Rodeada por una marea de corredores que se saludan y realizan estiramientos, María Dolores Nicolás, una vecina de la Alberca de 76 años, aguarda sin moverse a que su hija, María José, termine de asegurarle el dorsal con el que se dispone a participar en la carrera ‘Murcia Marcha Contra el Cáncer 2025′. Lo hace en memoria de su yerno, fallecido a causa de esta enfermedad «cuando era muy joven».
«Es ya el tercer año que vengo», explica junto a la salida, acompañada de toda su familia. «Hemos venido cuatro hermanos –cuenta su hija, tras conseguir fijar el imperdible–, tres cuñados, porque el otro no está, mi madre y los ocho niños».
La prueba, que este domingo reunió a cerca de 6.000 personas en la capital del Segura, acaba de cumplir diez años establecida ya como una tradición en la ciudad, capaz de mezclar deporte, ocio familiar, memoria y apoyo a la investigación científica.
«La asistencia ha superado todas nuestras expectativas –subrayó satisfecho el presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de la Región de Murcia, Eduardo González. «Tenemos más de 5.500 inscritos y calculamos que les acompañaran otros 400 o 500 que se han acercado sin dorsal». Y eso que el fuerte viento del viernes, hizo temer por la celebración de la prueba. «Como veis, hoy tenemos un día luminoso, que es luminoso también para la Asociación Española contra el Cáncer», afirmó en ref.
Este año, todo lo recaudado se destinará este año a financiar el trabajo de una joven investigadora de la UCAM, Andrea Pérez. «Está trabajando en una área de investigación en la que tenemos muchísimas esperanzas», subrayó el presidente de la AECC. «Se trata de utilizar bacterias intestinales para que sirvan de vehículo de tratamiento para los distintos tipos de cáncer. Imagínense lo que supondría para enfrentarnos a las metástasis y a toda la enfermedad», señaló antes de recordar que el objetivo de la Asociación, es que en el año 2030 el 70% de los casos cáncer, que en 2024 dejaron más de 8.100 diagnósticos en la Región, «o bien se curen o bien se traten como una enfermedad crónica».
«Hoy es un día de fiesta», celebró la concejal de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres, que destacó la importancia de incidir en los hábitos saludables. «Nosotros lo estamos haciendo con un gran convenio para fomentar la sensibilización en los centros educativos, porque sabemos que más del 80% de las enfermedades son prevenibles».
«El cáncer va a seguir existiendo», recordó el consejero de Salud, Juan José Pedreño, que felicitó a la AECC por volver «a batir récord». «Los datos estadísticos nos indican que en los próximos años uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres padecerán cáncer. ¿Y dónde está la respuesta? En esto, en la sensibilización, para que llevemos a cabo esos hábitos saludables y en la investigación que es clave».

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Cerca de 6.000 personas marchan contra el cáncer en Murcia: «Hoy es un día luminoso»