En los últimos años, la imagen de Cabezo Beaza se ha vuelto algo más verde. De apenas ver las palmeras en las medianas y … algún árbol en la entrada de contadísimas empresas a disfrutar de dos gran parques bien consolidados. El primero de ellos se remataba el año pasado en paralelo a la entrada al parque empresarial desde la autovía A-30. El de ahora está en pleno corazón del polígono, entre las avenidas Bruselas y Luxemburgo. La obra está prácticamente terminada a falta de que las autoridades vengan a cortar la cinta, lo que no ha impedido que algunos sorteen ya la valla para disfrutar al aire libre de este espacio hecho y preparado para el ocio y esparcimiento de los trabajadores de las naves más cercanas.
Lo que antes era un inmenso solar, donde hasta algunos empresarios hacían aprovechamiento para acopiar material o aparcar algún camión casi retirado es ahora una inmensa oda aromática y floral a las especies que conforman la vegetación mediterránea. Una red de serpenteantes senderos pavimentados son los que discurren por unos 480 metros lineales de jardines recién plantados que ocupan un total aproximado de 25.832 metros cuadrados.
Según pudo constatar este periódico sobre el terreno, la mayor parte de instalaciones básicas están ya puestas. Desde el riego por goteo o las luminarias de bajo consumo, hasta los bancos prefabricados de hormigón –sin respaldo–, pérgolas y alguna que otra papelera. Todo ello en medio de un envidiable y tranquilo panorama de olivos, datileras, pinos y coloridas arbustivas como el romero, el palmito, la lavanda, las adelfas o los jazmines.
LAS CLAVES
-
191.625
euros recibió de subvención la Asociación Empresarial de Cabezo Beaza de la Consejería de Empresa, Empleo y Economía. -
Variedad botánica
El nuevo parque está salpicado de todo tipo de árboles mediterráneos, pero también de especies arbustivas aromáticas. -
Impulso ecológico
El año pasado, el Ayuntamiento financió a través de la ADLE la creación de otro jardín en paralelo a la autovía A-30, que cuenta con una pista apta para la práctica de marcha nórdica.
Una inversión en adaptación al cambio climático y de compensación de las emisiones de CO2 que la Asociación Empresarial del Polígono Cabezo Beaza no podría haber realizado, suscribe el presidente de la entidad, Francisco Bernal, sin la ayuda del Gobierno regional. «Lo hemos hecho en parte con fondos propios y también con una ayuda del Instituto de Fomento (Info)», informa a este periódico el empresario cafetero, que prevé que la apertura se produzca en las próximas semanas.
La asociación, trasladan por su parte portavoces de la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, fue beneficiario de ayudas de la tercera convocatoria. «En concreto, recibió una subvención total de 191.625 euros, 94.818 de ellos para actuaciones para el acceso rodado; acondicionamiento y mejora de pavimentos y aceras en viales, señales de tráfico verticales y marcas viales; el abastecimiento de agua; la evacuación de aguas; el suministro de energía eléctrica o inversiones similares. Los otros 96.807 euros fueron a parar precisamente a la ejecución y mejora de zonas verdes.
Contribución de la ADLE
La contribución del Ayuntamiento ya se hizo notar con el anterior parque paralelo a la autovía. A finales del año pasado, como recogió LA VERDAD, alumnos de la Agencia de Desarrollo Local y Empleo (ADLE) se empleaban a fondo en arreglar este terreno calificado en el Plan General como jardín y, por tanto, no apto para su construcción.
Dentro de este solar, los tres grupos de una decena de alumnos cada uno serían los encargados de la creación de una pista de marcha nórdica, un deporte de resistencia y una forma de ejercicio al aire libre que consiste en caminar con la ayuda e impulso de bastones similares a los utilizados en el esquí.
Antes de ponerse a habilitar ese circuito cerrado de marcha nórdica, fue necesario realizar una exhaustiva limpieza de los matorrales y restos de poda de la zona. También delimitar el recorrido con maderas, para después recubrirlo con tierra. Para su construcción, la ADLE contó con el asesoramiento de la Federación de Montañismo de la Región de Murcia.
-
Convenio municipal con los tres grandes polígonos industriales
La Junta de Gobierno Local celebrada esta semana pasada aprobó tres convenios de colaboración con las entidades representativas de los polígonos industriales de Cabezo Beaza, La Palma y Los Camachos, con una inversión municipal global de 198.000 euros.
El primero de los convenios, con la Asociación Empresarial del Polígono de Cabezo Beaza, contempla una aportación de 130.000 euros y tiene como objetivo recuperar la importancia estratégica de este enclave industrial en el desarrollo de la ciudad, reforzando su papel como motor económico y social.
El acuerdo permitirá a la Asociación asumir servicios urbanos básicos de conservación, limpieza y mantenimiento, además de impulsar el tejido industrial, apoyar a los emprendedores y fomentar la creación de empleo.
En el caso del polígono industrial de La Palma, el Ayuntamiento destinará 18.000 euros mediante un convenio con su Entidad Urbanística Colaboradora de Conservación. El objetivo es favorecer el crecimiento y consolidación de las empresas, mejorando las infraestructuras y generando nuevas oportunidades de empleo en la zona.
Por su parte, el convenio con la Entidad de Conservación del Polígono de Los Camachos contará con una subvención directa de 50.000 euros. En este caso, el Consistorio busca potenciar a Los Camachos como espacio atractivo para la inversión, avanzando en la colaboración público-privada y en la optimización de los servicios mediante la gestión conjunta de medios e infraestructuras.
«Desde el Ayuntamiento de Cartagena seguimos apostando por el fortalecimiento del tejido productivo local, con medidas concretas que impulsan la competitividad de nuestros polígonos industriales», declaró el primer teniente de alcalde y concejal de Desarrollo Económico, Empresa e Industria, Diego Salinas, de Vox.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El polígono Cabezo Beaza de Cartagena habilita una nueva zona verde de 25.832 metros entre sus dos principales avenidas