
El Gobierno regional ha abonado hasta el momento 7,4 millones de euros de los más de 45,5 concedidos en ayudas al autoconsumo de … los fondos ‘Next Generation’.
El portal del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) refleja, con datos actualizados a 8 de octubre, que la Región de Murcia ha ejecutado resoluciones por valor 45,5 millones de euros de los 53,8 transferidos ya por el Ejecutivo central a la Región procedentes de los fondos europeos, es decir, el 85% del presupuesto total asignado. Sin embargo, esa cifra de ejecución se encuentra lejos de traducirse en pagos efectivos, que con esos 7,4 millones, solo supone el 16% de las ayudas concedidas.
Según señalan fuentes de la Consejería de Medio Ambiente, esto se debe a que ocho de cada diez solicitantes de las ayudas no han culminado todavía la justificación de las inversiones realizadas en sus instalaciones o se encuentran pendientes de realizar alguna subsanación para que se tramite la orden de pago, una situación de la que culpa a la complejidad del proceso definido por el Gobierno central.
Las mismas fuentes explican que la concesión de las ayudas «se estructura en dos fases»: una primera en la que los solicitantes «tienen que presentar una gran cantidad de documentos para que se emita la resolución de concesión», y tras ella, una segunda donde «disponen de 18 meses para ejecutar y justificar que han realizado la obra».
Del cerca del 20% de los expedientes que han completado ya todos los trámites y justificantes exigidos en esa segunda fase, según apunta el Gobierno regional, la Consejería ha abonado el 84%.
El Gobierno regional achaca, así el retraso en los pagos a miles de afectados en la Región al «laberinto burocrático impuesto por el Ministerio». Cabe recordar que para algunos de ellos, la espera se sitúa ya en cuatro años desde la solicitud de la ayuda, ya que la convocatoria de las subvenciones se abrió en la Región de Murcia el 3 de noviembre de 2021.
«Miles de familias están atravesando un verdadero calvario en el proceso de justificación de las ayudas de autoconsumo», defiende el Gobierno regional, que afirma que el 87% de los solicitantes no lograron superar la tramitación en primera instancia, y han recibido reclamaciones de subsanación en un segundo intento.
Medio ambiente señala que entre los problemas más comunes están la falta de alguno de los documentos requeridos; errores en la firma o ausencia de la misma en documentos que requieran la rubrica del beneficiario; la no justificación de sistema de monitorización o la falta de acreditación de rendimiento mínimo de la instalación.
«El problema no está en las personas ni en los técnicos que tramitan las ayudas que dificulta el cumplimiento de los plazos -recalca el Ejecutivo regional desde la Dirección General de Industria, Energía y Minas-. Los solicitantes son víctimas de un procedimiento sobrerregulado que el Ministerio impuso de manera unilateral».
El Gobierno regional subraya que «esta situación no es exclusiva de la Región de Murcia, sino un denominador común en todas las comunidades autónomas que lo han venido exponiendo en todas las reuniones del con el organismo responsable del Ministerio, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE)». En este sentido recalca que la pasada semana, durante el IV Encuentro de Directores Generales de Energía de las Comunidades Autónomas, celebrado en Murcia los días 29 y 30 de octubre, organizado por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), «los responsables autonómicos manifestaron la necesidad de solicitar al IDAE la ampliación del plazo de pago de las subvenciones al autoconsumo, para poder dar una respuesta adecuada por parte de las administraciones autonómicas, a las peticiones de los ciudadanos en la tramitación de las subvenciones».

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : La Comunidad solo ha pagado 7,4 millones de los 45,5 concedidos de las ayudas al autoconsumo