El tacto divino de Santaolalla hipnotiza al Cartagena Jazz Festival

El tacto divino de Santaolalla hipnotiza al Cartagena Jazz Festival

Heath Ledger y Jake Gyllenhaal devorándose con unas miradas que aúnan pasión, incomprensión, extrañeza, rabia, desconcierto, melancolía y amor a la orilla verde de las inmensas, sobrecogedoras montañas de ‘Brokeback Mountain (En terreno vedado)’. Brad Pitt al límite de todas las cosas, con el peso de una bala clavada en el futuro, con el desierto atascado en la garganta de ‘Babel’. Gael García Bernal y Rodrigo de la Serna recorriendo América del Sur a lomos de un vehículo gastado y cochambroso, mimetizándose con los paisajes, descubriendo sus reflejos, proyectando su futuro, aclarando el horizonte en ‘Diarios de motocicleta’. Sean Penn, Benicio del Toro y Naomi Watts conectados por el eco furibundo de un accidente y el estruendo de la venganza y la desesperanza en ’21 gramos’. Joel y Ellie, en el excelso videojuego ‘The Last of Us’, a quienes posteriormente interpretaron Pedro Pascal y Bella Ramsey en su correspondiente adaptación televisiva, andando por un mundo desolado, cuidándose y respetándose, comprendiéndose en silencio, escapando, compartiendo escondites imposibles, salvándose. Ninguna de estas postales, de estos momentos que guardamos como un tesoro empapado de pura sensibilidad, serían iguales sin la música de Gustavo Santaolalla, el fantástico multiinstrumentista, compositor y productor musical que regaló una velada para el recuerdo en la 44 edición del Cartagena Jazz Festival.

Enlace de origen : El tacto divino de Santaolalla hipnotiza al Cartagena Jazz Festival