
El videoarbitraje de Primera RFEF es tan pésimo que este sábado, en el estadio de Pinilla, el partido empezó a plena luz del día y … casi que acaba al anochecer. Más de media hora se prolongó la duración del partido porque el colegiado se detuvo a analizar con la lupa jugadas que se veían claras a simple vista. Mereció la pena el soporífero FVS, en cualquier caso, para saborear la primera victoria a domicilio del Cartagena esta temporada. El equipo de Javier Rey remontó, resistió y finalmente asaltó la inexpugnable casa del Teruel para mantenerse en puestos de ascenso a Segunda División.
Teruel
Rubén Gálvez, Abraham del Moral, Van Rijn (Blesa, 54), Joseda (Traoré, 88), Andrés Rodríguez, Relu, Albisua, Manel Royo, Teddy (Jorge Padilla, 88), Merencio (Ayman, 54) y Sergio Moreno.
1
–
2
Cartagena
Lucho García, Dani Perejón, Fran Vélez (Rubén Serrano, 34), Imanol Baz, Nil Jiménez (Nacho Martínez, 50), Calderón (Chuca, 77), Edgar Alcañiz, Pablo Larrea (Luismi Redondo, 77), Kevin Sánchez (Fidalgo, 89), Diego Gómez y Chiki.
-
Goles
1-0, Menencio (minuto 27). 1-1, Diego Gómez (37). 1-2, Chiki (75, de penalti). -
Árbitro
González Páez (andaluz). Amarillas a los locales Van Rijn, Manel Royo y Sergio Moreno; y a los visitantes Calderón, Lucho García y Chiki. -
Incidencias
4.000 espectadores en el estadio de Pinilla, un centenar de ellos seguidores del Cartagena. Jornada 11 de Primera RFEF.
El partido interminable tuvo momentos para todo. Empecemos por los turbios. La revolución de Javi Rey en el once confirmó el castigo a los dos futbolistas que seis días antes metieron la pata contra el Villarreal B: Iván Martínez y Rubén Serrano esperaron turno en el banquillo, lo que supuso el regreso de Lucho García bajo palos y la primera titularidad de Fran Vélez en el eje de la zaga. El central debutó así en competición liguera tras ocho temporadas de periplo en el extranjero.
Una gran noticia la de Fran Vélez que duró solo media hora, cuando el cielo se nubló y el andaluz cayó gravemente lesionado por un problema en la pierna izquierda. Se marchó con ayuda médica, lágrimas en los ojos y una palmada en la espalda de sus compañeros. Increíble lo del ’15’ albinegro, que no sale de una lesión cuando se mete en otra. Un círculo vicioso que tiene pinta que le traerá de vuelta a la enfermería veremos por cuánto tiempo.
Para entonces al Cartagena ya le habían crecido los enanos en Pinilla, un estadio que simboliza la vuelta a los orígenes al fútbol no profesional: muchos muros, pocas gradas, redes agujereadas y porterías oxidadas como estampa de fondo nos recordaron que los mejores años en Segunda División desgraciadamente ya pasaron. En Pinilla hay que sacar el pico y la pala. Y si no, pasa lo que le sucedió al Efesé: verte por detrás del marcador antes de la hora de juego.
El 1-0 fue la penalización a un irregular inicio de partido. El Cartagena no terminaba de sentirse cómodo y lo pagó con el enésimo gol encajado a balón parado. En el saque de un córner, dos jugadores estaban solos para el remate en el área pequeña; fue Menencio el que de manera acrobática enderezó la bola al fondo de la red. No es la primera vez que sucede y el equipo de Javi Rey parece no dar con la tecla para ponerle solución.
En el peor momento de la tarde salió el sol. Resplandeciente y cegador, además. Antes del descanso, Nil Jiménez puso la bola al costado diestro con acierto. Allí emergió Calderón, quien anda ciertamente bien últimamente, para habilitar con criterio a Diego Gómez en el remate dentro del área. El chaval cedido por el Deportivo metió la bota lo justo entre los centrales para establecer el 1-1. El colegiado González Páez quiso empeñarse en mover el electrónico antes del asueto. Durante siete minutos revisó una posible falta de Nil y un posible penalti de Calderón. Nada de nada para terminar señalando una falta del Teruel sobre Lucho García.
Precisamente gracias al portero colombiano el Cartagena se ahorró más de un disgusto en Pinilla. El guardameta, si bien dudó por lato en alguna ocasión, intervino magistralmente en hasta cuatro ocasiones para privar al Teruel del 2-1. Primero le sacó dos manos a Sergio Moreno, la segunda a bocajarro espectacular; también a Albisua y con la ayuda de Imanol Baz un nuevo remate de córner al segundo palo. Desde luego, de principio a fin, el Efesé se lo debió todo a Lucho.
Entre tanta faena para el colombiano llegó un contragolpe de manual para el Cartagena. Kevín Sánchez puso la sexta marcha, se fue de su marca y encontró en el centro del área tanto a Diego Gómez como a Edgar Alcañiz. El defensa local Andrés Rodríguez barrió a este último con la pierna derecha. Penalti claro que desde La Rozas mandaron a revisar a González Páez. El árbitro se colocó nueve minutos delante de la pantalla para validar la pena máxima. Miró con lupa si existía fuera de juego y también si realmente había contacto dentro del área. Todo se demoró más de la cuenta, pero valió la pena cuando Chiki subió el 1-2 al marcador.
Era el minuto 75 y llegados a este punto al Efesé ya solo le quedaba aguantar. El equipo supo sufrir: levantó el 1-0 en un estadio inexpugnable hasta este sábado; se sobrepuso a la lesión de Fran Vélez; frenó todos los arreones locales gracias a Lucho García y también mantuvo la calma con el FVS. González Páez alargó el partido hasta la hora de la merienda con trece minutos de añadido. Valió la pena con la primera victoria albinegra a domicilio. Lo celebraron por todo lo alto los más de cien aficionados desplazados. Supo a gloria en una semana institucionalmente muy difícil y numerosos frentes económicos abiertos. El equipo de Javi Rey sí cumple. Y regaló un triunfo que era necesario para todos hasta que se aclare el resto del caos que reina en el club.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El Cartagena remonta y resiste para asaltar Pinilla