relevante es que parte de los fondos comprometidos por el nuevo inversor DVC Partners se destinarán a acelerar el avance de la cartera de proyectos en desarrollo y a optimizar los activos en operación, incluida la mejora de la actividad operativa en Brasil.
Porque hay que tener en cuenta los impactos negativos sobre los márgenes de la compañía de determinados proyectos derivados de retrasos en la ejecución y la subsanación de incidencias en la valoración de los activos brasileños de Araxá y Pedranópolis, sobre los que en su momento incluso se adoptó la decisión estratégica de ponerlos a la venta. De hecho, ha sido muy importante el deterioro del valor de las plantas operativas en el país carioca.
Un perjuicio que contribuyó de manera notable al resultado consolidado del grupo al cierre del último ejercicio con unas pérdidas netas globales de 205,8 millones de euros, afectado igualmente por impactos derivados de la situación generada por la falta de liquidez y de avales. Y es que esas dificultades financieras tuvieron un gran impacto en las operaciones y provocaron una disminución importante de la contratación prevista, así como la cancelación de proyectos ya firmados en los que gran parte de los costes estaban ya incurridos, además de bloqueos en la cadena de suministro con los consiguientes sobrecostes y penalidades por retraso, y provisiones o ejecuciones de avales.
Sin embargo, la nueva aportación de recursos a partir de ahora con la puesta en marcha del plan de reestructuración, unida a la capitalización de los intereses de la deuda con Incus Capital hasta finales de 2026, permitirá al grupo hacer un uso más eficiente de los fondos disponibles, maximizando la creación de valor y la generación de caja prevista. «Este acuerdo representa un paso importante en nuestro proceso de reorganización y nos permite seguir avanzando con mayor estabilidad. Estamos construyendo una Soltec más sólida y preparada para el futuro», señala el CEO de Soltec, Mariano Berges.
En relación a la deuda Pino Investments, vinculada a la división de energía y originada en el año 2023, ascendía a 92,8 millones de euros según los últimos resultados publicados en junio de 2025. Aunque tras una amortización parcial realizada en los últimos meses, el importe pendiente bajo la financiación se ha reducido a 78,7 millones de euros, reflejando el progreso de la empresa con sede en Molina de Segura en la reorganización de su estructura financiera.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Soltec inicia la reestructuración de su división de Energía para impulsar todos sus proyectos, incluidos los deficitarios de Brasil