
La sentencia del Tribunal Supremo que dio la razón a Mauricio García de la Vega en contra de lo que reclamaban los gestores del … Real Murcia en 2018 ha cambiado por completo el mapa accionarial de la entidad grana. De hecho, no es la primera vez en los últimos meses que esto sucede, ya que tras la sentencia de la Audiencia Provincial del pasado 17 de julio que tumbó el Plan de Reestructuración puesto en marcha por el club para acabar con la deuda privada, el capital volvió a ser de algo más de 11 millones, cifra que ya no es válida desde el 29 de octubre.
De hecho, ahora la entidad centenaria solo cuenta con 178.000 euros de capital social, el existente en 2017 cuando De la Vega compró el 84% del club a Raúl Moro a través de la firma Iconos Nacionales, empresa que actualmente se reparten entre Felipe Moreno y García de la Vega después de que el presidente grana adquiriera cerca de un 60% de la misma a través del pago de algo más de 2 millones de euros. Ese movimiento le ha permitido mantener el primer puesto en el ranking de accionistas tras la sentencia del Supremo que invalida la ampliación de 2018 y también las posteriores.
6.474
accionistas
tiene el Real Murcia tras la reciente sentencia del Supremo, de los que solo dos superan el 0,59% que tiene Tornel.
De los 178.000 euros de capital social de la entidad, 87.347,93 euros están en poder de Felipe Moreno, que representa el 49,05% del capital social, mientras que 63.201,38 son, de momento, de García de la Vega, que alcanza un 35,49%. No obstante, Moreno podría ejercer la compra total de Iconos pagando otros 1,9 millones más, lo que le llevaría a acumular hasta el 84% del nuevo capital. En total suman 150.549,31 euros de los 178.000, mientras que los restantes 27.450,69 euros están repartidos entre miles de accionistas que en ningún caso superan el 0,59%. Justo la cifra que ostenta Francisco Tornel, que es el tercero de la lista de accionistas granas por delante de Ángel Vicente Molina, con el 0,28% de las acciones del club. Cabe recordar que la última ampliación válida es la de Abarca en 2016, aunque hasta 2018 el capital sufrió reducciones.
La familia Samper
En este listado de accionistas que han vuelto a florecer tras años en los que fueron absorbidos por las distintas ampliaciones de capital que, aunque hayan sido anuladas, salvaron el club grana, aparecen las figuras de Jesús Samper, expresidente grana ya fallecido, su cuñado Juan Manuel Trujillo, o diversos miembros de este clan familiar. También en los puestos altos aparecen José Antonio Cobacho, exrector de la Universidad de Murcia y su hijo Francisco Cobacho, exconsejero grana, que suman un 0,09 del club.
La Asociación de Accionistas Minoritarios fundada por Pablo Baeza, Stefan Settels y Enrique López también aparece arriba de la lista, aunque su participación se reduce al 0,04% de la entidad, mientras que Promoción de Sistemas Integrales y Logísticos Urbanos SL de Higinio Pérez también aparece en la zona alta con el 0,039% de las acciones. Expresidentes de la entidad centenaria como Juan Guillamón y José María Almela ostentan el 0,038 y el 0,036% respectivamente, mientras que Martínez Abarca alcanza el 0,025. Otras figuras como el cardiólogo Domingo Pascual, con el 0,030, Gavin Pearce, con el 0,029, y el exconsejero Quique Baeza, con el 0,029, también aparecen.
La lista definitiva de nuevos accionistas incluye, a falta de la confirmación del club, un total de 6.474 accionistas entre los que también están la Federación de Peñas Murcianistas, en el puesto 62, con el 0,028% del capital, el Padre Carpena con el 0,028, o también firmas como Júver Alimentación y Juan Valverde, representantes de Mahesa, uno de los patrocinadores más antiguos del club, Josué García, del Horno de Vistalegre, y hasta Gustavo Pomar, en el puesto 76, uno de los socios de Raúl Moro, que mantendría el 0,028 del nuevo Real Murcia.
A día de hoy, los servicios legales del Real Murcia siguen estudiando las consecuencias de la sentencia del Supremo y también cómo abordar los casi 18 millones de antiguas aportaciones que ahora son deuda. Por ahora, el nuevo Plan de Reestructuración que está poniendo en marcha el club está protegiendo al Real Murcia de posibles embargos, aunque esta situación tiene fecha de caducidad. De cara a una inminente junta, Felipe Moreno podría superar el 50% del accionariado gracias al apoyo de Tornel, del propio Higinio Pérez y de otro buen grupo de accionistas, entre los que también podrían estar los Samper a través de la familia Martínez Abarca. Incluso cientos de accionistas que mantienen porcentajes pequeños se podrían volver a agrupar en torno a asociaciones como los Accionistas Minoritarios.
-
El cordobés transfirió al club 16 millones desde marzo de 2023
Lo que no ha vuelto a 2017 son las enormes deudas que mantenía el club con las administraciones públicas, una cuenta que se ha reducido de cerca de diez millones a cero gracias a los pagos de la anterior directiva y, fundamentalmente, de Felipe Moreno desde que aterrizara en el Real Murcia en marzo de 2023. Desde entonces, el empresario cordobés se ha gastado en el club grana 19.146.339 euros, de los que 3 millones fueron destinados a pagar a García de la Vega por el 66% de Iconos Nacionales (2.050.000 euros), Fibranet (750.000) y Luna (200.000).
El resto, algo más de 16 millones, llegaron al club grana a través de transferencias bancarias desde cuentas del propio Felipe Moreno. La primera, del 9 de marzo de 2023, fue de solo 50.000 euros, aunque a esta le sucedieron dos de 200.000 y 100.000 euros respectivamente. El 19 de abril, sin embargo, desembolsó 1.500.000 euros, su primera gran aportación al club.
El 10 de mayo de 2023 llegó otra de 2.100.000 euros destinados a pagos a las administraciones públicas, mientras que Felipe Moreno siguió ingresando en los siguientes meses cantidades que oscilaron desde los 12.000 a los 550.000 euros. Así hasta que el 5 de enero de 2024 hizo una nueva transferencia de 2.100.000 que sirvió para liquidar los 2.092.344 euros pendientes con la Seguridad Social, poniendo así fin a años de impagos con esta administración.
Los pagos se siguieron sucediendo durante todo 2024 hasta que en junio y julio hizo dos grandes aportaciones más de 1,9 y 1,2 millones para sacar adelante el Plan de Reestructuración. Eso fue solo días antes de hacer un préstamo a la entidad centenaria de 2,9 millones para terminar de abonar la deuda con Hacienda, otro gran hito histórico de su presidencia.
Felipe Moreno, pese a la sentencia del Supremo, no ha tirado por la borda todos sus desembolsos, ya que estos permitieron reflotar un club del que puede volver a ser gran accionista mayoritario si convierte en acciones al menos una parte de todas sus aportaciones.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El 29 de octubre dibuja un nuevo Real Murcia