Todo lo que debes tener en cuenta si estás pensando comprar un coche híbrido

Todo lo que debes tener en cuenta si estás pensando comprar un coche híbrido

Martes, 11 de noviembre 2025, 09:00

Comenta

El 22% de los conductores afirma que su próximo vehículo será híbrido, tanto enchufable como no, según los últimos datos de GiPA. Y es que los coches híbridos están siendo una de las opciones más demandadas por los conductores que deciden adquirir un vehículo nuevo. Solo durante el mes de octubre se matricularon 55.509 vehículos híbridos (tanto enchufables como no enchufables), según Anfac. A esto hay que añadir que los coches sin etiqueta medioambiental tendrán prohibido entrar a Madrid a partir del 1 de enero de 2026, por lo que puede aumentar todavía más la compra de estos vehículos.

Ante este escenario, Norauto, la cadena de mantenimiento integral del automóvil, presenta una guía práctica para ayudar a los conductores a elegir el modelo híbrido que mejor se ajuste a sus necesidades de conducción, presupuesto y estilo de vida.

«La etiqueta Cero de los vehículos híbridos enchufables y la etiqueta ECO en los híbridos no enchufables es, sin duda, uno de los puntos más atractivos, especialmente cuando hablamos de las ciudades, ya que pueden acceder a zonas de bajas emisiones, tienen facilidades para el estacionamiento, pudiendo ser gratuito en el caso de los enchufables en determinados núcleos urbanos y cuentan, además, con ventajas fiscales. A esto hay que añadir el menor consumo de combustible, la reducción de las emisiones contaminantes y el menor gasto de mantenimiento», señala Víctor Pardo, responsable de reparación electrónica y vehículo eléctrico de Norauto España.

Primero, elegir el tipo de tecnología que mejor se adapte a tus necesidades. Por ejemplo, para trayectos cortos, un híbrido enchufable puede ser una excelente opción. Para viajes largos, un híbrido HEV ofrece eficiencia sin preocuparse por la recarga.

Segundo, no todos los vehículos híbridos ofrecen la misma reducción en el consumo. Por lo tanto, es importante valorar bien las diferentes opciones para un ahorro efectivo.

Tercero, ¿cuánto puede recorrer el vehículo en eléctrico? Es un punto clave a la hora de decantarse por uno u otro coche, especialmente cuando se busca la mayor eficiencia.

La etiqueta medioambiental es muy importante si el vehículo se va a estacionar en zonas de estacionamiento regulado. La etiqueta Cero permite hacerlo de forma gratuita en muchas ciudades. Por supuesto, esto también es clave para evitar restricciones de circulación.

También los vehículos híbridos requieren menos mantenimiento que los coches tradicionales. Sin embargo, hay que tener en cuenta el mantenimiento específico que pueden llegar a necesitar y qué talleres están capacitados para hacerlo. En Norauto cuentan con profesionales con conocimiento multimarca en el mantenimiento y reparación de vehículos híbridos y eléctricos sin perder la garantía del fabricante. Sus instalaciones también han sido adaptadas y cuentan con todos los productos y servicios que pueden necesitar este tipo de automóviles.

Punto de recarga en el domicilio o en un punto próximo: si se está interesado en un vehículo híbrido enchufable, es recomendable contar con una estación de recarga en el domicilio o en un punto cercano para poder sacar el máximo partido a esta tecnología. Muchas marcas de coches ofrecen la opción de esta instalación pero, por supuesto, hay que tener en cuenta que esta instalación también se puede hacer con otras marcas. Por ejemplo, en Norauto cuentan con un servicio de instalación de punto de carga en el domicilio. Expertos de la compañía te asesoran y te ofrecen todas las recomendaciones para su instalación.

Así como el precio. Los vehículos híbridos suelen tener un precio mayor que los de combustión. Sin embargo, muchas marcas realizan promociones muy ventajosas para impulsar este tipo de vehículo. Además, hay que tener en cuenta las ayudas que estén en vigor en el momento de la compra.

Y la garantía. Es importante tener en cuenta qué está cubierto y qué no por la marca. El kilometraje y los años son los dos factores que suelen tener en cuenta para determinar si una avería está cubierta o no por la marca. Hay que tener en cuenta que la batería es uno de los componentes más caros en este tipo de vehículos.

Por último, conocer las principales ayudas para la compra de vehículos híbridos en España son a través del Plan MOVES III, que ofrece subvenciones de hasta 5.000€ para híbridos enchufables (PHEV) con autonomía eléctrica mayor de 30km, y hasta 7.000€ si se achatarra un vehículo antiguo de más de siete años. Además, hay una deducción del 15% en el IRPF por la compra de estos vehículos, con un límite de 3.000€ sobre una base imponible de hasta 20.000€. Hay que tener en cuenta que muchas regiones han agotado ya sus partidas y, por lo tanto, no disponen de fondos, según denuncian desde Anfac. Por este motivo, hay que estar siempre atento a las ayudas que se vayan renovando, así como a otras nuevas que se pongan en vigor y que pueden variar según la Comunidad Autónoma.

Enlace de origen : Todo lo que debes tener en cuenta si estás pensando comprar un coche híbrido