En la confluencia entre la senda Tía Ana y el carril de Los Pardos, de la pedanía murciana de La Albatalía, crece desde hace … más de 200 años la morera blanca (‘Morus alba’) del Tío Pequeño ‘El Pardo’, un ejemplar monumental que acumula en su tronco y sus ramas más de 200 años de vida. Historia viva de Murcia y su secular huerta, la asociación Olea Integra, Paisajismo Urbano, presidida por Alfredo Norte, presentó su candidatura al concurso Árbol del Año de España 2026, que organiza periódicamente Bosques Sin Fronteras, y acaba de ser seleccionada entre los diez árboles finalistas.
La propuesta, que defiende esta morera como «el ejemplar de su especie más grande y longevo de la Región y uno de los más destacados de España», destaca, sobre todo, «su valor ecológico, histórico y cultural como símbolo de la resiliencia y la riqueza natural de la huerta», que la convierten en emblema del singular paisaje cultural que es la Huerta de Murcia.
LOS FINALISTAS
-
La Morera del Tío Pequeño ‘El Pardo’,
en La Albatalía, Murcia. -
Eucalipto rojo
de Paiporta, Valencia. -
El Tilo y la Tila
del Patio de las Escuelas, en El Arenal, Ávila. -
Olma del Museo Casa Dulcinea,
en El Toboso, Toledo. -
Ficus del CEIP Huerta de Santa Marina,
en Sevilla. -
La Encina Doña Elena,
en Quintanar de la Orden, Toledo. -
Metrosideros de la Policía Local,
en La Coruña. -
Olma de Aranzueque,
en Aranzueque, Guadalajara. -
Pino El Escobón,
en Linares de Mora, Teruel. -
Almez del Parque Bruil,
en Zaragoza.
Además, la historia de este árbol monumental, que por su avanzada edad y dimensiones –13 metros de altura y un perímetro de tronco de 5,15 m a 1,30 de altura– es un ejemplar excepcional de ‘Morus alba’, está íntimamente ligada a la de Murcia y su tradición sericícola. No en vano, sus hojas fueron alimento exclusivo de los gusanos de seda que, durante varios siglos –sobre todo entre el XVII y el XIX, pero ya desde el siglo VIII–, convirtieron la Huerta de Murcia en centro neurálgico de la producción de seda en Europa y origen del 90% de la seda española, además de especialmente valorada por los comerciantes.
De hecho, las moreras se cultivaron profusamente en toda la huerta murciana y moldearon su paisaje, porque la industria manufacturera de la seda se convirtió en una fuente de recursos fundamental para la supervivencia de las familias huertanas, en las que, fundamentalmente, mujeres y niños se empleaban en su cuidado.
La candidatura, que cuenta con los apoyos del Ayuntamiento de Murcia, la descendiente de la familia Pardo –bajo cuyos cuidados ha sobrevivido–, la Diócesis de Cartagena, la UCAM, la Junta Municipal de La Albatalía, la Federación de Municipios de la Región, Ucomur y Ucoerm, la Federación de Peñas Huertanas y de Centros de Mayores del municipio, y de hasta seis centros, asociaciones, colegios y agrupaciones de Rincón de Seca, es un «símbolo perfecto» del 1.200 aniversario de la fundación de Murcia que se celebra ahora.
Alfredo Norte junto a la morera del Tío Pequeño ‘El Pardo’, de La Albatalía.
Cedida
Votación popular
Ahora, convertida en finalista de Árbol del Año 2026, comienza la fase definitiva para hacer que esta morera logre el prestigioso título. Será a través de una votación popular, entre el 17 de noviembre y el 17 de diciembre en la web de árbol y bosque del año (https://www. xn--arbolybosquedelao-uxb.es/), en la que la candidatura espera convertirse en «catalizadora de la unión de la sociedad murciana para preservar el patrimonio natural y cultural, y concienciar sobre la necesidad de proteger el paisaje agrario tradicional y promover el desarrollo sostenible», defienden las organizaciones que la apoyan.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : La morera de Murcia que es finalista a Árbol del Año